Trabajadores y colaboradores de GREFA durante la manifestación en defensa del lobo celebrada el 22 de junio en Madrid.
Trabajadores y colaboradores de GREFA durante la manifestación en defensa del lobo celebrada el 22 de junio en Madrid.

Bajo el lema "Lobo vivo y protegido", una gran manifestación recorrió las calles de Madrid el pasado 22 de junio para exigir la inmediata protección del lobo ibérico. GREFA también quiso unirse a las miles de personas de toda España que han denunciado el grave retroceso legal recientemente aprobado en el Congreso de los Diputados, que ha convertido, de nuevo, a esta importante especie en un objeto de caza.

La manifestación fue convocada por las entidades Animal Guardians, AnimaNaturalis, Dirus, Ecologistas en Acción, Grupo Lobo Asturias, Lobo Marley, NAC y WWF y contó con el respaldo de 170 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas GREFA, que han instado a la ciudadanía a sumarse y hacer oír la voz —y el aullido— del lobo en cada rincón de España. En la marcha los participantes han alzado su voz contra las matanzas de lobos y en defensa de esta especie tan necesaria para alcanzar el equilibrio de nuestros ecosistemas.

Pancarta con el lema del acto en la cabecera de la manifestación. Foto: Javier Martín.Pancarta con el lema del acto en la cabecera de la manifestación. Foto: Javier Martín.

El pasado 20 de marzo una mayoría parlamentaria, impulsada por el Partido Popular, eliminó la protección nacional del lobo a través de una artimaña legislativa, que desatiende a criterios científicos y al procedimiento marcado por la ley. Una situación que se denunció durante la manifestación, ante la infundada decisión política que supone modificar normativas ambientales a golpe de presión sectorial y que constituye, por lo tanto, un gravísimo precedente para la protección de la naturaleza.

Otra imagen de la manifestación en defensa del lobo que recorrió las calles de Madrid. Foto: Javier Martín.Otra imagen de la manifestación en defensa del lobo que recorrió las calles de Madrid. Foto: Javier Martín.

Las ONG convocantes lamentaron que, en lugar de apostar por la conservación de la especie y por la coexistencia, se vuelva a apostar por gestionar el conflicto matando lobos, en un momento en el que las poblaciones de la especie no se han recuperado, ni se ha alcanzado una convivencia real. En la manifestación se ha reclamado el fin inmediato de las batidas de lobo, que han sido paralizadas por los tribunales en Galicia, pero que ya se han puesto en marcha en comunidades autónomas como Cantabria y Asturias a pesar de los recursos judiciales impulsados desde la sociedad civil.

Al unísono, y alzando una gran pancarta, los manifestantes hemos exigido que el lobo ibérico vuelva a estar incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) y que, además, se cumpla la Directiva Hábitats de la Unión Europea, para que el lobo siga recuperando los territorios donde se ha extinguido.

 Voluntarias y colaboradores de GREFA durante la manifestación en defensa del lobo. Voluntarias y colaboradores de GREFA durante la manifestación en defensa del lobo.

YA FUE NOTICIA

GREFA acoge dos jornadas informativas del Voluntariado para el Censo del Lobo Ibérico

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/

¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!

Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.