Aquí tenéis la primera charla 'online' sobre la musaraña canaria
- Detalles
- Creado en Sábado, 10 Abril 2021
- Visto: 124
Durante casi una hora, Claudia Schuster dio un completo repaso a la biología, la ecología y la conservación de la musaraña canaria. Os hablamos de ese fascinante micromamífero exclusivo de las islas Canarias orientales con la que GREFA está trabajando mediante la elaboración de un Plan de Conservación por encargo del Gobierno Canarias. Si el pasado 7 de abril no pudísteis asistir a esta charla online, podéis verla íntegramente en el canal de Youtube de GREFA.
Seguimos trabajando en viñedos para fomentar la biodiversidad
- Detalles
- Creado en Jueves, 08 Abril 2021
- Visto: 301
Sin duda uno de los grandes retos que tenemos en los próximos años en España es conseguir que agricultura y biodiversidad vayan de la mano y mostrar a productores y consumidores que es un binomio perfectamente compatible. Se trata de un reto apasionante en el que desde hace años estamos trabajando en diferentes líneas. Las recientes actuaciones que GREFA ha realizado en dos fincas con viñedos de la denominación de origen Ribera del Duero son un buen ejemplo de ello.
Nuevas prácticas en el curso de técnicos de recuperación de fauna
- Detalles
- Creado en Miércoles, 07 Abril 2021
- Visto: 235
Continuamos con las prácticas del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”, que llevamos a cabo anualmente entre la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y GREFA. Estos días atrás nuestros cursillistas se han formado en el laboratorio de nuestro hospital de fauna y en el manejo de anfibios y reptiles.
NOTA DE PRENSA: Un buitre negro de Pirineos, primera ave carroñera intoxicada por diclofenaco que se detecta en Europa
- Detalles
- Creado en Martes, 06 Abril 2021
- Visto: 4832
6 de abril de 2021 / Un buitre negro nacido en 2020 en la colonia de esta especie amenazada existente en la Reserva Nacional de Caza de Boumort (Prepirineo de Lleida) ha sido la víctima del primer caso que se registra en España y en Europa de intoxicación de un ave carroñera por diclofenaco. Urge adoptar medidas preventivas al confirmarse que el uso veterinario de este fármaco representa un peligro real para los buitres europeos.
NOTA DE PRENSA: El buitre negro vuelve a criar en Aragón, después más de un siglo de ausencia como especie reproductora
- Detalles
- Creado en Lunes, 05 Abril 2021
- Visto: 2038
5 de abril de 2021 / Entre los días 10 y 15 del pasado marzo se confirmó la presencia en Aragón de dos parejas de buitre negro. Una de ellas había construido y ocupaba ya un nido en el que había iniciado la incubación, mientras que otra continuaba con la construcción de la plataforma de nidificación. El hallazgo supone la constatación de la presencia en Aragón de este gran buitre (el mayor de Europa) como especie reproductora, tras más de un siglo de ausencia.
El 7 de abril pensaremos en las musarañas canarias
- Detalles
- Creado en Miércoles, 31 Marzo 2021
- Visto: 473
La divulgación informativa y la participación ciudadana son aspectos clave del Plan de Conservación de la Musaraña Canaria que GREFA está elaborando para favorecer a esta especie amenazada. Una medida en este sentido serán las dos charlas online que hemos preparado. La primera de ellas, centrada en Lanzarote, tendrá lugar el próximo 7 de abril. ¡Estará interesante, os animamos a asistir!
Han vuelto los cernícalos de Alberto... ¡a vuestras pantallas!
- Detalles
- Creado en Martes, 30 Marzo 2021
- Visto: 559
Como cada año nuestro amigo y colaborador Alberto Álvarez retoma la actividad en el canal de Youtube donde da a conocer cómo es la vida diaria de una pareja de cernícalos vulgares. Estas aves crían en un nido (hacking) instalado con la colaboración de GREFA en la casa de un pueblo de la sierra madrileña en la que vive Alberto. Para los que pensamos que la tecnología es una gran ayuda para la educación ambiental, está claro que este proyecto es un buen ejemplo de dicho binomio.
Más artículos...
- El Libro Blanco de las Electrocuciones corre de mano en mano, mientras que las descargas online superan ya las 3.000
- La Radio del Somormujo dedica un programa al impacto en las aves de los tendidos eléctricos y al proyecto europeo AQUILA a-LIFE
- Buscando soluciones alternativas para paliar las consecuencias del cierre del vertedero de Alcalá de Henares en las cigüeñas blancas
- Laserterapia en varios casos de rehabilitación de aves rapaces
- Nidales para el cernícalo primilla en el valle de Amblés (Ávila)