A la izquierda, Mónica de los Ríos, bióloga de GREFA, durante su intervención en el congreso.
A la izquierda, Mónica de los Ríos, bióloga de GREFA, durante su intervención en el congreso.

Entre el 13 y el 16 de marzo se han celebrado el VII Congreso Internacional de Educación Ambiental y el VII Congreso Iberoamericano sobre Educación Ambiental para la Sustentabilidad en la Universidad Rey Juan Carlos (Fuenlabrada, Madrid). Organizados por la Asociación Española de Educación Ambiental, la Red Iberoamericana de Medio Ambiente y la citada universidad madrileña, contaron con la participación de GREFA.

En concreto, el Equipo de Educación Ambiental de GREFA tuvo la oportunidad de participar el 13 de marzo por la tarde en la mesa redonda “Experiencias de éxito en Educación Ambiental en Educación primaria y secundaria”. Una mesa redonda en la que también estaban representadas la Fundación Europea Sociedad y Educación, Land Life Iberia, Fundación Vivo Sano y Fundación Ibercaja.

La participación de GREFA permitió mostrar al público asistente el Programa de Educación Ambiental de nuestra ONG.La participación de GREFA permitió mostrar al público asistente el Programa de Educación Ambiental de nuestra ONG.

En esta mesa redonda explicamos el extenso Programa Educativo de GREFA, poniendo énfasis en la importancia de hacer visible el trabajo que se realiza en un centro de recuperación de fauna salvaje, ya que ofrece la posibilidad de conocer historias reales de animales que han sufrido daños en la naturaleza. También destacamos la gran diversidad de públicos que visitan nuestro centro en Majadahonda (Madrid), nuestros proyectos Erasmus+ y de qué formas se puede colaborar con GREFA.

La apuesta de GREFA en este aspecto queda reflejada en la participación de la sociedad en el Programa de Educación Ambiental de nuestra ONG. Más en concreto, han sido casi catorce mil personas las que han participado durante el año 2024 en las actividades y proyectos desarrollados por el Equipo de Educación Ambiental de GREFA.

En definitiva, nuestra participación en esta cita fue una magnífica ocasión para poder presentar nuestra experiencia y conocer el trabajo de otras entidades, así como abordar el reto de la educación ambiental.

YA FUE NOTICIA

En 2024 nuestro programa de educación ambiental llegó a 13.922 personas

El Centro de Educación Ambiental 'Naturaleza Viva' de GREFA, cada vez más accesible

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/

¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!

Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.