La única colonia de buitre negro existente en el sector norte del Sistema Ibérico sigue creciendo gracias a los esfuerzos del Proyecto Monachus de GREFA para consolidar este nuevo núcleo reproductor de una especie emblemática y amenazada en la Sierra de la Demanda y su entorno. A fecha de hoy, son ya catorce las parejas que han empezado a incubar su puesta, en lo que supone un nuevo hito de este ilusionante proyecto.
El anillamiento científico es una de las herramientas que utilizamos en GREFA para el seguimiento de las rapaces que crían o nacen en las cajas nido para estas aves que instalamos dentro de nuestro proyecto para el control biológico de las plagas de topillo. Gracias a este sistema, hemos conocido la muerte en tierras portuguesas de una hembra de cernícalo vulgar que anillamos el año pasado en Villarramiel (Palencia).
Gracias a la colaboración de GREFA, cuatro pistas de pádel de Fresno de Cantespino (Segovia) se han dotado con sistemas de anticolisión de aves. Nos felicitamos por el respaldo de este municipio a la medida y recordamos, ahora que con la llegada de la primavera se dispara el número de aves muertas por colisión en todo tipo de instalaciones acristaladas, lo urgente que es actuar para prevenir este grave problema.
Desde el pasado enero en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA estamos recibiendo los primeros animales “huérfanos” del año. Debido al aumento de las temperaturas originado por el cambio climático, muchas especies autóctonas están alargando progresivamente sus épocas de cría. Una situación de sobra conocida en nuestra ONG, donde ya se ha iniciado un año más la campaña de “Pequeños Animales Huérfanos”.
El 4 y 5 del pasado marzo se celebraron en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA (Majadahonda, Madrid) las II Jornadas de AVAFES Nacional. Hoy queremos llamar vuestra atención sobre uno de los proyectos de los que se habló en estas jornadas, el de reforzamiento del milano real en Andalucía, en el que nos hemos involucrado con la liberación hasta la fecha de más de medio centenar de ejemplares en Cazorla.
En el año 2019 entramos en contacto con el ayuntamiento de Montilla, con el fin de abordar diversas actuaciones en favor del cernícalo primilla, dado que sus colonias eran escasas y muy dispersas, firmando para ello un convenio de colaboración. Tras el parón de la pandemia, hemos dado un nuevo impulso en favor de la especie en esta localidad cordobesa con diversas actuaciones, ya realizadas o bien previstas.
Hoy se celebra el Día Mundial del Gorrión. Pocas especies de aves hay tan populares como este paseriforme que hasta hace no muchos años era muy común tanto en nuestra ciudades como pueblos. Por desgracia, sus poblaciones han sufrido un fuerte retroceso en todo el mundo. Conscientes de esta situación, desde GREFA realizamos diferentes acciones con el objetivo de conservar a la especie y recuperar sus poblaciones.
Página 1 de 562
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!