Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio

La lechuza común comienza a alzar el vuelo

Detalles
Creado: 10 Junio 2011
Visto: 21189

Pollos de lechuza común liberados mediante la crianza campestrePara poder ejercer un control biológico por depredadores, el primer eslabón será tratar de obtener poblaciones del depredador en un nivel optimo, es decir en una densidad y abundancia lo suficientemente elevadas como para poder ejercer una presión sobre la población de la especie “plaga”.

Continua leyendo

EN JULIO SE COLOCARÁ LA MOCHILA-SATÉLITE-GPS AL SEGUNDO POLLO NACIDO EN LOS PIRINEOS

Detalles
Creado: 06 Junio 2011
Visto: 23721

Imágenes del Vídeo de TV3, sobre la colocación del satélite del primér buitre negro nacido en Cataluña en 2010Imágenes del Vídeo de TV3, sobre la colocación del satélite del primér buitre negro nacido en Cataluña en 2010.

Leer más...

Conozcamos el verdadero potencial de los ecosistemas cerealistas

Detalles
Creado: 05 Junio 2011
Visto: 19365

Imagen de copula de cernicalo vulgar. Es muy probable que se produzca una segunda puesta en este nidoPara llegar a alcanzar el objetivo general del proyecto, tenemos que ir atravesando una serie de puertas, de pasos previos fundamentales que nos lleven a evaluar la eficacia del control biológico para proteger cultivos.

Continua leyendo

Siguiendo a las "Perdis" en Madrid

Detalles
Creado: 05 Junio 2011
Visto: 23536

Una de las jovenes águilsa perdiceras liberadas en Madrid en 2011. Autor: Juan José IglesiasNuestras jovenes de águila perdicera continuan su eatapa de desarrollo antes de comenzar su dispersión.

Leer más...

GREFA ENVÍA 12 BUITRES LEONADOS A HUNGRÍA

Detalles
Creado: 27 Mayo 2011
Visto: 21962

Miembros de GREFA y Parque Nacional de Hortobagy, en Hungría, posan con algunos de los buitresGREFA ENVÍA 12 BUITRES LEONADOS A HUNGRÍA, DENTRO DEL PROGRAMA VULTUR NET: CORREDORES PARA LOS BUITRES EN EUROPA

Leer más...

GREFA ENVÍA 12 BUITRES LEONADOS A HUNGRÍA, DENTRO DEL PROGRAMA VULTUR NET: CORREDORES PARA LOS BUITRES EN EUROPA

Detalles
Creado: 27 Mayo 2011
Visto: 3701

27 de Mayo de 2011.

Tras el último envío de buitres a Bulgaria, GREFA ha abierto las puertas para la recuperación de estas aves en el este de Europa. Este nuevo envío de buitres leonados al Parque Nacional de Hortobagy, en Hungría, supone un paso adelante para la consecución de este objetivo.

Como ya sabeis los que nos seguís, en los últimos años se han enviado más de quinientos ejemplares de buitre leonado (Gyps fulvus) y buitre negro (Aegypius monachus) a distintos proyectos de reintroducción en España, Francia, Italia, Bulgaria y ahora Hungría. En todos los casos se inician programas de reintroducción y sensibilización con buitre leonado para continuar con la recuperación, principalmente de buitre negro, alimoche, quebrantahuesos y otras aves de presa. GREFA está coordinando una parte de estos programas de recuperación y en su caso de reintroducción de carroñeras.  Desde el año 2005 se han formado varias parejas de los ejemplares liberados, llegando a criar como en el caso de Alicante, Asturias, Abruzzos, Sicilia y Bulgaria, pirineos  asegurando el éxito del proyecto, dentro del programa ideado por GREFA y conocido como VULTURNET.

Gracias al acuerdo de Colaboración alcanzado entre el Gobierno de Hungría, el Parque  Nacional de Hortobagy y GREFA, se van a enviar 12 ejemplares de buitre leonado a dicho parque. Los ejemplares, 6 de ellos irrecuperables, que saldrán mañana viernes a las 9 de la mañana y llegarán en 2 días y medio a Hungría, serán alojados en jaulas para su aclimatación. Estos 6 ejemplares irrecuperables quedarán para el proyecto educativo en el Parque Nacional, los otros 6 serán liberados tras un periodo de 12 meses. La llegada de estos 12 ejemplares ibéricos al Parque de Hortobagy coincidirá con el acto de inauguración de un proyecto europeo para la conservación de la biodiversidad el lunes día 30 de Mayo, al que asistirá una comisión europea y los ministros de Medio Ambiente de varios países del este de Europa, bajo la tutela de este proyecto. Ya sabéis que GREFA viene trabajando en estos proyectos con buitres desde los años 80, cuando se iniciaron los primeros proyectos en el Parque Nacional de Cévenne en Francia.

Los 12 buitres, que se encontraban en un gran voladero en las instalaciones de GREFA, se han enviado hoy viernes 27 de mayo, después de las últimas comprobaciones sanitarias. Para el próximo día 8 de Junio está previsto continuar con el proyecto de corredores para los buitres en Europa, más conocido como VULTURNET, enviando 25 buitres más al programa de recuperación de esta especie en el Parque Nacional de Rila en Bulgaria. De esto ya os informaremos puntualmente en unos días.

{flike}

Cuatro águilas-azor en el aire de Madrid

Detalles
Creado: 25 Mayo 2011
Visto: 24483

El águila perdicera con anilla PVC 56M comiendoLas cuatro águilas-azor que permanecían en su nido artificial en el suroeste de la Comunidad de Madrid, han pasado de sus prácticas de vuelo diarias en la plataforma-nido a sus primeros vuelos comunales.

Leer más...

  1. Estudio de alimentación de las parejas de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
  2. Buitre negro, nuevo video
  3. GREFA liberará los primeros pollos de águila perdicera en Mallorca
  4. Nace un buitre negro en el centro de cría de GREFA
  5. Seguimiento del hacking de águila perdicera de GREFA en Madrid
  6. Seguimiento del nido de águila perdicera de GREFA en Madrid

Página 512 de 557

  • 507
  • 508
  • 509
  • 510
  • 511
  • 512
  • 513
  • 514
  • 515
  • 516

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.