Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
La endémica Cotorra de Ceilán

Sri Lanka: Aves endémicas, leopardo y ballena azul

Detalles
Visto: 3551

15-29 de enero 2019

BIRDWATCHING SPAIN (http://www.birdwatchingspain.net)

VIAJE ORNITOLÓGICO A SRI LANKA POR BIRDWATCHING SPAIN

Día 1. Madrid-Colombo

Después de un largo viaje llegamos al aeropuerto de Colombo desde donde nos llevan al hotel en Veyangoda. Cenamos todos juntos y hablamos sobre el plan del próximo día ¡Comienza nuestra aventura por Sri Lanka!

Leer más...

India: Tigres, aves y Taj Mahal

India: Tigres, aves y Taj Mahal

Detalles
Visto: 2815

6-18 de enero 2018

Por Pau Lucio (http://birdwatchingspain.net/?lang=es)

VIAJE ORNITOLÓGICO A INDIA POR BIRDWATCHING SPAIN

Día 1. Crónica del viaje ornitológico a India. Madrid – Delhi – Sultanpur.

Después de viajar toda la noche en avión, llegamos a las 11:00 h de la mañana hora local a Delhi. Mientras el avión se aproxima a la zona de aterrizaje, observamos los primeros Elanios comunes maniobrando entre las alas del avión en busca de presas por las lindes.

Leer más...

Fuerteventura

Fuerteventura

Detalles
Visto: 6321

Autor: Yeray Seminario

Introducción

Tarabilla Canaria (Saxicola dacotiae)Fuerteventura es la isla española más cercana a África y su superficie desértica es el hogar de especialistas como la Ortega y el Corredor Sahariano y el Alimoche todavía sobrevuela las colinas y llanuras. Otras dos especies clave para Fuerteventura son la Tarabilla Canaria (endémica de Fuerteventura), un paseriforme que frecuenta los barrancos, y la Hubara Canaria, que habita en las llanos alimentándose de frutos, flores e insectos.

Leer más...

Palencia, tierra de osos,lobos y ahora bisontes

Palencia. tierra de osos, lobos y ahora bisontes

Detalles
Visto: 6564

Autor: Juan José Iglesias

Decidimos dedicar el fin de semana del 27-28 de Agosto de 2011 a visitar la reserva de Bisonte Europeo en San Cebrián de Mudá (Palencia), con esta apetecible escusa conocimos la montaña palentina y nos trajimos un sinfín de avistamientos, sobretodo de pajarillos.

Leer más...

Ornitoviaje Marruecos Agosto 2010Oasis Saf-Sas.

Ornitoviaje Marruecos Agosto 2010

Detalles
Visto: 10691

texto y fotos: Tony Peral

Erg Chebbi (Merzouga)El pasado día 7 de Agosto incié una ruta por Marruecos en la que visité ciertas zonas de interés para las aves. En algunas ya había estado y otras iban a ser nuevas para mí, pero en todas ellas podía encontrar lugares interesantes para aquellas especies que pretendía ver. Todas las fotos de éste report són de éste viaje.

Leer más...

Viaje Ornitológico a los alrededores de Marsella (Francia). Birdwatching in Marseille (Camargue and Surrondings). 9-14 Diciembre 2009.

Viaje Ornitológico a los alrededores de Marsella.

Detalles
Visto: 3902

Autores: Ana Grau y Juan José Iglesias

Nuestro viaje se fraguó gracias a un antiguo amigo de la facultad que estaba de estancia en la ciudad Provenzana de Marsella. Fuimos a visitarle y ya de paso, visitamos algunos parajes de importancia para la aves como son: las Islas Friuli, Las Calanques, La Camarga y el Parque Natural de Alpilles.

Leer más...

Página 1 de 2

  • 1
  • 2

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.