Control biológico del topillo campesino
- Detalles
- Creado en Lunes, 26 Marzo 2012 10:13
Introducción
El topillo campesino (Microtus arvalis) es un pequeño roedor que desempeña un papel importante en los ecosistemas donde está presente, representando un eslabón básico de la cadena alimenticia al ser presa para gran cantidad de depredadores y, asimismo, consumidor y gran regulador de la fase vegetal.
Sin embargo, cuando se vincula a ecosistemas agrarios, ese papel ecológico de regulador de la fase vegetal puede tener influencia con la producción agrícola: a nivel europeo está considerado como la plaga más agresiva que existe para la agricultura.
El problema se deriva de su dinámica poblacional, sujeta a fenómenos demográficos recurrentes, en los cuales expresa su enorme potencial reproductivo pudiendo alcanzar en relativo poco tiempo densidades poblacionales muy altas. Puede afectar a cereales, leguminosas, girasol,… cualquier cultivo prácticamente sin excepción. Su ataque en cultivos plurianuales, como la alfalfa, o en leñosos, como frutales o vid, puede tener repercusiones durante varias campañas.
La presencia del topillo campesino en Castilla y León hasta finales de los años 70 del siglo pasado estaba asociada a las zonas de montañas que la bordean. Desde entonces se ha producido un fenómeno de colonización de forma que a finales de los 80 ya se consideraba presente en las principales zonas agrarias de la región. Asociado a este proceso, se han detectado episodios de explosiones demográficas con mayor o menor extensión e incidencia, algunos de los cuales derivaron en daños importantes para los cultivos.
Estas fluctuaciones demográficas se detectan en todas las zonas donde está presente, pero es en el agro-ecosistema vinculado a la macrozona de Tierra de Campos donde los parámetros que alcanzan y la recurrencia de los eventos provocan las situaciones de mayores riesgos para los cultivos.
Esto es debido, entre otros factores a la propia evolución de los sistemas productivos, dependientes en definitiva de los condicionantes eco-geo-climáticos propios que delimitan los cultivos, variedades y sistemas agrícolas en que pueden y deben basarse. En el caso de Tierra de Campos, la agricultura basa sus prácticas y enfoques en una baja diversidad de cultivos con un máximo aprovechamiento de la superficie. Para la intensificación de la producción, se apoya principalmente en insumos químicos para la fertilización o para el control fitosanitario de malas hierbas, plagas y enfermedades. La consecuencia resultante ha sido una simplificación de los componentes paisajísticos y de biodiversidad asociada a los ecosistemas agrícolas de esta zona.
Muy en resumen, los ecosistemas agrarios de la meseta se caracterizan por su simplicidad paisajística, con un alto porcentaje de la superficie constituido por una sucesión de parcelas de cultivo con acción periódica directa humana. En ese paisaje, el topillo encuentra refugios en “islotes” paisajísticos representados por praderas, perdidos o alfalfares, o en el entramado de cunetas, linderos o cauces, estabilizando su presencia en ellos y siendo sus fuentes de expansión en periodos de explosión demográfica. Sin embargo, y pese a contar potencialmente con muchos enemigos naturales en forma de especies depredadoras, estos ecosistemas en general no son tan acordes para la gran mayoría de esos depredadores.
El motivo es la escasez de zonas y elementos paisajísticos que supongan guaridas o apoyo en sus tareas de reproducción, caza o permanencia en el territorio. Este desequilibrio entre la presencia y capacidad de acción de los depredadores frente a la presencia y capacidad reproductora del topillo es uno de los factores que regulan los eventos de incrementos demográficos recurrentes del topillo.
De esta forma, para optimizar una estrategia de gestión integrada de este problema agrícola bajo unos parámetros de efectividad y sostenibilidad acordes con la producción agrícola de la zona y el respeto y fomento del medio ambiente, se debe afrontar la problemática que representan los desequilibrios ecológicos y el manejo agrícola, estableciendo las medidas correctoras al respecto.
Presentación: la plaga del topillo campesino en Castilla y León y el proyecto de control biológico
En Europa, el topillo campesino (Microtus arvalis) constituye la principal plaga de vertebrados asociada a los ecosistemas agrícolas, provocando importantes pérdidas económicas durante sus explosiones demográficas cíclicas. Eventos de explosiones demográficas de esta especie han surgido en las últimas décadas en las zonas agrícolas del noroeste de España (Comunidad Autónoma de Castilla y León), a raíz de una rápida colonización de la llanura agrícola del valle del Duero desde las zonas montañosas periféricas (que constituían el área de distribución original de esta especie) en la década de los 70.
Como en muchos otros países afectados por este problema, la gestión de los brotes de topillo en el caso español se ha basado en gran medida en la utilización de rodenticidas anticoagulantes, muchos de los cuales ya han sido prohibidos debido a los riesgos ambientales derivados de su afección a especies no diana, tanto por consumo directo como por consumo secundario al pasar a través de la cadena trófica hasta los depredadores.
En este contexto se plantea el uso de alternativas no químicas para tratar de prevenir las explosiones demográficas de topillo. Por ejemplo, la incorporación de una gestión agrícola consecuente como el arado de terrenos con altas densidades de colonias, la instalación de posaderos en colonias activas para facilitar lugares de caza a depredadores o la inundación de parcelas. Así mismo, como medida imprescindible integrada en este conjunto de buenas prácticas agroambientales, está el control biológico, el cual consiste en la facilitación de sustrato de nidificación a depredadores de topillo, como el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) o la lechuza común (Tyto alba), mediante la instalación de cajas nido. Esto viene siendo desarrollado experimentalmente desde el 2009 y se ha demostrado que tiene un interés potencial como herramienta de gestión en Castilla y León.
Todas las zonas de trabajo de este proyecto se encuentran asociadas a la macro-comarca conocida como Tierra de Campos, que cubre parte de las provincias de Palencia (comarca de Campos), Valladolid (comarca de Tierra de Campos) y Zamora (comarca de Campos-Pan). Así mismo, se incluyen otras dos zonas ajenas a esta macro-comarca; una se encuentra en la comarca de La Moraña (Ávila) y otra en Tierra de Pinares (Segovia). Este conjunto de territorios son zonas agrícolas de importancia y constituyen zonas de riesgo de explosiones demográficas de topillo y plagas derivadas, según datos históricos.
![]() |
![]() |
Proyecto de información y sensibilización para la implantación y fomento del control biológico de la plaga de topillo campesino en españa
Antecedentes
En el año 2015 el MAGRAMA financia el proyecto “EXPOSICIÓN ITINERANTE PARA LA INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA EL FOMENTO DEL CONTROL BIOLÓGICO DE LA PLAGA DE TOPILLO CAMPESINO EN ESPAÑA”, actividad que GREFA desarrolló durante los meses de septiembre a diciembre de 2015 y que consistió en:
- Creación de una exposición temática.
- Paneles,
- Maquetas
- Edición de materiales divulgativos.
- Cuadernillo didáctico para escolares.
- Manual del control biológico.
- Audiovisuales.
- Itinerancia de la exposición por diversas localidades de Castilla y León.
En el año 2016 el MAGRAMA renueva el proyecto iniciado en el año 2015 incorporando algunos elementos como:
- Revegetación demostrativa de linderos como medida para favorecer la diversidad de los medios agrarios.
- La colocación demostrativa de cajas-nido de lechuzas y cernícalos en aquellos municipios donde se habían impartido charlas informativas sobre el control biológico del topillo campesino.
