Águila de Bonelli reintroducida en vuelo. El trabajo de GREFA en favor de esta especie es un contenido del último boletín de CeUICN.
Águila de Bonelli reintroducida en vuelo. El trabajo de GREFA en favor de esta especie es un contenido del último boletín de CeUICN.

Si la UICN es el organismo más prestigioso e influyente de protección del medio natural a escala mundial, GREFA está demostrando ser uno de los miembros más activos y participativos de su Comité Español. Tanto es así que no hay boletín trimestral de CeUICN que no cuente con una significativa presencia de nuestra ONG y así ha vuelto a ocurrir en su última edición, el número 57, correspondiente a la primavera de 2025.

En esta ocasión son dos los artículos con los que hemos contribuido a esta imprescindible publicación periódica. En el primero de ellos se repasa nuestra larga trayectoria en la recuperación de poblaciones europeas de águila de Bonelli o águila perdicera. La recapitulación arranca casi con la creación misma de nuestra organización, en el año 1981, pasando por las exitosas experiencias pioneras en la cría en cautividad de esta especie y culminando en múltiples proyectos de recuperación y reforzamiento tanto a nivel nacional como internacional.

Todo ello se integra en un programa de conservación que bajo la denominación "Red Bonelli" abarca un ambicioso y extenso conjunto de actuaciones con liberación de ejemplares en enclaves como Mallorca, Madrid, Álava, Navarra, Aragón y Cerdeña (Italia), la mayor parte de los cuales continúan activos a día de hoy y que previsiblemente se ampliarán en un futuro próximo a nuevos territorios.

Un operario instala medidas correctoras en un apoyo peligroso para las aves por indicación de GREFA, cuya labor en este terreno es descrita en otro artículo del último boletín de CeUICN.Un operario instala medidas correctoras en un apoyo peligroso para las aves por indicación de GREFA, cuya labor en este terreno es descrita en otro artículo del último boletín de CeUICN.

Más de un cuarto de siglo de lucha

En el segundo artículo una noticia aparecida en 1999 en la revista Quercus, publicación decana de la prensa ambiental, sirve de punto de partida para hacer un recorrido de más de un cuarto de siglo de lucha de GREFA contra la electrocución y colisión de aves en tendidos eléctricos.

A lo largo de esa travesía se pasa por fechas que supusieron hitos importantes en esta pugna, como la aprobación en 2008 del Real Decreto 1432, la creación en 2016 de la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos y, muy especialmente, el proyecto AQUILA a-LIFE, liderado por GREFA entre 2017 y 2022, que abordó el problema desde múltiples frentes. Todo ello se desgrana minuciosamente en este artículo hasta alcanzar como hecho destacado más reciente las alegaciones presentadas en abril de 2025 por GREFA y otras organizaciones al proyecto propuesto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la actualización y puesta al día del Real Decreto 1432/2008.

Os invitamos a leer con atención estas dos interesantes crónicas que podréis encontrar en el número 57 del boletín trimestral de Comité Español de la UICN. El boletín incluye además sendos anuncios de dos eventos muy relevantes de nuestra ONG: El primero es la invitación a participar en nuestro Día de Puertas Abiertas, que celebraremos el 7 junio y en el que como cada año recibiremos encantados a todos aquellos que quieran compartir esa jornada tan querida por nosotros. Por último, en un anuncio a página completa el boletín de Primavera 2025 se hace eco del "I Seminario de Integración de la Biodiversidad en el Patrimonio Arquitectónico",  que organizado por GREFA, el Ministerio de Cultura y el Instituto del Patrimonio Cultural de España tiene lugar del 20 al 22 del presente mes de mayo.

Acceso al documento

Boletín trimestral de CeUICN (Número 57 / Primavera 2025)  

Portada del Boletín CeUICN (Número 57 / Primavera 2025).Portada del Boletín CeUICN (Número 57 / Primavera 2025).

YA FUE NOTICIA

El último boletín del Comité Español de la UICN ha publicado dos artículos sobre GREFA

La revista 'Quercus' y el Comité Español de la UICN publican artículos del Proyecto Pigargo

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/

¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!

Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.