Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Liberación de urracas por un grupo de voluntarios de GREFA.

Concluye la campaña anual de pequeños animales ‘huérfanos’ con una gran liberación

Detalles
Creado: 04 Agosto 2022
Visto: 393

El 31 de julio se realizó una liberación múltiple de animales huérfanos que sirvió como cierre de una nueva campaña de “Pequeños Animales Huérfanos”. El equipo de GREFA de la edición de este año estuvo acompañado por los voluntarios de los departamentos de huérfanos y enfermería. En total se liberaron: 10 estorninos, 10 gorriones, 4 palomas torcaces, 2 tórtolas turcas y 9 urracas y un joven macho de búho real.

Leer más...

Un naturalista anilla varios pollos de la población andaluza de cernícalo primilla. Foto: GREFA-Andalucía.

Más de 200 pollos anillados en las colonias cordobesas y sevillanas de cernícalo primilla

Detalles
Creado: 04 Agosto 2022
Visto: 222

Ya hemos finalizado la campaña de 2022 en cuanto al anillamiento de cernícalos primillas en Andalucía se refiere. Han sido más de doscientos los pollos de este pequeño halcón migrador los que hemos anillado en las diferentes colonias de la especie en las que trabajamos en las provincias de Córdoba y Sevilla. Lo mejor de todo es que todas ellas han incrementado el número de parejas en 2022.

Leer más...

Uno de los participantes en nuestro campamento en el momento de la liberación de un cernícalo.

Ponemos el punto final al campamento de verano de GREFA con un balance muy positivo

Detalles
Creado: 03 Agosto 2022
Visto: 136

Un año más, despedimos julio con el final de nuestro campamento de verano. En esta edición, el Equipo de Educación de GREFA ha sorprendido con novedosos talleres y actividades a los 96 inscritos (de entre 6 y 13 años) que han disfrutado del campamento. Aunque la mayoría ya ha participado anteriormente, les gusta tanto lo que hacemos en el "campa" de GREFA que no han querido faltar a la cita un año más.

Leer más...

La golondrina común es una de las aves insectívoras propias de entornos rurales y urbanos. Foto: Pixabay.

La campaña para la conservación de las especies insectívoras llega a todos los rincones de Segovia

Detalles
Creado: 03 Agosto 2022
Visto: 184

La preocupación en GREFA por las aves insectívoras nos ha llevado a trabajar desde hace años en favor de las que cohabitan con nosotros tanto en entornos rurales como urbanos. Estas especies, al igual que muchas de murciélagos, sufren amenazas como la pérdida de hábitat y de lugares de nidificación. La provincia de Segovia ha sido el más reciente ámbito de actuación de esta campaña.

Leer más...

Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid participantes en un curso observan un tendido eléctrico.
Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid participantes en un curso observan un tendido eléctrico.

Hoy es el día de los agentes forestales y de medio ambiente, grandes aliados de GREFA

Detalles
Creado: 31 Julio 2022
Visto: 356

Hoy se celebra el Día Mundial del Guardabosques, una figura clave para la conservación de nuestro medio natural, así como de la fauna y flora autóctona que habita en él. En GREFA nos sumamos a esta conmemoración haciendo énfasis en la colaboración tan valiosa que nuestra ONG mantiene desde hace décadas con los agentes forestales y medioambientales. ¡Gracias por tanto, compañeros y compañeras!

Leer más...

El pollo de buitre negro nacido en 2022 en La Rioja reposa en su nido. Foto: Gobierno de La Rioja.

Primer marcaje con GPS de un pollo de buitre negro nacido en La Rioja: un hito histórico

Detalles
Creado: 29 Julio 2022
Visto: 264

Estamos felices con la noticia del nacimiento y marcaje con GPS de un buitre negro en La Rioja, comunidad autónoma donde esta especie no era reproductora. Agradecemos al Gobierno riojano la difusión de esta gran noticia y nos felicitamos de un nuevo hito del Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda, donde la colaboración de administraciones, empresas y entidades está dando sus frutos.

Leer más...

Revisión veterinaria de un buitre leonado por parte del personal de GREFA. Cada vez más, el concepto "One Health" impregna la labor de nuestra ONG en sus diferentes ámbitos.

GREFA se integra como miembro asociado en la Plataforma One Health, de cobertura estatal

Detalles
Creado: 29 Julio 2022
Visto: 219

GREFA ha pasado a formar parte como "miembro asociado" de la Plataforma One Health (Una Sola Salud). Se trata de una nueva red de ámbito estatal que agrupa a numerosas entidades españolas comprometidas con el enfoque integral de la salud que promueve este concepto. De hecho, la íntima relación entre salud humana, salud animal y salud ambiental vertebra cada vez más el trabajo de GREFA.

Leer más...

  1. Queremos volver a convocar el 'Día del Buitre' en la Sierra de la Demanda: ¿Nos ayudas?
  2. Javier Castroviejo visita GREFA para conocer nuestro centro y los proyectos que realizamos
  3. Aída Mencía, veterinaria voluntaria de GREFA, obtiene el 'cum laude' tras la defensa de su tesis
  4. Buitres y cigüeñas nos muestran en vídeo lo que come nuestra fauna silvestre en los vertederos
  5. Os presentamos los trabajos más especiales de la tercera muestra artística del águila de Bonelli
  6. GREFA participa en el estudio de la flora y fauna de las madrileñas Lagunas de Ambroz

Página 1 de 540

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.