- La elaboración de un video sobre el proyecto.
![]() |
![]() |
|
El proyecto: “información y sensibilización para la implantación y fomento del control biológico de la plaga de topillo campesino en españa”
Con el objetivo de dar continuidad a las acciones y actividades realizadas en los años 2015 y 2016 proponemos dar continuidad a la itinerancia de la exposición visitando las principales zonas y comarcas donde el topillo campesino tiene una mayor afección a los medios agrícolas y dar un impulso al proyecto de control biológico del topillo campesino.
Objetivos
Objetivo general
- Proporcionar al medio rural y al sector agrario de Castilla y León elementos de análisis y gestión para minimizar el impacto de las plagas de topillo campesino.
Objetivos específicos
- Dar a conocer el origen y desarrollo de la plaga de topillo campesino en Castilla y León.
- Difundir métodos alternativos al uso masivo de rodenticidas químicos: control biológico: cajas-nido, colocación de postes-posaderos; prácticas agrarias como roturaciones o inundación de parcelas, gestión de linderas, mantenimiento de márgenes y cunetas de caminos agrícolas, etc.
- Difundir las acciones llevadas a cabo hasta la fecha para el control y seguimiento de las plagas de topillo.
- Generar participación de las personas y sectores afectados para el control y seguimiento de las plagas de topillo.
- Tener una presencia activa en aquellos territorios afectados por la plaga del topillo.
- Realizar charlas y reuniones a nivel local, comarcal, provincial y regional con el sector agrario afectado por las plagas del topillo campesino.
![]() |
![]() |
Acciones propuestas
Itinerancia de la exposición
Realizar actividades preferentemente en los núcleos rurales afectados por las plagas de topillo campesino encaminadas a explicar su origen y desarrollo. Ligar estas actividades a la comunidad educativa: colegios, institutos. Estas actividades y según el lugar se realizaría conjuntamente con el Ayuntamiento, colegios e institutos u organizaciones agrarias.
- Instalación de la exposición en los municipios y lugares seleccionados.
- Charlas y conferencias.
- Reuniones con organizaciones agrarias y agricultores.
- Se visitarán un mínimo de 20 localidades de Castilla y León cada año
- Edición de material divulgativo y de sensibilización.
Memorias
-
Ya colocadas las cajas nido de Valleruela de Pedraza (Segovia)
2020-10-21 07:21:38La colocación de cajas nido para aves y de refugios para murciélagos es una de las actividades d…
-
Control biológico plagas de topillo campesino en 2012
2013-01-30 09:40:01Proyecto desarrollado para gestionar y estudiar actuaciones que sirvan desde una perspectiva experim…
Noticias
-
Seguimos trabajando en viñedos para fomentar la biodiversidad
2021-04-08 17:48:14Sin duda uno de los grandes retos que tenemos en los próximos años en España es conseguir que ag…
-
Seguimos reforestando paisajes agrarios de la España vaciada
2021-03-12 13:08:08Más de cuarenta personas acudieron a la reciente plantación popular celebrada en Campo de San Pe…
-
GREFA sigue extendiendo el control biológico por toda España
2021-03-03 14:48:11El Proyecto de Control Biológico del Topillo que venimos desarrollando en GREFA desde hace más d…
-
Toca reparar los nidales para el control biológico del topillo
2021-03-01 12:00:06Durante más de un mes la lluvia apenas nos ha dado tregua en las estepas cerealistas castellanol…
-
Hoy os presentamos a 'los otros ocupantes' de nuestras cajas nido para el control biológico del topillo campesino
2021-02-08 11:09:01En el Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino de GREFA trabajamos con tres tipos de…
-
El trabajo de GREFA en Valdevarnés (Segovia), un ejemplo de cómo se puede recuperar biodiversidad en convivencia con la ganadería
2020-12-30 16:57:29En el pueblo de Valdevarnés, en la comarca del Nordeste Segoviano, comienza a funcionar el trabajo d…
-
El proyecto de control biológico de GREFA sigue expandiéndose
2020-12-24 08:30:51Fincas agrícolas o ganaderas de las provincias de Jaén, Valladolid y Sevilla han sido las más recien…
-
Nuestro proyecto de control biológico del topillo es un ejemplo del valor de la gestión natural de los problemas del campo
2020-11-18 11:19:08El pasado 30 de octubre nos trasladamos al municipio de Peñarrubias de Pirón, en Segovia, para atend…
-
Control biológico del topillo campesino: balance de resultados en 2020 y punto y seguido en nuestra colaboración con el Miteco
2020-10-10 07:27:45Como cada año al terminar el periodo estival, desde el proyecto de "Control biológico del topill…
-
Primeras jornadas ambientales en Valleruela de Pedraza (Segovia)
2020-08-03 11:21:22A lo largo de este pasado fin de semana (1 y 2 de agosto) han tenido lugar en Valleruela de Pedraza…
-
Interesante cita con ATEVICAL en las viñas de Bodegas Marta Maté
2020-07-30 10:12:22Con las Denominaciones de Origen de Castilla y León asociadas al vino, representadas por ATEVICA…
-
Anillamos un centenar de lechuzas y mochuelos en Castilla y León
2020-07-13 09:53:30A punto de terminar el ciclo reproductor de las pequeñas rapaces controladoras de topillos con l…
-
Una reflexión surgida de la actual crisis sanitaria y ambiental
2020-05-14 16:44:13El vínculo entre la proliferación de pandemias y la crisis de la biodiversidad es evidente. Por eso…
-
Interesante toma de contacto con la asociación AGRACON con motivo de nuestro proyecto de control biológico del topillo
2020-04-28 16:47:39Recientemente ha contactado con GREFA la Asociación Aragonesa de Agricultura de Conservación (AG…
-
Diez años de nuestro proyecto de control biológico del topillo
2020-04-28 08:07:07El Proyecto de Control Biológico del Topillo Campesino de GREFA nació como una respuesta a la ne…
-
El mundo se para, pero el campo sigue colaborando con GREFA
2020-04-15 07:52:57Nuestra red de colaboradores nunca nos falla. En el caso del proyecto de GREFA centrado en el co…
-
Hay novedades (y un par de vídeos) de las comadrejas de GREFA
2020-04-11 11:20:32Como recordaréis, el año pasado nacieron tres comadrejas en nuestras instalaciones. Que sepamos,…
-
Control biológico: ya tenemos preparadas las cajas nido que volverán pronto a ocupar las rapaces depredadoras de topillos
2020-02-29 10:14:52Ya no queda nada para la primavera y eso significa que pronto comenzará la época reproductora de muc…
-
Divulgamos y practicamos la conservación de la fauna rural
2020-02-14 12:56:56El pasado 25 de enero GREFA con el apoyo de WWF España y el Ministerio para la Transición Ecológ…
-
15 de febrero: nueva reforestación en Villafruela (Burgos)
2020-02-13 11:47:19Este sábado, 15 de febrero, tendrá lugar un año más la habitual jornada popular de reforestación…
-
La UCCL se desplazó al Centro de Interpretación de Villalar
2020-01-20 11:35:44Cuando creamos el Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid), nuestra id…
-
GREFA sigue promoviendo el control biológico en fincas de cítricos de Sevilla y Huelva de la mano del Proyecto Zitrus de WWF España
2019-12-23 10:18:12A finales de noviembre nuestro compañero Carlos Cuéllar viajó a Andalucía para hacer campaña sobre l…
-
Operación 'Oasis en el páramo' en Villafruela (Burgos): ¡Cumplida!
