Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio

Estudio de alimentación de las parejas de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)

Detalles
Creado: 24 Mayo 2011
Visto: 20100

Hembra (entrada del nido) y macho (sobre la caja) de cernicalo vulgarEntre los principales objetivos de nuestro proyecto, destaca especialmente el poder cuantificar con la mayor precisión posible la alimentación de los cernícalos vulgares en las zonas de estudio, especialmente durante el periodo reproductor.

Continua leyendo .....

Buitre negro, nuevo video

Detalles
Creado: 18 Mayo 2011
Visto: 20749

video buitre negroNuevo video sobre el proyecto de reintroducción del buitre negro en Cataluña: BUITRE NEGRE

Leer más...

GREFA liberará los primeros pollos de águila perdicera en Mallorca

Detalles
Creado: 17 Mayo 2011
Visto: 25082

Miembros de GREFA con los pollos de águila perdicera.GREFA, dentro del Programa de Recuperación del Águila-azor Perdicera (Hieraaetus fasciatus) en la Cuenca Mediterránea y tras los éxitos cosechados con esta especie a lo largo de 2010 y 2011, envía los tres primeros pollos a Baleares, concretamente a la Sierra Tramontana.

Leer más...

Nace un buitre negro en el centro de cría de GREFA

Detalles
Creado: 17 Mayo 2011
Visto: 7926

Nace un buitre negro en GREFATras cincuenta días de incubación y espera ha nacido un buitre negro en GREFA.

Leer más...

Seguimiento del hacking de águila perdicera de GREFA en Madrid

Detalles
Creado: 16 Mayo 2011
Visto: 200985

Los pollos de águila perdicera en el nido artificialHacking de águilas perdiceras en Madrid del 6 al 13 de Mayo.

Leer más...

Seguimiento del nido de águila perdicera de GREFA en Madrid

Detalles
Creado: 09 Mayo 2011
Visto: 128752

Los pollos de águila perdicera el día de la liberaciónUna vez introducidos en el nido los cuatro pollos de águila-azor perdicera, que este año se han liberado en la Comunidad de Madrid a los 48 días de vida, vamos a intentar mostraros como evolucionan y se mueven en el nido e incluso cuando ya realicen sus primeros vuelos.

Leer más...

Volaran las oscuras golondrinas

Detalles
Creado: 09 Mayo 2011
Visto: 6937

Ada, responsable de apadrinamientos y Beatriz, la madrinaRecientemente os informábamos del ingreso en GREFA de los primeros ejemplares de la familia Hirundinidae, pues bien uno de nuestros pacientes, un macho de golondrina común con un grave traumatismo por colisión que le había ocasionado luxación de codo ha sido liberado en GREFA tras ser sometido a tratamiento de fisioterapia.

Leer más...

  1. De vuelta a casa
  2. Bruna, buitre negro
  3. Los nidos artificiales, un exito de ocupación
  4. Liberación de cuatro pollos de águila perdicera en Madrid
  5. Gallarda enamora en Francia
  6. Liberación de las águilas perdiceras

Página 513 de 557

  • 508
  • 509
  • 510
  • 511
  • 512
  • 513
  • 514
  • 515
  • 516
  • 517

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.