Portada del calendario de GREFA para 2025. Foto: Alberto Álvarez.
Portada del calendario de GREFA para 2025. Foto: Alberto Álvarez.

Un año más, desde GREFA publicamos nuestro calendario. El de 2025 lo hemos dedicado a agradecer a empresas, ONG, administraciones públicas, cuerpos de seguridad, particulares, voluntarios, socios y padrinos el apoyo recibido fundamental para desarrollar todas las acciones que realizamos en favor de la conservación de la biodiversidad autóctona. Un calendario que ya está disponible en nuestra Ecotienda.

Además de poder adquirir “online” el Calendario 2025 de GREFA a través de la web de nuestra Ecotienda, también se puede obtener en nuestra sede del Monte del Pilar de Majadahonda (Madrid), abierta todos los días de 10 a 18 horas.

En cada uno de los meses del año, además de agradecer el apoyo que recibimos, que nos permite seguir trabajando en beneficio de nuestra fauna autóctona amenazada, en el Calendario 2025 de GREFA se indica la principal acción medioambiental que llevamos a cabo en esos días. Así, en febrero, por ejemplo, es el momento del año en el que llevamos a cabo la liberación en el medio natural de pollos de águila perdicera; en marzo realizamos el censo de la musaraña canaria; en abril es el momento idóneo para las acciones de reforestación en nuestra finca demostrativa ubicada en Villalar de los Comuneros (Valladolid), mientras que el mes de mayo es el momento de más trabajo en GREFA con la llegada de los “huérfanos” de especies autóctonas.

Esta simpática foto de un cernícalo primilla da la bienvenida al nuevo año en el calendario de GREFA. Foto: Miguel Garcés.Esta simpática foto de un cernícalo primilla da la bienvenida al nuevo año en el calendario de GREFA. Foto: Miguel Garcés.

Para este nuevo calendario de GREFA, hemos elegido una bella foto de un mochuelo europeo para ilustrar su portada, una instantánea realizada por Alberto Álvarez, colaborador de nuestra asociación. Otras imágenes de Alberto pueden verse en el interior del calendario, acompañadas por las de nuestros compañeros Miguel Garcés, Fernando Blanca, Sergio de la Fuente y Enrique Murciano, además de las cedidas por otros colaboradores de GREFA como Yeray Seminario, Rafael Martín y la empresa Manimals Filmación.

Un “safari” fotográfico

A lo largo del calendario podemos ver magníficas fotos en las que se muestran diferentes especies autóctonas. Tras el mochuelo que aparece en la portada, y el cernícalo primilla que parece darnos la bienvenida al nuevo año, aparece un zorro en un escenario nevado (enero), un águila de Bonelli en las ramas superiores de un árbol seco (febrero), dos jóvenes águilas imperiales en un pino nevado (marzo), una abeja silvestre recogiendo el néctar de una flor (abril), un avión común en pleno vuelo (mayo), una imagen subacuática de un galápago europeo (junio), un bello ejemplar de búho real (julio), un grupo de buitres posados en el suelo (agosto), una ardilla roja captada buscando los piñones de una piña (septiembre), un herrerillo capuchino a punto de posarse (octubre), un imponente pigargo europeo en la costa cantábrica (noviembre) y, por último un vigilante milano real (diciembre).

Imagen subacuática de un galápago europeo que ilustra el mes de junio del calendario. Foto: Manimals Filmación.Imagen subacuática de un galápago europeo que ilustra el mes de junio del calendario. Foto: Manimals Filmación.

Los paisajes y tonalidades en los que aparecen enmarcados estos animales intentan trasmitirnos el momento del año en el que nos encontramos, pasando paulatinamente de los blancos invernales a los cálidos propios de los meses del estío. Por otra parte, también se intenta sugerir la idea de un amanecer con la foto del mochuelo que va en la portada del calendario (el comienzo de un nuevo año) y el atardecer con la foto de la contraportada en la que aparece una bandada de grullas (cierre del año).

Esta nueva edición del calendario de GREFA no habría sido posible sin el trabajo de nuestros compañeros Nacho Otero y Ana Martín, a quienes agradecemos su esfuerzo para su edición.

Foto de la contraportada del calendario de GREFA. Foto: Rafael Martín.Foto de la contraportada del calendario de GREFA. Foto: Rafael Martín.

YA FUE NOTICIA

Ya está disponible nuestro calendario para 2024, ¡date prisa y no te quedes sin él!

El águila de Bonelli y el proyecto AQUILA a-LIFE, protagonistas del Calendario de GREFA de 2023

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/

¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!

Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad