Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio

Historias de GREFA

Primer plano de la hembra de buitre negro "Alinyá" en las dependencias de GREFA.

LAS HISTORIAS DE GREFA: La vida doblemente truncada de ‘Alinyá’

Detalles
Publicado: 20 Septiembre 2023
Visto: 17

A veces, hay seres vivos destinados a remover conciencias. A veces, el frágil cuerpo de un animal puede llegar a conocer lo mejor y lo peor del ser humano. A veces, solo a veces, sentimos el dolor de otros como si nos lo hubiesen causado a nosotros mismos. Y a veces, en realidad muy pocas veces, se cruza en nuestras vidas alguien que sabemos que será irrepetible y que no podremos olvidar. “Alinyá” fue todo eso y mucho más.

Leer más...

Milanos reales trasladados al Parque Natural de Cazorla, en el jaulón de aclimatación del proyecto donde pasan un tiempo antes de ser definitivamente liberados.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Ayudando a los milanos reales andaluces

Detalles
Publicado: 26 Julio 2023
Visto: 17

La recuperación de la fauna salvaje autóctona centra buena parte de los esfuerzos de las personas que integran GREFA. En uno de los frentes en los que con más ahínco venimos trabajando últimamente estamos intentando reforzar la más que exigua población en Andalucía de milano real, especie que está catalogada como “En peligro de extinción” tanto a nivel autonómico como estatal.

Leer más...

Un macho de cernícalo primilla con una presa se dispone a cebar a sus pollos en un primillar. Foto: Saturnino Casasola.

LAS HISTORIAS DE GREFA: ¿Quién vive ahí? / Primillares madrileños

Detalles
Publicado: 03 Julio 2023
Visto: 13

Una de las líneas de trabajo más longevas en beneficio de nuestra fauna salvaje autóctona que desarrollamos desde GREFA es la que bautizamos hace más de dos décadas como el proyecto “Red de Primillares”. Se trata de una estrategia que se desarrolla en la Comunidad de Madrid y tiene como objetivo la conservación y el fomento de las poblaciones de cernícalo primilla mediante la construcción de primillares y colonias artificiales en diferentes puntos de la región madrileña, entre otras actuaciones.

Leer más...

El buitre negro "Modesto", segundo por la izquierda, en un punto de alimentación del Pirineo catalán, tras ser operado de cataratas y devuelto a la naturaleza.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Supervivientes a toda costa

Detalles
Publicado: 16 Mayo 2023
Visto: 13

Para quienes nos dedicamos a la rehabilitación de fauna salvaje, problemas como la pérdida de visión en un ojo puede ser motivo para decidir no devolver al medio natural a un animal tratado por un centro de recuperación. En GREFA quisimos confirmar si un ejemplar con ese hándicap podía sobrevivir en la naturaleza, ya que no es la primera vez ni la última que las especies con las que trabajamos nos fascinan por su capacidad de adaptación. Los buitres negros “Modesto”, “Pouet” y “Tro” nos dieron la respuesta.

Leer más...

"Haza" y "Bélmez" con sus pollos en una temporada reproductora de años atrás.

LAS HISTORIAS DE GREFA: ‘Haza’ y ‘Bélmez’, la gran esperanza Bonelli

Detalles
Publicado: 19 Abril 2023
Visto: 14

En el año 2023 la recuperación del águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid va viento en popa, pero no siempre fue así. Hace una década contábamos aún con pocos ejemplares liberados y la tasa de mortalidad era bastante elevada, por lo que pocos conseguían llegar a la edad adulta. A pesar de todo, poco a poco dos individuos empezaron a despuntar, sobreviviendo a las pruebas que la vida les iba poniendo en el camino. Sus nombres empezaron a sonar con fuerza en GREFA y más allá como un tótem: “Haza” y “Bélmez”.

Leer más...

Los buitres leonados “Queen” y “Chulito”, en nuestras instalaciones destinadas a animales irrecuperables.

LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Queen' y 'Chulito': dos grandes luchadores emplumados

Detalles
Publicado: 22 Marzo 2023
Visto: 21

22 de marzo de 2023 / Este mes, en Las historias de GREFA, te presentamos a “Queen” y “Chulito”, una hembra y un macho de buitre leonado, respectivamente, que ingresaron hace ya unos años en nuestro Hospital de Fauna Salvaje. Gracias a los cuidados de nuestro equipo de profesionales pudieron recuperarse de sus heridas y pasar a formar parte de la gran familia de animales silvestres que viven de forma permanente en nuestro centro en Majadahonda (Madrid).

Leer más...

Marcaje con GPS del buitre negro "Escobalón" en 2009, hace nada menos que catorce años.El buitre negro 'Escobalón' en su nido, una vez que le fue colocodo el emisor GPS.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Escobalón’, nuestro veterano buitre negro ‘informante’

Detalles
Publicado: 13 Febrero 2023
Visto: 26

13 de febrero de 2023 / Hoy te queremos contar la historia de “Escobalón”, un buitre negro nacido en 2009 en Valdemaqueda (Comunidad de Madrid). Catorce años después, el emisor GPS con el que fue marcado sigue proporcionándonos valiosos datos acerca de su evolución en el medio natural. Esta información es de gran importancia para el Proyecto Monachus de GREFA, que tiene como objetivo la recuperación del buitre negro en la Península Ibérica y Europa.

Leer más...

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.