El pasado 6 de junio tuvo lugar una jornada muy especial en los viñedos de Numanthia, en Toro (Zamora), enmarcada en el acuerdo de colaboración que mantiene esta bodega con GREFA desde 2021. La actividad, dirigida al personal de la bodega y a los viticultores que colaboran con ella, consistió en un taller sobre el papel de los polinizadores silvestres y otros insectos beneficiosos para el cultivo de la vid
.La idea de organizar este taller surgió a raíz de los resultados obtenidos en el inventario de biodiversidad que GREFA ha venido realizando en la finca , donde se ha registrado una importante presencia de entomofauna de interés. En este contexto, vimos oportuno compartir estos hallazgos a través de una actividad divulgativa que combinara la ciencia con la experiencia directa en el campo.
Participantes de la jornada durante el reparto de material entomológico y explicaciones de uso.
Durante la jornada, guiada por el entomólogo Óscar Aguado y técnicos de GREFA, los participantes disfrutaron de un paseo interpretativo por el entorno de los viñedos. A lo largo del recorrido se identificaron distintas especies de insectos polinizadores y depredadores naturales de plagas, fundamentales para mantener el equilibrio ecológico y fomentar una viticultura más sostenible.
Una gran biodiversidad de insectos
Muchos de los asistentes se mostraron sorprendidos al comprobar la gran diversidad de insectos que puede encontrarse en un espacio aparentemente reducido. Al prestar atención y aprender a observar con detenimiento, se hizo evidente la riqueza biológica que alberga el entorno vitícola cuando se gestiona con sensibilidad hacia el medio natural.
Durante el desarrollo del taller también se hizo hincapié en la importancia de impulsar pequeñas iniciativas de conservación de la biodiversidad acompañadas de corredores ecológicos que faciliten el desplazamiento y la supervivencia de muchas especies, asegurando así su función en los ecosistemas agrícolas.
Instalación de cajas nido para abejas solitarias.
Además, se instalaron nuevas estructuras de nidificación destinadas a abejas solitarias, contribuyendo así a la mejora del hábitat para estos pequeños insectos fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas y el éxito de muchos cultivos.
Desde GREFA queremos agradecer sinceramente a la bodega Numanthia la confianza depositada en nuestro trabajo y su compromiso con la conservación de la biodiversidad. Iniciativas como esta demuestran que la sostenibilidad y la producción vitivinícola pueden ir de la mano, con beneficios tanto para el medio ambiente como para el sector agrícola.
YA FUE NOTICIA
La biodiversidad se abre paso en los viñedos de Bodega Numanthia, con los que colaboramos
A GREFA y Bodegas Numanthia les une la pasión por la biodiversidad y el medio agrario
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/
¡Nuevo canal de GREFA en Whatsapp!
Date de alta para estar al tanto de toda nuestra actualidad.