2019-12-20 11:29:59Llegando a los últimos coletazos del año GREFA ha celebrado un voluntariado ambiental en Villafr…
-
¡Lo hemos logrado! Nuestras comadrejas ya crían en cautividad
2019-10-21 10:07:52Después de dos años intentando criar comadrejas en cautividad dentro del programa de control bio…
-
Trabajo en el Nordeste Segoviano y visita de Biomimicry Granada
2019-09-24 10:49:49Este verano, gracias al apoyo de WWF España y a la participación desinteresada de unos aguerrido…
-
'Vado-Jaén', una finca cordobesa que apuesta por la biodiversidad
2019-09-18 11:16:44La colocación de medio centenar de nidales para pequeñas rapaces es la primera actuación que hem…
-
Combatiendo bulos sobre la fauna más perseguida en el medio rural
2019-08-14 08:50:13Con motivo de la Semana Cultural de Vegafría (Segovia), GREFA ha sido invitada a participar con…
-
WWF y GREFA colaboran en el entorno de las Hoces del Riaza
2019-08-09 10:41:42WWF España y GREFA han firmado un acuerdo para fomentar la biodiversidad en los municipios segovi…
-
Así va nuestro voluntariado ambiental para fomentar la biodiversidad en viñedos de González Byass en el municipio de Rueda (Valladolid)
2019-07-29 10:54:24Nuestro programa de voluntariado ambiental nos llevó a la localidad vallisoletana de Rueda para…
-
5-9 de agosto: apunta estas fechas si te apetece participar en nuestro programa de voluntariado ambiental en Castilla y León
2019-07-25 14:55:32En agosto seguimos con nuestro programa de voluntariado ambiental, abierto a la participación de…
-
Últimas plazas para nuestros programas de voluntariado ambiental previstos para este mes de julio en Castilla y León
2019-07-12 09:20:41Como todos los veranos, desde GREFA ofertamos diferentes actividades de voluntariado ambiental p…
-
Almería, destino de ocho pollos de lechuza nacidos en GREFA
2019-07-09 07:58:52Las lechuzas de GREFA "vuelan" hacia Almería en un proyecto participativo que cuenta con la implicac…
-
Marcamos con GPS diez cernícalos vulgares en Castilla y León
2019-05-30 08:06:40La utilidad de los sistemas de seguimiento de fauna cada vez abarca más funcionalidades. Una de…
-
Primavera de 2019: revisando las 2.000 cajas nido para pequeñas rapaces del proyecto de control biológico del topillo campesino
2019-05-20 10:00:31Un ejemplo ilustra nuestro trabajo de este año en lo que se refiere al control biológico del topillo…
-
Hemos renovado la colaboración con la Diputación de Segovia para seguir avanzando en el control biológico del topillo campesino
2019-04-30 08:23:27¡Buenas noticias! Hemos renovado el convenio de colaboración que desde 2014 tenemos suscrito con la…
-
Una dosis de esperanza para la fauna de las estepas castellanas
2019-04-03 15:21:34Como sabéis, uno de los proyectos que abanderan nuestro trabajo en Castilla y León desde hace ya…
-
Cien cajas nido para Frechilla y Autillo de Campos, en Palencia: seguimos ampliando el control biológico del topillo campesino
2019-02-20 12:17:53Desde su puesta en marcha hace diez años, el programa de control biológico de GREFA ha instalado una…
-
23 de febrero: seguiremos reforestando en Villafruela (Burgos)
2019-02-18 17:56:08Como sabéis, desde 2016 GREFA viene desarrollando un proyecto de recuperación integral de un pai…
-
16 de febrero: Jornada Agroambiental en Padilla de Abajo (Burgos)
2019-01-24 10:06:05Apenas echa a andar el año 2019 y ya estamos preparando un sinfín de actividades relacionadas con nu…
-
Enriquecedora experiencia de voluntariado en Tierra de Campos
2018-11-28 13:02:34Lucía es una voluntaria que acaba de vivir la experiencia de echar una mano en nuestro "Proyecto…
-
Ya tenemos nueva guía sobre el control biológico del topillo
2018-10-22 11:53:32A lo largo de los últimos años, nuestro proyecto de Control Biológico de Plagas de Topillo Campesino…
-
Os presentamos nuestro proyecto en Villalar de los Comuneros para difundir el valor ecológico de las estepas castellanas
2018-10-15 09:18:53En 2017 iniciamos un ambicioso proyecto en el término municipal de Villalar de los Comuneros (Vallad…
-
El programa de control biológico de GREFA viajó a Israel
2018-10-10 15:09:54Del 13 al 17 de mayo tuvo lugar en Israel el seminario internacional “Barn owls as biological pest c…
-
Control biológico: GREFA vuelve a Andalucía con WWF España
2018-09-27 12:37:33Los pasados 5 y 6 de septiembre, un miembro del proyecto de Control Biológico de GREFA se desplazó h…
-
Buen balance de la jornada compartida con los agricultores de Cantalejo para hablar sobre control biológico y fauna aliada
2018-09-25 18:27:21El pasado 18 de septiembre dos miembros de GREFA se desplazaron hasta el municipio segoviano de Cant…
-
Liberamos en Villafruela cuatro especies de rapaces nocturnas
2018-09-03 10:49:22Como bien sabéis, desde 2016 nos encontramos trabajando en un proyecto de mejora integral de la biod…
-
Buen comienzo del control biológico de rata topera en Asturias
2018-08-28 18:11:40A finales del pasado mes de julio nos desplazamos al concejo de Sariego, en Asturias, donde cont…
-
El control biológico llega a la comarca zamorana de Campos Pan
2018-08-26 08:10:32Gracias al apoyo inestimable de un pequeño grupo de voluntarios que literalmente se dejaron la p…
-
En los próximos días colocaremos nidales para pequeñas rapaces en tierras zamoranas. ¿Quieres ayudarnos como voluntario?
2018-07-27 10:31:35Para la primera quincena de agosto necesitamos voluntarios para colocar cajas nidos en postes, e…
-
Nueva (e ilusionante) fase en nuestro proyecto de control biológico
2018-07-09 14:51:11Salto cualitativo en nuestro proyecto de control biológico del topillo campesino. Nuevas áreas d…
-
Iniciamos la revisión anual de los nidales para pequeñas rapaces de nuestro proyecto de control biológico del topillo
2018-05-28 07:27:53A estas alturas de la primavera se ha iniciado la fase reproductora de las rapaces depredadoras…
-
El Gobierno de Aragón se interesa por el control biológico
2018-05-11 13:34:21El pasado 4 de mayo, Carlos Cuéllar, responsable de nuestro proyecto de control biológico de plagas…
-
Control biológico de rata topera en Asturias: el primer ocupante de nuestras cajas nido ya se ha presentado y es... ¡una lechuza!
2018-04-25 09:56:58Sin duda el momento que más entusiasmo nos produce cuando sumamos alguna zona de actuación nueva en…
-
Control biológico: buenas sensaciones nos llegan desde Andalucía
2018-04-09 14:13:08Como sabéis, el Programa de Control Biológico impulsado por GREFA, dirigido a las plagas de roed…
-
Comenzamos en Asturias el control biológico de... ¡rata topera!
