PRÁCTICAS MENSUALES:
Duración: Aproximadamente de primeros a finales de cada mes comenzando por el lunes más cercano al principio del mes y terminado el domingo más próximo a finales de mes.
Horario: Comienzo a las 9:30 y finalización cuando termine el trabajo del departamento en el que se esté rotando (enfermería, laboratorio o necropsias). Normalmente todo el día, aunque varías según la época del año.
Día de descanso: un día a la semana de lunes a viernes que se asignará según las necesidades del centro.
Actividades:
- Reunión diaria con los veterinarios del centro y los responsables de los departamentos de enfermería, laboratorio y necropsias para abordar los casos clínicos de ese día y reparto de tareas.
- Colaboración en la atención de los casos clínicos de los animales salvajes que ingresan cada día, así como los que están hospitalizados o tengan que ser revisados de cría en cautividad o del departamento de rehabilitación.
- Conocer la dinámica de funcionamiento del departamento veterinario de un centro de recuperación.
- Colaboración en todos los procedimientos que se tenga que llevar a cabo durante la estancia en la enfermería así como atención de urgencias, cirugías, revisiones, etc.
- Colaboración en el mantenimiento y limpieza de las instalaciones.
Se ofrece además:
- Acceso a libros y artículos especializados sobre veterinaria de animales salvajes.
- Posibilidad de asistencia gratuita a los seminarios de formación interna continuada que tengan lugar durante tu periodo de prácticas.
- Entrega al final de periodo de formación de un certificado de aprovechamiento de prácticas.
- Asignación de diferentes casos clínicos para seguimiento con los veterinarios del centro.
- Posibilidad de asistencia gratuita a los cursos de formación que tengan lugar en GREFA durante el mes que duren las prácticas.
- Posibilidad de rotar por otros departamentos externos al área veterinaria en función de tus intereses y de las posibilidades de los otros departamentos de GREFA (cría en cautividad, rehabilitación, educación, etc...)
PRECIO: 300 €/mes (200 horas aproximadamente)
disponibilidad a partir de enero 2016
FORMACIÓN DE LARGA ESTANCIA:
Solo para estudiantes de últimos cursos de veterinaria o licenciados en veterinaria.
Duración: Tres meses (Enero-Marzo) (Abril-Junio) (Julio-Septiembre) (Octubre-Diciembre).
La duración de este programa por su nivel de implicación y responsabilidad será renovada de manera mensual según el interés y la implicación demostrada por el solicitante.
De primeros a finales de cada mes comenzando por el lunes más cercano al principio del mes y terminado el domingo más próximo a finales de mes.
Horario: Comienzo a las 9:30 y finalización cuando termine el trabajo del departamento en el que se esté rotando (enfermería, laboratorio o necropsias). Normalmente todo el día.
Día de descanso: un día a la semana de lunes a viernes que se asignará según las necesidades del centro.
Actividades:
- Reunión diaria con los veterinarios del centro y los responsables de los departamentos de enfermería, laboratorio y necropsias para abordar los casos clínicos de ese día y reparto de tareas.
- Colaboración en la atención de los casos clínicos de los animales salvajes que ingresan cada día, así como los que están hospitalizados o tengan que ser revisados de cría en cautividad o del departamento de rehabilitación.
- Conocer la dinámica de funcionamiento del departamento veterinario de un centro de recuperación.
- Colaboración en todos los procedimientos que se tenga que llevar a cabo durante la estancia en la enfermería como atención de urgencias, cirugías, revisiones, etc.
- Colaboración en el mantenimiento y limpieza de las instalaciones.
Se ofrece además:
- Acceso a libros y artículos especializados sobre veterinaria de animales salvajes.
- Posibilidad de asistencia a los seminarios de formación interna continuada que tengan lugar durante tu periodo de prácticas.
- Entrega al final de la estancia de un certificado de aprovechamiento de prácticas.
- Asignación de diferentes casos clínicos para seguimiento con los veterinarios del centro.
- Posibilidad de asistencia a los cursos de formación que tengan lugar en GREFA durante el mes que duren las prácticas.
- Posibilidad de rotar por otros departamentos externos al área veterinaria en función de tus intereses y de las posibilidades de los otros departamentos de GREFA (cría en cautividad, rehabilitación, educación, etc...)
- Gestión de farmacia.
- Asignación de casos clínicos de enfermería, laboratorio y necropsias.
- Realización de seminarios de formación interna para la formación del resto de voluntarios.
- Para la realización de estas labores se facilita, acceso WIFI gratuito, acceso a bibliografía técnica, artículos, protocolos de trabajo de GREFA.
- Asistencia de las emergencias más comunes en el centro de recuperación.
- Acceso al foro interno de GREFA donde encontrarás recopiladas y actualizadas diferentes ofertas de voluntariado, becas y trabajos relacionados con la Conservación.
PRECIO: 900 € (600 horas aproximadamente)
Cuando realices tu solicitud, si la página se queda en blanco y no ves el siguiente mensaje: " Muchas gracias por tu interés en realizar tus prácticas de GREFA. Pronto nos pondremos en contacto contigo ", prueba a realizar de nuevo tu solicitud ya que significará que se ha producido un error en la página. Gracias.