Gaviotas sombrías que entraron debilitadas y salieron apadrinadas
- Detalles
- Creado en Sábado, 16 Febrero 2019
- Visto: 37
El pasado 3 de febrero liberamos en el entorno de Madrid capital dos gaviotas sombrías recuperadas en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, que apadrinaron nuestros amigos del grupo local SEO-Vanellus, para celebrar el Día Mundial de los Humedales. Es una muestra más de la colaboración que mantenemos con esta asociación, en este caso focalizada en una especie que tiene en la Comunidad de Madrid una de sus mayores poblaciones europeas invernantes, cifrada en decenas de miles de ejemplares.
Perseguidas a tiros: cuatro águilas de Bonelli liberadas y seguidas por AQUILA a-LIFE han sido víctimas de disparos
- Detalles
- Creado en Jueves, 14 Febrero 2019
- Visto: 1437
“Izki”, “Ermitaño”, “Fuenfría” y “Saccaia”. Son los nombres de cuatro águilas de Bonelli liberadas y seguidas por AQUILA a-LIFE. Tienen también en común que todas ellas, en algún momento de su ciclo vital, fueron tiroteadas. Estos casos recientes nos confirman la necesidad de actuar contra la impunidad de quienes disparan a especies protegidas por la ley, al mismo tiempo que reforzamos el trabajo de sensibilización y educación ambiental.
Liberamos dos rapaces que tenían fracturas en ala: un ratonero tiroteado y un gavilán lesionado por causa desconocida
- Detalles
- Creado en Jueves, 14 Febrero 2019
- Visto: 105
El pasado 25 de enero liberamos dos rapaces con nuestros voluntarios del Departamento de Rehabilitación de GREFA: un ratonero y un gavilán. Al menos en uno de los casos sabemos que la causa fue un tiro. A pesar de que disparar a estas aves estrictamente protegidas es ilegal, siguen ingresando en nuestro hospital de fauna y en muchos otros centros similares de toda España un número inasumible de rapaces tiroteadas. Estos animales son víctimas de desaprensivos que el propio sector de los cazadores debería encargarse de perseguir y arrinconar por lo que dañan la imagen del colectivo.
Primeras prácticas para técnicos en recuperación de fauna
- Detalles
- Creado en Martes, 12 Febrero 2019
- Visto: 125
Continuamos con las sesiones prácticas del curso de “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje” que comenzaron en nuestro hospital de fauna con el inicio del año 2019. Como sabéis, hasta el próximo mes de abril estaremos trabajando con nuestros alumnos de este curso, que llevamos a cabo anualmente con la colaboración de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid.
¡Necesitamos voluntarios para el Departamento de Recepción!
- Detalles
- Creado en Martes, 12 Febrero 2019
- Visto: 395
En el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA somos muy conscientes de que pronto nos invadirá nuevamente la avalancha de ingresos de animales que, coincidiendo con el periodo reproductor, necesitarán de nuestra ayuda y serán trasladados hasta nuestro centro. Por este motivo debemos ser previsores y hemos decidido comenzar con cierta anticipación la campaña de captación de voluntarios que entrarán a formar parte del Departamento de Recepción de GREFA. ¿Te apetece apuntarte? No esperes más...
Ofertamos becas de prácticas en nuestro hospital de fauna
- Detalles
- Creado en Martes, 12 Febrero 2019
- Visto: 211
Ahora tienes una oportunidad única para formarte en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. ¿Qué ofrecemos? Prácticas de un mes y medio de duración, totalmente gratuitas, en nuestras propias instalaciones de Majadahonda (Madrid), con la colaboración de los departamentos de enfermería, necropsias y laboratorio, gracias a una convocatoria de becas para estudiantes de veterinaria que hemos abierto, con plazo máximo del próximo 31 de marzo para solicitarlas. No te lo pienses más y aprovecha la ocasión de empezar a especializarte en el tratamiento de los animales silvestres.
EDP Renováveis apadrina un buitre negro que nos cede Asturias, mientras Castilla-La Mancha nos envía un segundo ejemplar
- Detalles
- Creado en Viernes, 08 Febrero 2019
- Visto: 308
Qué importante es que funcione la colaboración entre administraciones públicas, empresas y ONG en favor de una especie tan emblemática y amenazada como es el buitre negro. Es precisamente lo que ha ocurrido con dos ejemplares nacidos el año pasado y que nos acaban de ser cedidos por Asturias y Castilla-La Mancha para su futura liberación en la Sierra de la Demanda. Como leeréis a continuación, la participación de la compañía Energías De Portugal Renováveis (EDPR) ha sido de lo más reseñable en esta nueva actuación de nuestro Proyecto Monachus.
Más artículos...
- Qué bien se adapta la tejona 'Lola' al lugar donde la soltamos
- Pedimos una unidad canina anti-veneno en la provincia de Toledo
- Más de 5.000 apoyos revisados y más de 400 aves electrocutadas tras un año de trabajo del Equipo Tendidos de AQUILA a-LIFE
- Curso de manejo de fauna para nuestros voluntarios de Recepción
- Apoya la Propuesta Ciudadana de los centros de recuperación de fauna de GREFA y Brinzal a favor de las aves silvestres urbanas