Voluntarios del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA llevan a cabo una necropsia a un ratonero.
Voluntarios del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA llevan a cabo una necropsia a un ratonero.

El Hospital de Fauna Salvaje de GREFA ha alcanzado las 150 necropsias realizadas en lo que llevamos de año, una cifra que pone en valor los estudios "postmortem" que llevamos a cabo. Mediante el trabajo de nuestro Departamento de Necropsias obtenemos importantes datos sobre las causas de mortandad de muchos animales que luego nos permite, por ejemplo, alertar sobre la comisión de delitos medioambientales.

En el Departamento de Necropsias de GREFA se funciona con varios objetivos, que os explicamos a continuación. El primero es determinar las causas de la muerte de los animales salvajes que ingresan como cadáver en el hospital de fauna de GREFA o que mueren durante su estancia en nuestras instalaciones. Este tipo de datos, además de servir para ampliar la información sobre los factores implicados en la mortandad de la fauna autóctona, son muy beneficiosos para el desempeño del trabajo cotidiano que realizan los veterinarios de GREFA.

Otro objetivo son los trabajos de investigación: aprovechando los restos de los animales se toman muestras en busca de la presencia de determinados tipos de bacterias, sustancias tóxicas o microplásticos. En este sentido, recientemente hemos realizado en GREFA un estudio sobre la presencia de microplásticos en rapaces autóctonas en la Comunidad de Madrid, buena prueba de la labor científica y conservacionista que se realiza con la información que obtenemos con las necropsias.

Clase práctica en la sala de necropsias de nuestro hospital de fauna durante un curso especializado.Clase práctica en la sala de necropsias de nuestro hospital de fauna durante un curso especializado.

Una labor de gran proyección

Las necropsias nos sirven también para facilitar la persecución de delitos contra la fauna y el medio ambiente cuando se determina que la causa de la muerte del animal salvaje que ingresa en nuestro centro se debe, por ejemplo, a haber recibido disparos, por haber caído en una trampa ilegal o a la ingesta de venenos. Realizando la debida custodia legal del cadáver y su necropsia, colaboramos activamente con las autoridades competentes en la búsqueda de los responsables.

La información resultante de nuestras necropsias es también muy relevante a la hora de valorar el impacto de amenazas tan importantes para nuestra biodiversidad como las electrocuciones en tendidos eléctricos. No menos destacable es la labor del Departamento de Necropsias de GREFA como formadores de los voluntarios que nos ayudan en nuestra labor diaria así como de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado mediante cursos específicos.

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/