2018-04-02 09:55:44Estáis muy acostumbrados a oír y leer de nuestro proyecto de control biológico de plagas de topillo…
-
GREFA habló en la Universidad de León sobre control biológico
2018-03-29 08:44:58El pasado 22 y 23 de marzo se celebraron en León las IV Jornadas de Agricultura Ecológica. GREFA fue…
-
Lechuzas en Fuentepelayo (Segovia): la colaboración fue la clave
2018-03-23 10:58:10Cuántas veces nos ha pasado en GREFA que das con personas que hablan o entienden nuestro mismo lengu…
-
Nuestra labor conservacionista se extiende por Castilla y León
2018-03-16 11:15:18Como bien sabéis, dentro de nuestro programa de control biológico de plagas de topillo en Castilla y…
-
¡Anímate a plantar en Villafruela! Y de paso, unos consejos...
2018-02-20 12:05:55Recordaréis que recientemente os anunciábamos la convocatoria de una plantación popular en nuestro m…
-
24 de febrero: a Villafruela para nuestra próxima plantación
2018-02-09 12:07:18Efectivamente, una vez más plantando en Villafruela. Volvemos al municipio burgalés amigo de GREFA e…
-
La revista científica 'Nature' dedica un reportaje al control biológico de roedores con rapaces y cita el trabajo de GREFA
2018-02-04 09:40:47El pasado 30 de enero "Nature", una de las revistas científicas más prestigiosas a nivel internacion…
-
Así trasladamos al Parlamento Europeo nuestras aportaciones a la reforma de la PAC sobre control biológico de topillos
2018-02-04 09:04:13Hasta Bruselas viajó hace unos días una representación de GREFA, invitados por el grupo parlamentari…
-
Villalar de los Comuneros tendrá pronto un centro dedicado a la biodiversidad de los medios agrarios, con nuestra colaboración
2018-02-02 10:33:49Gracias al apoyo del Grupo de Acción Local Zona Centro de Valladolid, con sede en Tordesillas, será…
-
Facilitando la vida a las pequeñas rapaces en Cuenca de Campos
2018-02-01 18:15:02El pasado 25 de enero anduvimos por Cuenca de Campos, al norte de la provincia de Valladolid, hacien…
-
Pusimos rumbo al sur para hablar de la fauna aliada del agricultor
2018-01-09 19:47:26Cuando el 2017 daba los últimos coletazos, nuestros equipo del proyecto "Control biológico de las pl…
-
La lechuza común, Ave del Año 2018
2018-01-06 11:32:47La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ha anunciado recientemente que ha sido elegid…
-
Así nos fue en los encuentros para la paz de Villalar
2017-12-16 11:29:20Ya os hablamos hace unos días de las jornadas “Villalar, lugar de encuentro para la Paz”. Pues bien,…
-
¡Qué bien salió nuestro voluntariado ambiental en Villafruela!
2017-12-11 11:16:44Gracias al apoyo del Programa de Voluntariado Ambiental de la Fundación Caja Burgos-Obra Social "la…
-
Con WWF España hicimos educación ambiental en Biocórdoba
2017-12-11 10:39:45El pasado 18 de noviembre, nuestros amigos de WWF España nos invitaron a participar en Córdoba en un…
-
Una guía y una jornada centradas en toda esa fauna salvaje controladora de plagas, una gran aliada del agricultor
2017-12-09 11:51:09El control biológico de plagas es uno de los objetivos de GREFA desde hace tiempo y, entre las a…
-
Jornadas a la vista en Campo de San Pedro, ¡allí estaremos!
2017-11-28 08:51:52A lo largo de la tarde del próximo sábado 2 de diciembre, nuestros amigos de WWF España celebrarán e…
-
Buena noticia: seguiremos colaborando con la Diputación de Segovia para el control biológico del topillo campesino
2017-10-31 08:21:10La colaboración iniciada hace unos años entre la Diputación de Segovia y GREFA tendrá su continuidad…
-
Mochuelos y lechuzas nos dan buenas y malas noticias
2017-10-14 07:07:24Un desagradable final para una jornada que había empezado muy bien. Así es como uno de nuestros comp…
-
Control biológico del topillo: campo de muchas investigaciones
2017-09-19 17:45:08Dentro de las diferentes áreas de acción de nuestro trabajo a favor del control biológico de pla…
-
Jornadas agroambientales de nuestros amigos de Piñel de Abajo
2017-09-07 08:54:40Un año más, nuestros amigos de la asociación “Prao de Luyas” de Piñel de Abajo (Valladolid), celebra…
-
La formación es uno de los puntos fuertes de nuestro proyecto de control biológico de las plagas de topillo campesino
2017-07-30 06:35:45Como ya sabéis, desde GREFA intentamos no descuidar la labor de formación, hasta el punto de que se…
-
Un simposio en Utiel (Valencia) difunde el valor de los viñedos como campo de pruebas para generar biodiversidad
2017-07-18 18:37:53Dentro del conjunto de acciones enmarcadas en nuestro proyecto "Control biológico de plagas de topil…
-
Tras revisar las cajas nido de nuestro proyecto de control biológico del topillo, los resultados parecen muy alentadores
2017-07-04 06:43:35Abril, mayo y junio han sido los meses en los que nuestro “equipo topillo” ha realizado el segui…
-
La ministra García Tejerina visitó una de las zonas donde actuamos para el control biológico del topillo campesino
2017-06-12 18:13:05Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el pasado 5 de Junio, Isabel García…
-
Villafruela, municipio amigo de GREFA, es un ejemplo a seguir
2017-06-02 11:32:44Muy pronto se llevará a cabo una nueva jornada del programa "Escuela de Alcaldes" en su edición de 2…
-
Toca revisar la ocupación de cajas nidos de cernícalos y lechuzas
2017-06-01 09:28:43todos los años por estas fechas nos ponemos manos a la obra, cargamos con la escalera y nos vam…
-
Hablaremos en Valladolid del control biológico del topillo
2017-05-29 19:38:59Este jueves, 1 de junio, estaremos en Valladolid dando una charla sobre uno de los proyectos estrell…
-
Nuestra exposición del topillo visita las lagunas de Villafáfila
2017-05-22 08:39:23Nuestra exposición sobre el proyecto “Control biológico de plagas de topillo campesino” se exhibe es…
-
Buenas sensaciones tras revisar las cajas nido de rapaces para el control biológico del topillo campesino en Castilla y León
2017-05-10 09:59:45Durante el pasado mes de abril procedimos a la primera revisión de las cajas nido de lechuza y cerní…
-
Exposición sobre control biológico de topillo: a modo de balance
2017-04-13 18:37:18Hoy os hablaremos de nuestra Exposición sobre el proyecto "Control biológico de plagas de topill…
-
Bodegas Marta Maté y GREFA: ¡Qué buena colaboración!
