Asistentes a la proyección de un audiovisual en el auditorio de GREFA sobre fauna autóctona.
Asistentes a la proyección de un audiovisual en el auditorio de GREFA sobre fauna autóctona.

En un momento en el que la preservación de la naturaleza es vital, la colaboración entre ONG conservacionistas y empresas comprometidas con la sostenibilidad adquiere un papel fundamental. Un buen ejemplo de ello es la estrecha colaboración que han mantenido GREFA y Naturgy para promocionar la conciencia ambiental y la conservación de la fauna salvaje en España desde hace algo más de un año.

El proyecto ha permitido a GREFA ampliar su labor educativa gracias a la realización de actividades tanto presenciales como virtuales. Una de las iniciativas más destacadas ha sido la colaboración para la realización de 11 visitas educativas a nuestro Hospital de Fauna Salvaje ubicado en Majadahonda (Madrid). Diseñadas para grupos educativos, desde Educación Primaria, han brindado a los participantes la oportunidad de conocer de cerca la biodiversidad local y la labor de conservación que realizamos desde GREFA.

Se trata de visitas gratuitas para grupos con necesidades especiales. En este se sentido, ocho de ellas las realizaron asociaciones, fundaciones u ONG que trabajan con personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión social). Las otras tres restantes, fueron visitas a centros educativos con recursos limitados, llegando a recibir, en total, 273 participantes, garantizando así el acceso a la educación ambiental a todas las personas.

Por otra parte, las visitas presenciales para grupos educativos, que se llevan a cabo de lunes a viernes con una duración de tres horas, ofrecen a los participantes una experiencia inmersiva que incluye una presentación audiovisual sobre la fauna autóctona y los problemas ambientales a los que se enfrentan, así como la realización de recorridos por las instalaciones, donde se pueden observar diversas especies de animales irrecuperables y el trabajo del equipo veterinario de nuestra ONG.

Las visitas virtuales a nuestro centro han permitido a más de 1.000 estudiantes conocer nuestro centro.Las visitas virtuales a nuestro centro han permitido a más de 1.000 estudiantes conocer nuestro centro.

Una colaboración renovada

Dentro del convenio de colaboración con Naturgy, GREFA ha ampliado su alcance a través de 50 visitas virtuales gratuitas, facilitando la conexión en directo con aulas de centros repartidos por toda la península ibérica. Estas sesiones, que combinan presentaciones interactivas con imágenes en vivo de las instalaciones de GREFA, han permitido que, en esta edición, más de 1.000 estudiantes y 55 docentes de Andalucía, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Aragón conozcan de primera mano en qué consiste la labor de conservación de la fauna salvaje que lleva a cabo GREFA desde la comodidad de sus aulas.

Finalmente, como parte novedosa del convenio, el equipo de Educación Ambiental de GREFA también ha organizado cuatro jornadas formativas abiertas al público general en las que se han abordado temas relevantes como el control biológico del topillo campesino, la atención a pequeños animales “huérfanos” de especies autóctonas, la educación ambiental y el voluntariado en la realización del censo nacional del lobo ibérico. Estos eventos, que combinan charlas informativas con actividades prácticas y la visita al centro, han recibido una respuesta entusiasta tanto en asistencia (más de 100 personas en total) como en valoración por parte de los participantes, destacando el compromiso de la sociedad civil con la conservación del medio ambiente.

La colaboración entre GREFA y Naturgy ha permitido fortalecer la educación ambiental y la conservación de la fauna salvaje en España, demostrando el poder transformador de la unión entre el sector público y privado en la lucha por un futuro más sostenible. Una colaboración que se ha renovado para el curso 2024-2025, lo que nos permitirá seguir ofreciendo visitas educativas presenciales gratuitas a personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión social, visitas virtuales a centros educativos de fuera de la Comunidad de Madrid y la realización de jornadas formativas durante el próximo año escolar. 

Escolares durante su visita a nuestro primillar artificial.Escolares durante su visita a nuestro primillar artificial.

logo naturgy

YA FUE NOTICIA

Hicimos divulgación sobre el control biológico del topillo con el apoyo de Naturgy e Iberozoa

Gracias a Naturgy los centros educativos pueden conocer nuestras instalaciones de forma virtual

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/