GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
    • Life Abilas
    • LIFE Rhodope Vulture
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
    • Life Abilas
    • LIFE Rhodope Vulture
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
Erizo europeo recuperado en el hospital de fauna silvestre de GREFA, instantes después de su liberación al medio natural.
Detalles
19 Noviembre 2013
Visitas: 12816

ESPECIE DEL MES EN GREFA: ERIZO  EUROPEO

Nuestros vecinos más honorables

No es raro toparnos con un erizo en los alrededores de nuestros pueblos y ciudades. Este tipo de encuentros nos recuerda que muy cerca de nosotros vive toda una comunidad silvestre a la que a menudo ponemos en dificultades, como lo demuestra el hecho de que esta especie es uno de los mamíferos que más ingresa en el centro de recuperación de fauna de GREFA. Si está en nuestra mano, hagamos la vida algo más fácil a vecinos tan honorables.

Texto: José Antonio Montero
Fotos: GREFA

Leer más…

Primer plano de un milano real en recuperación en el hospital de fauna silvestre de GREFA.
Detalles
10 Octubre 2013
Visitas: 5547

ESPECIE DEL MES EN GREFA: MILANO REAL

El vuelo más elegante, con destino a un futuro incierto

Cuesta creerlo en una rapaz habitual en los cielos invernales gracias a la llegada de ejemplares migradores de otras poblaciones europeas. Pero lo cierto es que el milano real sufre como pocos el azote de los cebos envenenados, que afecta especialmente a su fracción reproductora. Toda ayuda es poca para que no perdamos el vuelo elegante y maniobrero de esta especie amiga.

Texto: José Antonio Montero
Fotos: GREFA

Leer más…

Una pareja de cernícalo primilla reposa a la entrada de su nidal, en un primillar (foto: Fernando Garcés).
Detalles
22 Agosto 2013
Visitas: 6745

ESPECIE DEL MES EN GREFA: CERNÍCALO PRIMILLA

Un tesoro natural de muchos pueblos y ciudades

Muchos de nuestros pueblos y ciudades albergan colonias de cernícalo primilla, un tesoro natural que a menudo pasa desapercibido para la mayoría de los ciudadanos. Este pequeño halcón migrador, una de las aves más hermosas de la avifauna ibérica, embellece en primavera y verano los cielos de zonas urbanas y rurales. Bien merece que le devolvamos el favor.  

Texto: José Antonio Montero
Fotos: GREFA

Leer más…

El águila imperial Susana cuando aún lucía el plumaje leonado característico de los ejemplares juveniles.
Detalles
26 Julio 2013
Visitas: 6959

ESPECIE DEL MES EN GREFA: ÁGUILA IMPERIAL

Historia de Susana, la superviviente

Conservar al águila imperial es una consigna grabada a fuego en el ideario de GREFA desde sus inicios. Hoy en día que la especie puede presumir de una población que se recupera año a año, tras haber estado cerca de la extinción, el caso de la hembra Susana ilustra muy bien la suerte de la especie: una vida continuamente expuesta al peligro que por fin se toma un respiro.     

Texto: José Antonio Montero
Fotos: GREFA

Leer más…

Una hembra de aguilucho cenizo entra en un nido localizado y señalizado para evitar el paso de las cosechadoras.
Detalles
25 Junio 2013
Visitas: 4436

ESPECIE DEL MES EN GREFA: AGUILUCHO CENIZO

Movilizados para el rescate de pollos

El aguilucho cenizo es un símbolo de la fauna silvestre que habita en las zonas agrícolas. Gracias a toda una red de patrocinadores, colaboradores, voluntarios y agricultores, cada año por estas fechas GREFA se moviliza en la Comunidad de Madrid para salvar a los pollos de esta especie que corren el peligro de morir por el paso de las cosechadoras de cereal.

Texto: José Antonio Montero
Fotos: GREFA

Leer más…

Más artículos…

  1. ESPECIE DEL MES EN GREFA: GALÁGAPO EUROPEO
  2. ESPECIE DEL MES EN GREFA: ÁGUILA PERDICERA Cala emprende su aventura insular
  • 1
  • 2
  • 3

Página 2 de 3

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Programa antidoto

Organismo colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

logo Ayto de Madridlogo ibercaja

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.