Hoy traemos noticias muy estimulantes sobre nuestro trabajo de seguimiento y recuperación de las especies ibéricas de aguiluchos: dos de los aguiluchos cenizos que hemos marcado con GPS ya han regresado a la Península Ibérica tras su invernada africana y hemos iniciado un año más nuestra campaña de conservación de estas rapaces, en 2021 con la colaboración de Capital Energy.
Cuando comienza la cosecha mecanizada muchos pollos de aguiluchos aún no están preparados para volar.
A medida que vemos empeorar la situación de aves esteparias como los aguiluchos, a causa de una agricultura incompatible con la biodiversidad entre otros factores, es más firme nuestro compromiso por la salvaguarda de estas fascinantes rapaces y sus hábitats. En 2020 nuestros equipos han vuelto al campo para tutelar la temporada reproductiva de los aguiluchos cenizo y pálido en las zonas del centro peninsular donde trabajamos con estas especies.
Primer plano del aguilucho cenizo "Panzer" con su emisor satelital visible al dorso.
El aguilucho cenizo que el día que fue capturado para colocarle un emisor satelital fue bautizado con el nombre de "Panzer" ha regresado al lugar de reproducción en la Comunidad de Madrid tras un periplo de meses que le ha llevado a recorrer varios miles de kilómetros para completar su doble migración anual. Su regreso, puntual en el tiempo y preciso en el espacio, es toda una esperanza para la maltrecha población aguiluchera de la comarca madrileña de La Sagra.
Réplicas de aves de los medios agrarios adornaban la sala donde se celebró el XV Congreso del GIA.
Los pasados 22, 23 y 24 de noviembre GREFA y Terra Naturalis organizamos el XV Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos. Cada dos años este encuentro, que en 2019 se ha celebrado en el CENEAM (Valsaín, Segovia), reúne a técnicos, científicos y conservacionistas implicados en la conservación de los aguiluchos ibéricos. Más de cincuenta asistentes acudieron a la nueva convocatoria, dedicada a un singular grupo de rapaces que no pasa por su mejor momento.
Del 22 al 24 de noviembre se celebrará en las instalaciones en Valsaín (Segovia) del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) el XV Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos. Este evento se realiza cada dos años y en 2019 la organización ha correspondido a GREFA y Tierra Naturalis, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y el Ceneam. A la nueva edición de este congreso, como en anteriores convocatorias, acudirá la mayoría de las ONG, organismos, entidades y expertos que trabajan con las especies del género Circus en España.
Los congresos del Grupo Ibérico de Aguiluchos constituyen una importante herramienta para el estudio y conservación de estas aves. La anterior convocatoria fue en Salamanca en 2017 [http://bit.ly/2oOBkRy]. Web del XV Congreso del Grupo Ibérico de Aguiluchos, en https://xvcongresoaguiluchosgia.es
Página 2 de 7