2017-04-08 17:23:01Como ya os comentamos en su día [https://goo.gl/3FccOQ], el año pasado surgió una nueva colaboraci…
-
El control biológico del topillo, eje central de unas jornadas educativas en Montamarta (Zamora) en las que hemos colaborado
2017-04-05 11:59:56Con motivo de la celebración del Día del Árbol, la Diputación de Zamora viene realizando desde hace…
-
Culmina nuestra campaña de reforestaciones en Villafruela (Burgos)
2017-04-02 10:18:33El pasado 30 de marzo tuvo lugar en Villafruela (Burgos) una nueva actividad que contribuye al proye…
-
Crecen los interesados en el control biológico del topillo
2017-03-27 19:10:36A raíz de la reciente declaración de “plaga de topillo” en Castilla y León, ha sido autorizado e…
-
GREFA se une a la campaña 'Living Land' por una PAC sostenible
2017-03-24 07:22:50Ya es oficial. GREFA se ha unido a la campaña europea "Living Land" que impulsan en España las o…
-
Más cajas nido para cernícalos y lechuzas en Cuenca de Campos (Valladolid), gracias a la colaboración de varias entidades
2017-03-16 20:37:47Gracias a un acuerdo suscrito entre la Diputación de Valladolid, el Instituto Tecnológico Agrari…
-
Con ayuda de muchos seguimos mejorando el hábitat de Villafruela
2017-02-23 12:09:20El pasado fin de semana nos hemos desplazado a Villafruela (Burgos) para seguir sumando granitos de…
-
INEA y GREFA colaboran en Valladolid para crear cantera
2017-02-20 11:50:48Ya os hemos hablado otras veces de nuestra exposición sobre el "control biológico de las plagas de t…
-
La exposición temática sobre el control biológico del topillo campesino mantiene su vigencia y continúa su recorrido
2017-02-17 13:30:14El MAGRAMA ( hoy MAPAMA) ha financiado durante los dos años anteriores la “
osición temática sobre… -
En GREFA también plantamos: majuelos y retamas para Villafruela
2017-02-06 11:21:10¿Es posible la mejora ambiental de los ecosistemas agrarios mediante plantaciones de especies de árb…
-
Villafruela recoge su merecido premio en compañía de GREFA
2017-02-03 13:19:30El pasado 2 de febrero tuvo lugar en Santiago del Arroyo (Valladolid) la entrega de los Premios Regi…
-
Nos 'pillan' en plena faena colocando postes para cernícalos
2017-01-31 19:43:22Si quieres vernos en plena faena colocando los postes para rapaces depredadoras de topillos, a modo…
-
ONG ambientales presentan un recurso contra el uso de veneno y las quemas contra los topillos en Castilla y León
2017-01-23 15:38:20Tras 20 años de aplicación sistemática, la experiencia demuestra que el uso de veneno y las quemas d…
-
Nuevo convenio con la Diputación de Valladolid y el ITACYL para extender el control biológico del topillo campesino
2017-01-20 07:40:28GREFA ha firmado un convenio de colaboración con la Diputación de Valladolid y el Instituto Tecnológ…
-
Nuestro trabajo divulgativo sobre el control biológico del topillo tiene resultados
2017-01-11 07:45:34Con el final del 2016 hemos cerrado también el segundo año de andadura de la exposición itinerante s…
-
Nuevo recurso para el proyecto del Control de Plagas de Topillo
2016-12-26 08:16:37Con la colaboración del programa de fomento de la cultura científica de la Fundación Española para l…
-
¡Premio para el municipio de Villafruela (Burgos), colaborador de GREFA!
2016-12-23 08:36:48Pese a la grave problemática que azota los campos de Castilla y León por la reciente autorización de…
-
Atentos ante la situación de plaga de topillos en Castilla y León
2016-12-15 13:34:49El pasado 1 de Diciembre, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, declaró estado ofic…
-
Turno para el control biológico del topillo en 'Aquí la Tierra'
2016-11-22 10:32:50El pasado 14 de noviembre, el conocido programa de Televisión Española “Aquí la Tierra” emitió un re…
-
GREFA y Etnica Producciones realizan para el MAGRAMA un documental sobre el proyecto del control biológico del topillo campesino en Castilla y León
2016-11-16 08:33:24El proyecto “ Control biológico del topillo campesino en Castilla y León” que GREFA viene desarrolla…
-
Una lechuza, primera en ocupar las cajas nido de Morales de Toro (Zamora)
2016-11-14 11:37:39Las lechuzas de Morales de Toro (Zamora) han acogido con buen agrado las cajas nido que hemos coloca…
-
El control biológico del topillo, en uno de los blogs ambientales más leídos
2016-11-02 07:37:52"La crónica verde" es uno de los blogs sobre medio ambiente más seguidos en España. Está vinculado a…
-
Nuestra exposición sobre control biológico de topillo, en tierras zamoranas y salmantinas
2016-10-21 10:33:20En las últimas semanas, colectivos de agricultores y escolares de una decena de municipios de las pr…
-
Nuestros amigos de 'Aquí la Tierra' se interesan por los cernícalos vulgares
2016-10-19 15:58:03Hace pocos días unos buenos amigos de la tele han visitado una de nuestras zonas de trabajo en Casti…
-
A por todas con Villafruela (Burgos) por la sostenibilidad ambiental en el medio rural
2016-10-02 08:29:00Este año hemos empezado a trabajar en un municipio burgalés de la comarca del Arlanza: Villafruela.…
-
¡Gracias, amigos de Buteo, por apoyar el proyecto de control biológico!
2016-07-20 12:55:10Buteo Iniciativas Ambientales es una empresa dedicada al turismo de naturaleza, a la consultoría amb…
-
GREFA habló del control biológico del topillo en Europea Radio
2016-06-29 07:33:12Nuestros compañeros de la Fundación Global Nature, a través del espacio de radio on-line "Naturaleza…
-
Ahora toca empezar a revisar cientos de nidales para cernícalos y lechuzas
2016-06-08 10:23:47Ya se sabe que la primavera la sangre altera. Comienza el mayor período de actividad de todos los pr…
-
Estuvimos en las jornadas premios Fuentes Claras: Escuela de alcaldes
2016-05-31 09:49:11Durante el transcurso del año 2016, la Junta de Castilla y León, a través del Servicio de Educación…
-
Colaborando con el ITACYL en la difusion del control biológico del topillo campesino en Castilla y León
2016-05-31 07:53:27La pasada semana estuvimos en el centro escolar de Paredes de Navas invitados por el Instituto Agrar…
-
Estuvimos de jornadas agroambientales por Castilla y León
2016-05-22 06:51:23Dentro de nuestra actividad en el proyecto "Control biológico de plagas de topillo campesino en Cast…
-
Control biológico en Villafáfila: ¡por informar que no quede!
