5-9 de agosto: apunta estas fechas si te apetece participar en nuestro programa de voluntariado ambiental en Castilla y León
- Detalles
- Creado en Jueves, 25 Julio 2019 14:55
En agosto seguimos con nuestro programa de voluntariado ambiental, abierto a la participación de quienes quieran colaborar con nosotros en trabajos de campo vinculados a proyectos de conservación de la fauna salvaje en Castilla y León. En concreto, el objetivo será esta vez mejorar la biodiversidad en viñedos de la denominación de origen de Rueda y otros trabajos para el control biológico del topillo.
Fechas: Comienza el lunes 5 de agosto de 2019 por la mañana y acaba el viernes 9 de agosto de 2019 por la tarde.
Municipios donde vamos a trabajar: Rueda y Villalar de los Comuneros, en la provincia de Valladolid.
Trabajo:
- - Instalación de cajas nido en postes para rapaces.
- - Construcción de un muro de piedra seca-bancal para refugio de reptiles y anfibios.
- - Reparación de cajas nido antiguas del proyecto de control biológico del topillo.
- - Últimos remates del Centro de Interpretación de GREFA en Villalar de los Comuneros.
Alojamiento y manutención: Gastos a cargo de GREFA en el conocido municipio vallisoletano de Villalar de los Comuneros.
Desplazamiento: Saldrán varios vehículos desde diferentes puntos (Comunidad de Madrid y Castilla y León). Indícanos tu lugar de procedencia para saber si podemos recogerte o ponerte en contacto con otros voluntarios que se desplacen en vehículos particulares.
Información adicional: Se prevé trabajo físico y duro en el campo, hará calor. Posibilidades de avistamiento de fauna salvaje autóctona (aves esteparias y corzos). Visita al nuevo Centro de Interpretación que custodian GREFA y el Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros en este pueblo. Al finalizar las jornadas de trabajo, quien lo desee podrá darse un chapuzón en la piscina municipal de Villalar, puesta a disposición de los voluntarios por cortesía del Ayuntamiento.
Necesitarás: Ropa de campo para trabajar (importante que sean pantalones largos y botas), guantes de trabajo, gorra, crema de sol, ropa y calzado cómodo para descansar, bañador y toallas, sábanas o saco de dormir y material de aseo personal.
Si estás interesado en participar en este programa de voluntariado, envía un correo al coordinador de esta actividad, Carlos Cuéllar ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ). Indica en el correo los siguientes datos:
- - Nombre y apellidos
- - DNI
- - Lugar de procedencia o residencia habitual en el momento del voluntariado
- - Fecha de nacimiento
- Incluye además un par de líneas que expliquen por qué te has interesado en la actividad y qué esperas de ella.
Y una última cosa: No es preciso contar con formación específica en medio ambiente para participar en estas actividades, basta con tener vocación y sensibilidad por los problemas de conservación que atañen a nuestra fauna.
¡Te esperamos en estas emocionantes aventuras por la conservación de los animales salvajes de las recónditas y despobladas tierras castellanas! Gracias.