De las muchas crueldades que el ser humano es capaz de cometer con los animales, quizás una de las peores sea tratar a un ser vivo como basura. Por suerte los cuatro zorrillos protagonistas de esta historia fueron vistos a tiempo dentro del contenedor de escombros al que habían sido arrojados en la sierra madrileña, lo que permitió dar un giro de 180 grados al trágico final que les esperaba.
Aquella camada fue rescatada a principios de la primavera de 2021 en Prádena del Rincón, un municipio de la Sierra Norte de Madrid. Y, como tantas otras veces, el ángel de la guarda que los salvó fue una ciudadana anónima, una de tantas personas dispuestas a asumir el compromiso de auxiliar a la fauna en apuros y que encuentran en GREFA al aliado perfecto para apoyarles en esa importante labor social. Durante las 24 horas que los cuatro hermanos tardaron aún en llegar a nuestro centro, su salvadora se ocupó de mantenerlos calentitos y de darles de comer cada dos horas leche de perro para cachorros, asegurando así su bienestar hasta que nos los pudo entregar.
Tan pronto como ingresaron en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, igual que todos y cada uno de los animales que recibimos, lo primero que se hizo con los zorritos fue someterlos a una minuciosa revisión veterinaria. A partir de esa exploración pudimos determinar que eran dos machos y dos hembras con pesos comprendidos entre solo 176 y 214 gramos, poco menos que recién nacidos con los ojos sin abrir todavía. ¡Cuatro auténticos renacuajos!
Los pequeños zorros dormitan plácidamente en el entorno seguro del hospital de fauna de GREFA.
Cuatro meses con nosotros
En términos generales todos ellos se encontraban en buen estado de salud, pero aun así sacar adelante unas crías tan pequeñas separadas tan pronto de su madre es siempre un difícil reto. En fin, nada a lo que no estén acostumbrados nuestros compañeros del área de Animales Huérfanos de GREFA, que enseguida se pusieron manos a la obra para cubrir sus necesidades básicas: alimento, calor y seguridad, siempre reduciendo al mínimo el contacto con ellos para que pudieran conservar su instinto salvaje.
Durante las siguientes semanas fueron evolucionando de indefensos cachorros a espabilados y divertidos jóvenes. Su desarrollo no estuvo exento de alguna pequeña complicación, aunque ahí están siempre nuestros veterinarios y rehabilitadores para resolver las dificultades que puedan salir al paso. Y así, al cabo de cuatro meses estuvieron listos para descubrir la vida que de verdad les correspondía llevar: sin vallas ni encierros, sin muros, sin límites de ningún tipo. El gran momento llegó ya en pleno verano de aquel año 2021 y el lugar elegido para su liberación fue el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama. Imposible describir nuestra alegría al ver alejarse llenos de vida aquellos zorros que habían estado al borde mismo de la muerte.
La camada al completo junto con otros dos cachorros de zorro que ingresaron en las mismas fechas.
Nuestro lugar está con la fauna más necesitada
Una historia puede tener un final completamente distinto según el corazón y los sentimientos de las personas que se crucen en ella. Cada uno de nosotros decide en qué lado quiere estar: el de los que echarían cachorros a un contenedor de basura o el de los dispuestos a cambiar el destino de un ser vivo en dificultades. Los más de 5.000 ciudadanos que cada año traen animales a nuestro Hospital de Fauna Salvaje tienen claro dónde se posicionan.
Dos de los hermanos en junio de 2021, tres meses después de su ingreso en GREFA y uno antes de su liberación.
Los vídeos de GREFA
A continuación os contamos en imágenes la emocionante historia de estos cuatro zorritos:
Y aquí tenéis un álbum de fotos de estos cachorros durante sus primeros días en GREFA:
¿Nos echas una mano?
Si te apetece conocer más vidas de animales salvajes tan interesantes como la de los cuatro zorritos, accede al blog "Las Historias de GREFA". Y si quieres colaborar en nuestra labor de conservación, recuperación y seguimiento de la fauna autóctona, para nosotros es fundamental tu ayuda. ¡Apoya a GREFA!
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.