CAMPAÑAS DE CONSERVACIÓN DE LOS AGUILUCHOS IBÉRICOS 2004
“TRABAJANDO EN LA CONSERVACIÓN DE LOS AGUILUCHOS IBÉRICOS”
En el año 2004 GREFA ha trabajado en TRES zonas aguilucheras, realizando el censo, control y campaña de salvamento en aquellos nidos que iban a verse afectados por la cosecha.
Desde hace seis años venimos trabajando de forma continuada con dos de las más singulares rapaces ibéricas: el aguilucho cenizo y el aguilucho pálido. Dos tipos de rapaces que hacen sus nidos en suelos de zonas esteparias y cerealistas, buscando la cobertura que les proporciona los cultivos de cereal . Esto supone que año tras año muchos pollos no volantes mueran atrapados entre las cosechadoras en junio, al inicio de la cosecha mecanizada de trigo, avena o cebada.
Por este motivo, la campaña nacional para proteger a estas especies se realiza cada año con el objetivo de salvar al mayor número posible de pollos, estudiar la incidencia de la cosecha mecanizada sobre sus poblaciones y concienciar a los agricultores y cosecheros sobre la importancia ecológica de los aguiluchos. Debido a su dieta de ratones, topillos e insectos son inmejorables aliados de los agricultores. Desde el mes de abril estamos trabajando en el municipio madrileño de Pinto, en el municipio de Torrejón de Velasco y en la Campiña de Guadalajara. Gracias a los acuerdos realizados con distintas entidades públicas y privadas decenas de pollos de aguiluchos han podido volar.
![]() |
![]() |
![]() |
Actuaciones 2004
* Torrejon de Velasco
* Campiña de Guadalajara
* Pinto
{flike}