La parte práctica del curso de “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje” que se desarrolla en las instalaciones del hospital de fauna GREFA en Majadahonda (Madrid) sigue avanzando, ahora centrada en nuestros proyectos de conservación y en la realización de salidas al campo. En estas últimas semanas los alumnos han seguido formándose gracias a la colaboración de expertos.
Los participantes en el curso, además de seguir realizando las prácticas programadas, han tenido la oportunidad de asistir a ponencias sobre diversos proyectos de conservación en los que trabaja GREFA. Una de esas charlas puso el foco en el “Control biológico del topillo campesino”, que dio pie a que aprendieran a construir cajas nido para las aves rapaces que se alimentan de ese pequeño roedor, como la lechuza blanca.
Alumnos del curso construyencajas nido de lechuza para el proyecto “Control biológico del topillo campesino” de GREFA.
Los alumnos también han conocido el proyecto Milvus Andalucía, cuyo objetivo es el reforzamiento poblacional del milano real a través de la liberación de ejemplares en Cazorla, o el Proyecto Pigargo, que está reintroduciendo la mayor águila europea en la costa oriental de Asturias, entre otros programas conservacionistas que desarrolla nuestra ONG en beneficio de diferentes especies de fauna autóctona.
Salidas a espacios naturales
Los alumnos del curso están realizando salidas al campo, imprescindible para poder desarrollar “in situ” los conocimientos adquiridos durante la formación. Por ejemplo han visitado la finca “El Porcal”, en Rivas Vaciamadrid (Madrid), donde avistaron gran cantidad de especies de aves, sobre todo acuáticas.
Visita a una charca durante la excursión por el Parque Regional del Sureste con Carlos Caballero, profesor ayudante de zoología en la Universidad Autónoma de Madrid.
En el Parque Regional del Sureste, otra de las salidas realizadas hasta el momento dentro del curso, los participantes en la formación conocieron algunos de los anfibios y reptiles que habitan en dicho espacio protegido madrileño.
Enrique Murciano, del Proyecto Pigargo de GREFA, explica a los cursillistas la reintroducción del pigargo europeo en España.
YA FUE NOTICIA
Continúa en GREFA el curso de técnico de centros de recuperación de fauna salvaje
Todo listo para la nueva edición del curso de técnicos de centros de recuperación de fauna
Comienza el curso de GREFA para formar a técnicos de centros de recuperación de fauna
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.