GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
    • Life Abilas
    • LIFE Rhodope Vulture
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • GREFA
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Nuestro centro
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
    • Biodiversidad + Construcción
    • Life Abilas
    • LIFE Rhodope Vulture
  • Infórmate
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios / Practicas
    • Opciones de colaboración
  • Blogs
    • Las historias de GREFA
    • La especie del mes
    • Un día con GREFA
    • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle a Alcudia
    • Viajes Ornitológicos
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • Las historias de GREFA
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores

Historias de GREFA

Águila de Bonelli reintroducida, con su emisor GPS visible en el dorso del ejemplar. Foto: Alberto Álvarez.

LAS HISTORIAS DE GREFA: De cómo 'Soraya' y 'Hegoa' tuvieron por fin a su ansiado pollo

Detalles
04 Noviembre 2024
Visitas: 543

"Soraya" y "Hegoa" son dos águilas de Bonelli muy especiales. Aunque ambas son hembras, han formado una pareja e incluso regentan un territorio de cría en la Montaña Alavesa. Para aprovechar su instinto reproductor, los huevos infértiles de su puesta de 2024 fueron reemplazados por "Entzia", un pollo de la misma especie criado en cautividad. La buena noticia es que el intercambio ha funcionado a la perfección.

Leer más…

Composición fotográfica con primeros planos de las cigüeñas negras "Sol" y "Sombra". Fotos: @pato_wildlife_photography

LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Sol' y 'Sombra' y su familia numerosa de audaces cigüeñas negras

Detalles
02 Octubre 2024
Visitas: 994

“Sol” y "Sombra" son únicas por muchos motivos. Pertenecen a una especie amenazada como es la cigüeña negra. Su presencia en nuestra Aula de Cambio Climático, en la sede de GREFA en Majadahonda (Madrid), les otorga un importante papel educativo. Además, son ahijadas de varios de nuestros padrinos de animales irrecuperables. Por si fuera poco, son protagonistas de un esperanzador programa de cría.

Leer más…

"Matusalén" con Pablo Izquierdo junto al nido artificial construido en GREFA para esta águila real.

LAS HISTORIAS DE GREFA: De cómo el águila real 'Matusalén' se emparejó con Pablo, su cuidador

Detalles
02 Septiembre 2024
Visitas: 992

Hay historias únicas, historias conmovedoras, historias sorprendentes, historias que merecen ser contadas... y luego hay historias que lo reúnen todo. En este grupo habría que meter la protagonizada por el águila real "Matusalén", un animal troquelado que pasó muchos años en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, y por nuestro compañero Pablo, biólogo y responsable de los proyectos de cría en cautividad que tenemos.

Leer más…

Momento de la liberación del tejón "Haplo".

LAS HISTORIAS DE GREFA: Incubadora, biberones y desvelos con los tejones 'Lola' y 'Haplo'

Detalles
31 Julio 2024
Visitas: 1322

¿Puede haber algo que despierte mayor ternura, mayor instinto de protección, que una pequeña criatura luchando por la vida dentro de una incubadora? Pues así fue como irrumpió en nuestras vidas la simpática tejona "Lola", a la que algunos también llaman "Flor". No es el único ejemplar de su especie que ha dejado huella en GREFA: también os hablaremos de "Haplo", que fue víctima de un atropello.

Leer más…

Momento de la liberación del águila imperial "Sol" en el verano de 2022.

LAS HISTORIAS DE GREFA: Así devolvimos a la naturaleza a tres jóvenes águilas imperiales

Detalles
21 Junio 2024
Visitas: 653

En 2022 tuvimos la posibilidad de recuperar y liberar a tres jóvenes águilas imperiales, las tres procedentes de la población madrileña de esta especie amenazada, que en la última década ha aumentado considerablemente, algo por lo que debemos felicitarnos como sociedad. Esta vez os damos a conocer no una sino tres historias, las de "Otto", "Lola" y "Sol", que nos acercan a la realidad de una especie emblema.

Leer más…

El pollo de cernícalo primilla "Pepe", primero de su especie en nacer en el Centro de Cría de GREFA en la temporada de 2024.

LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Pepe', un emblema de nuestra labor a favor del cernícalo primilla

Detalles
29 May 2024
Visitas: 647

En esta ocasión nuestro protagonista son muchos al mismo tiempo. Y es que se trata de "Pepe", llamado así por las iniciales de "Primer Primilla", es decir, el más adelantado de los doscientos o trescientos pollos de cernícalo primilla que cada año nacen en el Centro de Cría del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y cuyo destino será reforzar la población de esta pequeña rapaz con la que tanto trabajamos.

Leer más…

"Vieya" en un acantilado de la costa asturiana, antes de iniciar la dispersión juvenil.

LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Vieya', la hembra de pigargo que superó sus propias limitaciones

Detalles
26 Abril 2024
Visitas: 926

No nos cabe duda de que "Vieya" es un animal muy especial. Esta hembra de pigargo europeo fue liberada en octubre de 2022 en la zona de reintroducción del Proyecto Pigargo de GREFA, situada en la costa oriental de Asturias. "Vieya" tenía un problema que a priori le impedía el desarrollo normal de su plumaje, pero con el tiempo ha superado esta limitación y hoy se ha convertido en una gran viajera.

Leer más…

Más artículos…

  1. LAS HISTORIAS DE GREFA: Las vidas paralelas de los buitres negros 'Atlantic' y 'Estepar'
  2. LAS HISTORIAS DE GREFA: 'Galán' o el difícil reto de ser un aguilucho cenizo hoy en día
  3. LAS HISTORIAS DE GREFA: Somos los privilegiados caseros de una familia de cigüeñas
  4. LAS HISTORIAS DE GREFA: Cuando la fauna salvaje es un ejemplo de superación
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Página 2 de 4

Portada Anuario 2024

Descarga nuestro último anuario.

De Interés NARANJA

DE INTERÉS


Visitas guiadas a GREFA
Quiero ser voluntario
Educación ambiental
Apúntate a nuestro boletiín

Programa antidoto

Organismo colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

logo Ayto de Madridlogo ibercaja

Organismos colaborador en la Campaña de Animales Huérfanos de GREFA

Pigargo europeo

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
Docendo Discimus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.