Una hembra de cernícalo primilla entra a cebar a sus pollos en un primillar de GREFA en la Comunidad de Madrid.
Una hembra de cernícalo primilla entra a cebar a sus pollos en un primillar de GREFA en la Comunidad de Madrid.

A través del canal de GREFA en YouTube ya puedes seguir en directo el desarrollo de cuatro pollos de cernícalo primilla nacidos en el primillar que nuestra ONG gestiona en Pinto (Madrid). Se trata de una gran oportunidad para observar, gracias a la webcam instalada en el interior de uno de los nidos del primillar, cómo van creciendo los pollos hasta que, dentro de unas semanas, terminen por echar a volar.

Las imágenes trasmitidas en la actualidad por nuestro canal de Youtube muestran cómo tras su reciente eclosión los pollos, que crecen muy deprisa, son cebados por sus padres, que se van turnando en el cuidado de los jóvenes cernícalos primilla y en la captura de alimento (insectos, pequeños reptiles, roedores y aves de pequeño tamaño). Con un variado menú, los abnegados progenitores alimentan sin descanso a sus pollos que, entre ceba y ceba, descansan acurrucados en el interior del nido, despertando cuando sienten la llegada de uno de los cernícalos adultos con alimento en su pico.

El nido en el que está instalada la webcam forma parte de una construcción artificial, denominada primillar, que hemos diseñado y construido especialmente para albergar una colonia de cernícalo primilla. Al igual que Pinto, otros municipios de la Comunidad de Madrid y de otras comunidades autónomas cuentan con primillares gestionados desde GREFA.

Captura de pantalla de la hembra de cernícalo primilla con sus pollos en el nido del primillar de Pinto (Madrid) en el que hemos instalado la webcam.Captura de pantalla de la hembra de cernícalo primilla con sus pollos en el nido del primillar de Pinto (Madrid) en el que hemos instalado la webcam.

Recurso de educación ambiental

Gracias a este sistema de webcam podemos obtener una valiosa información en GREFA acerca de la alimentación de los pollos de esta especie amenazada que en los últimos años ha visto disminuir alarmantemente sus poblaciones en la península ibérica. Por otra parte, el poder seguir en directo la vida de esta familia de cernícalos primilla ofrece a la sociedad una inmejorable ocasión para conocer más de cerca esta ave rapaz. Un recurso de educación ambiental que genera una gran expectación.

Y es que así lo hemos comprobado a raíz del éxito de seguimiento de la webcam que instalamos recientemente en el recinto en el que cría una pareja de cigüeñas negras en el centro de GREFA en Majadahonda (Madrid). Estas aves (que no pueden ser liberadas en el medio natural por las lesiones que sufrieron en su momento de ingreso), son utilizadas como reproductoras de nuevos ejemplares de la especie que posteriormente serán introducidos en la naturaleza, reforzando así sus poblaciones naturales.

Acceso al "directo" de YouTube:

https://www.youtube.com/@Grefa_fauna/live

YA FUE NOTICIA

Instalamos una cámara cerca de una caja nido para estudiar la alimentación del cernícalo vulgar

El cernícalo primilla comienza a criar en los primillares de GREFA y tú ya puedes verlo

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/