2016-04-29 18:13:08La semana pasada nos trasladamos a Villafáfila, en la provincia de Zamora, donde este invierno hemo…
-
Estaremos en San Pedro de Latarce difundiendo el Control Biológico
2016-04-27 11:10:05Este fin de semana (29 y 30 de Abril) GREFA va a participar en las jornadas del Día del Cardillo en…
-
Nuevos trabajos para el control biológico en viñas burgalesas
2016-04-09 08:25:53La semana pasada dimos comienzo a los primeros trabajos de campo que vamos a realizar para fomentar…
-
Premio Fuentes Claras: La Junta de Castilla y León premia al Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros
2016-03-23 08:41:14Los premios regionales Fuentes Claras, que se otorgan desde el año 2000, reconocen las buenas prácti…
-
Así de bien nos fue en Piñel de Abajo (Valladolid)
2016-03-18 12:39:26El fin de semana del 12 y 13 de marzo volvimos de nuevo al municipio vallisoletano de Piñel de Abaj…
-
Ya tenemos más de 450 votos en ayuda de jóvenes con discapacidad
2016-03-17 10:23:13Gran balance el que GREFA ha conseguido hasta el momento en el proyecto que hemos presentado a la XI…
-
Control biológico: de preparativos por los campos palentinos
2016-03-09 12:10:58Apurando los últimos coletazos antes de la temporada de cría de 2016, varios miembros de GREFA (con…
-
Estaremos de nuevo con nuestros amigos de Piñel de Abajo
2016-03-02 11:50:09Al igual que hace un año por estas fechas, nuestros amigos de la asociación “Prau de Luyas” han inv…
-
Necesitamos tu apoyo para ayudar a jóvenes con discapacidad
2016-03-02 10:48:02Por la eliminación del veneno para roedores en nuestra naturaleza y por la inclusión social de jóven…
-
Interesante visita de campo a los viñedos de Bodegas Marta Maté
2016-02-24 15:08:57El pasado 11 de febrero varios miembros de GREFA nos desplazamos a la provincia de Burgos. Esta vez…
-
Control biológico de topillos: novedades desde la provincia de Segovia
2016-02-13 10:47:13La pasada semana un equipo de GREFA nos asentamos en la provincia de Segovia, donde nos encontramos…
-
La Diputación de Valladolid apuesta por el control biológico del topillo
2016-02-09 08:39:03Estamos de enhorabuena en el proyecto de control biológico de plagas de topillo campesino. Como sabé…
-
Crece el interés por el control biológico del topillo
2016-01-23 11:12:55En los últimos días, mientras organizamos los preparativos para continuar con la instalación de nida…
-
Un vino contra las plagas de topillo campesino
2016-01-17 09:03:23Las plagas de topillo campesino son una problemática muy arraigada en los entornos agrícolas castell…
-
Mundo Agrario plasma el control biológico en sus páginas
2015-12-19 08:40:34El pasado 7 de Diciembre, el suplemento semanal Mundo Agrario del diario “El Mundo” plasmó en sus pá…
-
A por todas con WWF España en aras de las buenas prácticas agrarias
2015-12-09 12:33:58El pasado día 28 de noviembre, el equipo de nuestro proyecto de Control Biológico de Plagas de Topil…
-
Últimas paradas de la exposición itinerante... ¡Y las que vienen por delante!
2015-11-10 12:45:39Como bien sabéis, estas última semanas estamos moviendo por toda Castilla y León nuestra exposición…
-
El Ayuntamiento de El Oso nos invitó a sus jornadas de turismo y medio ambiente
2015-11-09 08:10:23Hace varios años, GREFA estableció un vínculo con el municipio de El Oso (Ávila), en la comarca de l…
-
Escalona del Prado: los frutos de la sensibilización
2015-11-02 11:16:32Hace ya varios meses, en plena época de cosecha, al equipo de trabajo del Control Biológico de las P…
-
Control biológico: volvemos al Refugio de Rapaces de Félix
2015-10-30 11:23:05Estos días atrás hemos podido disfrutar de unas excelentes jornadas de trabajo de campo en el entorn…
-
Nuestra nueva exposición pasa por tierras burgalesas
2015-10-29 12:14:18Como ya os hemos contando (http://goo.gl/DuFcBY), nuestra nueva exposición itinerante es fruto del p…
-
GREFA intervino en el congreso de Sevilla sobre control de plagas
2015-10-15 09:40:08Dentro de las diferentes líneas de trabajo para la conservación que desarrolla GREFA, hay un denomin…
-
Las televisiones de Castilla y León difunden el control biológico del topillo
2015-10-05 16:38:46El pasado 1 de octubre presentamos en Segovia una exposición itinerante que pretende dar a conocer n…
-
Participamos en la Feria de Productos Ecológicos de Medina del Campo
2015-09-29 11:43:07El pasado mes de Agosto, un equipo de miembros de GREFA, se trasladó a Medina del Campo, en tierras…
-
Control biológico del topillo: nueva temporada en la provincia de Segovia
2015-09-08 10:08:54Con motivo de la renovación del convenio de colaboración firmado entre la Diputación Provincial de S…
-
Aguiluchos cenizos rescatados gracias a agricultores segovianos
2015-07-23 07:34:53Hace pocas semanas, mientras el equipo de GREFA dedicado al control biológico de plagas de topillo r…
-
Quedan plazas para el Campo Internacional de Villalar de los Comuneros del 13 al 26 de julio
2015-07-09 08:06:29Desde hace dos años GREFA junto con el ayuntamiento de Villalar de los Comuneros realizamos unos cam…
-
Somos testigos de cómo se degradan los hábitats agrícolas
2015-07-06 10:57:19Todas las zonas de estudio en las que desarrollamos el proyecto del Control biológico de plagas de t…
-
El Refugio de Rapaces de Montejo recoge los frutos del control biológico
2015-06-30 09:42:04La semana pasada nos desplazamos a Montejo de la Vega y Maderuelo, ambos pueblos del noroeste de la…
-
Control biológico: nos toca mirar nidales en Castilla y León
2015-06-20 16:03:12La campaña de seguimiento de nuestro proyecto de control biológico de plagas de topillo se encuentra…
-
Burgos… ¡Nueva conquista del control biológico!
2015-05-31 20:49:14Esta semana se ha alcanzado un hito importante para nuestro proyecto del control biológico de las pl…
-
Nueva presentación del Control Biológico, esta vez en tierras abulenses
2015-05-10 06:49:33El sábado 2 de mayo, varios compañeros de GREFA fueron invitados por la asociación conservacionista…
-
Control biológico: qué buena acogida en la comarca de Toro (Zamora)
2015-04-15 11:01:04El pasado 30 de marzo, a convocatoria de viticultores y biólogos locales, celebramos en el municipio…
-
A nuestras pequeñas rapaces les gustan los balnearios
2015-04-10 08:47:15Hace pocos días, varios compañeros de GREFA partimos hacia la comarca de Sayago, en la provincia de…
-
Control biológico de topillos: preparativos para la nueva temporada
2015-03-22 09:49:47Esta semana nos hemos desplazado a Castilla y León para ultimar los preparativos previos a la cercan…
-
No paran nuestros amigos de Piñel de Abajo
2015-03-11 09:05:16El próximo fin de semana (14 y 15 de marzo), nuestros amigos de la Asociación Cultural “Prau de Luy…
-
Estuvimos 'predicando' las bondades del control biológico en Coca
2015-03-11 08:34:43El pasado 9 de marzo un equipo del GREFA dedicado al proyecto de Control Biológico de Plagas de Topi…
-
Nidales para rapaces nocturnas en el municipio de Rueda
2015-03-04 17:41:35Este invierno un equipo de trabajadores de GREFA se ha desplazado al conocido municipio vitivinícola…
-
Así hemos presentado nuestro proyecto para el control biológico del topillo
2015-02-11 21:37:17A lo largo de este invierno, se han celebrado varias reuniones con agricultores de las zonas de estu…
-
¡Más nidales en la provincia de Segovia!
2015-02-11 21:08:22Esta semana, nuestro equipo de trabajo del proyecto "Control Biológico del Topillo Campesino", se ha…
-
GREFA participa en la II Jornada de Recuperación del Bosque Autóctono de Piñel de Abajo (Valladolid).
