Alumnas y alumnos del CEIPSO "Príncipe Don Felipe", de Boadilla del Monte (Madrid) durante el encuentro celebrado en las instalaciones de GREFA.
Alumnas y alumnos del CEIPSO "Príncipe Don Felipe", de Boadilla del Monte (Madrid) durante el encuentro celebrado en las instalaciones de GREFA.

Coincidiendo con el fin del curso escolar, el pasado 7 de junio el Departamento de Educación de GREFA celebró un encuentro en nuestra sede con los centros educativos madrileños que han participado en el programa Erasmus+ “Docendo Discimus: Enseñando Aprendemos”. El proyecto pone en valor la biodiversidad de los ecosistemas agroesteparios con actividades que promueven su conocimiento y conservación.

Durante el curso hemos trabajado con distintos perfiles de alumnado; desde adultos a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y personas con discapacidad. En cada centro hemos trabajado, a través de tres sesiones, distintos aspectos de esta temática adecuándonos en ocasiones a la programación e intereses de cada curso: proyecto de aviones con el CEIPSO “Príncipe Felipe” de Boadilla del Monte (Madrid), proyecto de control biológico de plagas y egagrópilas con el IES “Simone Veil” de Paracuellos del Jarama (Madrid), proyecto audiovisual con la Fundación Achalay, etc.

Alumnas comparten pósters y resultados del proyecto de disección de egagrópilas realizado por el IES “Simone Veil”, de Paracuellos del Jarama (Madrid).Alumnas comparten pósters y resultados del proyecto de disección de egagrópilas realizado por el IES “Simone Veil”, de Paracuellos del Jarama (Madrid).

Varios de estos centros nos acompañaron el pasado 7 de junio en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid) para exponer y compartir el trabajo que han realizado. Además, trajeron juegos y recursos que habían creado para compartirlos ese día.

Experiencias a la distancia

Pero Docendo Discimus no solo se ha ejecutado en la Comunidad de Madrid. El Centro de Interpretación que GREFA gestiona en Villalar de los Comuneros (Valladolid) está trabajando con colegios de esta provincia, de Palencia y la Universidad de Valladolid, donde hemos trabajado con estudiantes del Grado de Educación Infantil.

El proyecto Erasmus+ implica la participación de un socio europeo. En este caso hemos contado con la asociación Goupil Connexion, un hospital de fauna salvaje y centro de educación ambiental situado en la localidad de Laroque, al sureste de Francia.

Mónica del los Ríos, educadora de GREFA, muestra los recursos disponibles en la página web de Docendo Discimus.Mónica del los Ríos, educadora de GREFA, muestra los recursos disponibles en la página web de Docendo Discimus.

Nuestras compañeras francesas quisieron estar presentes en este cierre de curso y nos compartieron una presentación con un resumen del trabajo que están realizando en el país vecino con grupos de voluntarios, escuelas rurales y centros de ocio y tiempo libre. Con ellos han visitado huertos ecológicos, explotaciones ganaderas, viñedos, etc., con el fin de conocer de primera mano el trabajo de estos profesionales tan ligado a la tierra y cuyas buenas prácticas son fundamentales para la conservación de la biodiversidad.

Como broche final a esta jornada de encuentros, invitamos a los participantes a liberar a algunas de las aves huérfanas que ingresan cada primavera en nuestras instalaciones.

Alumnos del curso de imagen y sonido de la Asociación Achalay presentan el trabajo realizado.Alumnos del curso de imagen y sonido de la Asociación Achalay presentan el trabajo realizado.

Fuente disponible de recursos de educación ambiental

El objetivo final del proyecto es el de servir como fuente de información y recursos para cualquier profesional y particular que esté interesado en trabajar esta temática. Para ello, las actividades didácticas que hemos generado el Equipo de Educación de GREFA quedan a disposición de forma gratuita (en español e inglés) al igual que nuestro asesoramiento, a través de la página web del proyecto (enlazar a: docendodiscimus2024.org). Os invitamos a visitarla y comprobar también los resultados finales de los grupos que están participando.

Presentación del trabajo realizado por la asociación francesa Goupil Connexion.Presentación del trabajo realizado por la asociación francesa Goupil Connexion.

YA FUE NOTICIA

Listos los primeros resultados de nuestro nuevo proyecto educativo Docendo Discimus

Viajamos a Valencia para presentar nuestro proyecto 'A vista de pájaro: Diarios de viaje

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/