2015-02-01 08:38:39Este mes de enero, se ha celebrado en Piñel de Abajo (Valladolid), la II Jornada de Recuperación de…
-
Crece el interés por el control biológico de las plagas de roedores
2015-01-19 21:25:51Uno de los proyectos que viene desarrollando GREFA desde hace años en Castilla y León es el del cont…
-
La Fundación BBVA apoya el control biológico del topillo campesino
2014-12-27 09:36:28La Fundación BBVA ha concedido al Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (CSIC) una ayud…
-
Nueva actuación del control biológico en la provincia de Segovia
2014-12-20 09:42:22Esta semana, varios trabajadores y voluntarios de GREFA, se han trasladado a Montejo de la Vega de l…
-
Premio a Villalar de los Comuneros por el control biológico del topillo
2014-11-25 08:17:05Villalar de los Comuneros (Valladolid) ha sido galardonado con uno de los Premios Conama a la Sosten…
-
Revegetación de Linderas en medios agrícolas. Una forma de luchar contra el topillo que favorece a la perdiz
2014-11-23 16:22:38Esta semana, el equipo de trabajo del proyecto del Control Biológico del topillo campesino en Castil…
-
El proyecto del Control Biológico del topillo instala cajas nido para lechuza en antiguas casas de labor, de regadío y naves de uso agropecuario de Segovia
2014-10-20 19:39:06El proyecto del Control biológico del topillo campesino se extiende más allá de linderos, caceras y…
-
Alfonso Paz se tralada de las tierras de Castilla a las tierras nordicas y deja presencialmente el proyecto del “Control biológico del topillo campesino”
2014-10-08 11:21:17En el año 2008& tras& y tras la plaga del topillo campesino del 2007, nos reunimos con el que por en…
-
Fin de los campos de trabajo internacionales en Villalar de los Comuneros
2014-08-13 16:03:05Durante el mes de julio hemos realizado dos campos de trabajo en el municipio vallisoletano de Villa…
-
Presentación del proyecto de control biológico del topillo campesino en Segovia
2014-08-12 06:01:37A finales del mes de julio se hizo la presentación oficial del programa de control biológico del top…
-
Aldea Real y Escalona del Prado, en Segovia, se suman al control biológico del topillo
2014-08-04 08:55:13El gabinete de prensa de la Diputación de Segovia ha difundido la acción impulsada e iniciada por GR…
-
Campo de trabajo internacional en Villalar de los Comuneros
2014-07-07 07:28:45En el mes de julio hemos iniciado el primero de los dos campos internacionales que vamos a realiza…
-
Grefa implantará en la provincia medidas de control biológico del topillo en Segovia
2014-06-19 19:20:24La Diputación ha suscrito hoy un convenio con el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su …
-
'La Opinión de Zamora' refleja el trabajo de GREFA con las rapaces
2014-05-19 10:19:39El pasado 17 de mayo el diario "La Opinión de Zamora" recogió en un reportaje la acción de colocació…
-
¡Por fin! Y no será porque no se lo habíamos dicho...
2014-05-10 08:12:17Europa Press: La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha considerado "muy esperanzadores" lo…
-
Suspendido el reparto de veneno contra los topillos
2014-05-10 08:01:21El Norte de Castilla: La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha dejado de repartir rodentic…
-
Mañana domingo, a las 13:30h, GREFA interviene en "El Escarabajo verde"
2014-04-12 19:31:45A principios de febrero, desde GREFA acompañamos a un equipo del programa de RTVE "El escarabajo ver…
-
Secretismo de la Junta de Castilla y León tras iniciarse el reparto de veneno contra el topillo
2014-04-04 07:59:16Las ONG ambientales ACENVA, ASCEL, ANP, Ecologistas en Acción, GREFA, SEO/BirdLife, SECEM y WWF Espa…
-
Semana del topillo
2014-03-17 21:02:09La semana del 9 al 15 de marzo un equipo de GREFA se trasladó al municipio palentino de Fuentes de N…
-
Estudio de campo de GREFA y CSIC: no hay plaga de topillo
2014-02-26 21:54:58Un estudio de campo realizado por GREFA y el CSIC en la provincia de Valladolid confirma que hasta l…
-
33.000 firmas contra el uso de veneno para acabar con los topillos en los campos de Castilla y León
2014-02-18 18:21:43change.org La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha adquirido varias toneladas de “ven…
-
El control biológico del topillo impulsado por GREFA, en El País
2014-02-10 08:37:28El diario El País ha difundido una información sobre los planes de la Junta de Castilla y León de di…
-
Objetivo: Poner freno al uso del veneno para controlar el topillo campesino
2014-02-09 12:07:36La semana entre el día 3 y el 8& de febrero& un equipo de GREFA nos desplazamos a las provincias de…
-
El mundo de la ciencia, contra el uso de veneno para el topillo
2014-01-28 09:05:26Unos 150 investigadores han firmado un manifiesto contra la adquisición de 144.000 kilos de grano de…
-
El control biológico de topillo impulsado por GREFA, en la tele
2014-01-27 09:25:31Radio Televisión de Castilla y León ha dedicado un espacio de sus informativos a explicar el proyect…
-
Contra las plagas de topillo…cajas-nido para cernícalos
2014-01-02 18:17:07Durante el mes de Diciembre del año que se acaba de ir, la JAL de Nava del Rey y la Asociación Oropé…
-
La noche de los investigadores
2013-10-12 07:12:29Durante el pasado viernes 27 de Septiembre tuvo lugar en el municipio palentino de Fuentes de Nava,…
-
EL Oso pionero y preparado
2013-05-16 06:47:26El municipio abulense de El Oso ya ha instalado las casi 100 cajas-nido de cernícalo vulgar y lechuz…
-
Jornada de voluntariado en El Oso (Ávila)
2013-05-09 07:13:06El próximo sábado 11 de Mayo, darán comienzo en el municipio abulense de El Oso las
Jornadas cult… -
Presentación del proyecto piloto de control biológico de plagas de topillo campesino en Tierra de Campos Palentina
2013-03-11 18:14:12Se realizará presentación del proyecto piloto de control biológico de plagas de topillo campesino en…
-
Ya esta preparada la distribución de nidales en El Oso (Ávila)
2013-03-09 12:39:39Durante esta semana hemos visitado el municipio abulense de El Oso para ir seleccionando las parcela…
-
El control biológico de plagas de topillo llega a Ávila
2013-03-01 11:46:51El municipio abulense de El Oso, situado a poco más de 20 Km. de la histórica ciudad amurallada&n ue…
-
Preparando la colocación de cajas-nido en Nava del Rey
2013-02-27 17:06:31Durante toda la jornada de hoy se ha visitado el municipio vallisoletano de Nava del Rey, donde en l…
-
CONDICIONANTES AGROAMBIENTALES. ¿Son una obligación o un beneficio para el sector?
2013-02-23 11:13:34Proteger campos de cultivo frente a daños provocados por el topillo campesino (Microtus arvalis).…
-
Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal
2013-02-18 18:23:59La Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal establece un marco que protege a las producciones vegetales frente…
-
Año nuevo, proyectos nuevos de control biológico
2013-02-15 20:27:54No hay mejor manera de comenzar este año. Tras más de un mes de trabajo de campo, nuestro equipo ha…
-
Colocación de cajas nido en Rueda
2013-02-13 19:15:04Durante el pasado mes de Enero ha tenido lugar en el municipio vallisoletano de Rueda, una nueva jor…
-
Por campos de Castilla
2013-01-27 09:32:10En la ancha es Castilla, con el horizonte despejado las siembras brotan a ras de tierra como ramill…
-
Reproducirse por encima de cualquier limitación
2012-12-07 15:13:19Tras los primeros análisis que acabamos de empezar a realizar a las imágenes obtenidas con las cámar…
-
El uso de lechuzas y cernícalos como agentes de control biológico
2012-11-24 08:25:55En Israel se lleva a cabo un proyecto de control biológico del topillo campesino similar al que GREF…
-
Control Biológico de topillo campesino. Resultados de ocupación 2012
2012-11-08 20:09:00El proyecto ha continuado un año más gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad (p://www.fund…
-
CUESTIONARIO PROYECTO ECOCYCLES: IDENTIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE USUARIO PARA UNA MEJOR GESTIÓN DE LAS PLAGAS DE TOPILLOS
2012-10-25 09:07:23ECOCYCLES es el nombre de un proyecto financiado por la Comisión Europea que tiene como objetivo est…
-
Presentación del proyecto "Control Biológico de Plagas de Topillo Campesino" en la feria de productos ecológicos de Castilla y León
2012-09-25 07:44:34El próximo fin de semana va a tener lugar en el municipio vallisoletano de Medina del Campo una feri…
-
Presentación de resultados en PEST MANAGEMENT SCIENCE
2012-05-17 20:36:30Control Biológico de Plagas de Topillo Campesino. GREFA en colaboración con investigadores del CS…
-
Presentación en Nava del Rey
2012-04-14 21:43:54Recientemente se ha presentado el proyecto de control biológico de plagas de topillo en el municipio…
-
Novedades en el proyecto "Control biológoco del topillo campesino".
2012-04-02 21:57:26Rapaces con denominación de origen Los productos con Denominación de Origen (D.O.) se caracterizan…
-
Charla informativa del proyecto"Control biológico de plagas" en Nava del Rey
2012-03-30 20:32:50Este viernes 30 de marzo, se va a celebrar una nueva ponencia sobre el proyecto, sus objetivos y res…
-
De nuevos los mismos errores para el control del topillo
2012-02-23 21:03:57Las ONG conservacionistas advierten de que se están cometiendo los mismos errores que en 2007 para e…
-
RESUMEN DE LA JORNADA CELEBRADA EN RUEDA SOBRE LAS PLAGAS DE TOPILLO
2012-01-19 19:18:51Prevenir, antes que curar. Proteger cultivos, sin sacrificios. Cualquiera de estos mensajes resumirí…
-
Noticia publicada en el Mundo.es
2012-01-19 16:41:00Os dejamos el enlace de una entrevista publicada en la sección digital del diario El Mundo (http://…
-
Presentación sobre el proyecto "Control biólogico de las plagas de topillo"
2012-01-16 19:00:20El próximo Jueves 9 de Febrero nuestros compañeros de ACENVA (tp://acenva.blogspot.com/nos han i…
-
POSTER CIENTÍFICO PRESENTADO EN 8º EVPMC
2011-11-03 18:20:31Recientemente se ha celebrado el 8º Congreso Europeo sobre el manejo de plagas de vertebrados. C…
-
GREFA en la Televisión de Castilla y león
2011-10-08 18:16:24Pequeño reportaje de la televisión de Castilla y León sobre nuestro proyecto con cernícalos y lechuz…
-
Cernícalos y lechuzas son policías implacables contra las plagas
2011-10-03 17:53:13De las aves migratorias a las que hemos visto en Castilla y León: son las protagonistas de un nuevo…
-
Aliados del agricultor
2011-07-29 17:36:52Nuevo video del proyecto "Control biologico de plagas mediante depredadores"…
-
Novedades del segumiento de los nidos de lechuza común
2011-07-07 17:14:08A continuación os dejo unos videos de nidos de lechuza común grabados esta misma semana.…
-
La historia de Alba
2011-07-05 16:53:21Esta es la historia de Alba, la primera lechuza común (Tyto alba) que nacida en cautividad ha criado…
-
Los vigilantes de los topillos
2011-06-28 16:29:56Un proyecto facilita que las aves rapaces vuelvan a su hábitat Su misión es sencilla: combatir a los…
-
La lechuza común comienza a alzar el vuelo
2011-06-10 16:14:40Para poder ejercer un control biológico por depredadores, el primer eslabón será tratar de obtener p…
-
Conozcamos el verdadero potencial de los ecosistemas cerealistas
2011-06-05 16:09:04Para llegar a alcanzar el objetivo general del proyecto, tenemos que ir atravesando una serie de pue…
-
Estudio de alimentación de las parejas de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
2011-05-24 16:05:24Entre los principales objetivos de nuestro proyecto, destaca especialmente el poder cuantificar con…
-
Los nidos artificiales, un exito de ocupación
2011-05-08 15:59:02Tras las primeras semanas de revisión de los nidos artificiales en todas las zonas de actuación, las…
-
Estudio de alimentación de la lechuza común en Castilla y León
2011-04-25 15:24:28Desde el inicio del proyecto, se han localizado dormideros y nidos de lechuza común (Tyto alba) en l…
-
La finca “Las Caraballas” dedicada al cultivo ecológico en Medina del Campo se incorpora al proyecto
2011-03-22 13:41:51El pasado fin de semana “Finca lasCaraballas” instaló entre sus viñedos de verdejo ecológico, destin…
-
Resumen de las II Jornadas sobre el Control Biológico de Plagas de Topillo
2011-03-17 13:35:45El pasado Viernes 11 de Marzo, tuvo lugar en el Ayuntamiento de Villalar de los Comuneros, las II Jo…
-
Mejora ambiental en bosques islas para gestionar poblaciones de búho chico
2011-03-15 13:17:56Durante el invierno, personal y voluntarios de GREFA, han colocado 30 cestas de búho chico en los bo…
-
II Jornadas Control Biológico de Plagas. Resultados
2011-03-01 13:13:25Estimados compañeros, el próximo 11 de Marzo, tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de…
-
TRABAJANDO DURO EN EL PROYECTO DEL CONTROL BIOLOGICO DEL TOPILLO CAMPESINO
2011-02-24 13:09:54A mediados del mes de febrero una cuadrilla de GREFA nos desplazamos a Tierra de Campos para recoloc…
-
Primeros resultados favorables del proyecto de gestión de depredadores
2011-01-26 12:31:14Aunque son provisionales, los primeros análisis que hemos realizado de los resultados obtenidos hast…
-
Retamas, Escaramujos y Majuelos contra los topillos campesinos
2010-12-01 17:20:17Durante los días 27 y 28 de Noviembre, tuvo lugar en Villalar de los Comuneros una jornada de revege…
-
El origen de la plaga de topillo campesino
2010-10-15 10:58:00Recientemente se ha publicado un articulo en el anuario 2010 de UPA (Unión de Pequeños Agricultores"…
-
En Castilla y León se cultiva cereal, remolacha, alfalfa y cernícalos o lechuzas
2010-07-02 09:13:00Algo esta cambiando en la meseta cerealista de Castilla y León. Un mundo de surcos pardos, simétrico…
-
Control Biológico de topillo campesino en Castilla y León
2010-06-16 23:11:28Más de 30 parejas de cernícalo vulgar (
lco tinnunculusocupan las cajas-nido instaladas para comb… -
Primeras parejas de cernícalo vulgar en el proyecto de Control Biológico de topillo campesino en Castilla y León
2010-03-26 22:26:08Con la finalización del periodo de heladas, el inminente inicio de la primavera ha venido acompañado…
-
Gestión de poblaciones de cernícalo vulgar y lechuza común
2009-08-17 23:36:10Gestión de poblaciones de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y lechuza común (Tyto alba) para regu…