Con el objetivo de dotar al cuerpo de bomberos de los conocimientos necesarios para llevar a cabo salvamento de fauna salvaje herida, hemos realizado, gracias al apoyo de la Fundación Fuego, un curso de manejo e identificación de fauna salvaje durante los días 24 y 25 de septiembre.
Cada año y en los meses de verano, miles de niños saharauis procedentes de los campos de refugiados vienen a España acogidos por familias que se solidarizan con el pueblo Saharahui como respuesta al olvido que las instituciones internacionales y muy especialmente de España, a la reivindicación mantenida durante más de 30 años al derecho de vivir en su tierra: el Sáhara occidental.
Durante el fin de semana ofrecemos la posibilidad de que grupos familiares, asociaciones u otros colectivos participen el alguno de los talleres que les proponemos así como de utilizar esta herramienta educativa como obsequio a hijos, amigos, etc. Puede ser un original regalo de aniversario, por ejemplo.
Nuestras propuestas son:
Taller de construcción de cajas nido. Constuye tu propia caja nido y llévatela a casa.
Precio: 20€ por persona.
Siguiendo rastros: juego para aprender a distinguir los rastros de la fauna silvestre.
Precio: 10€ por persona.
Senda por el Arroyo de Vallgrande. Descubre con nosotros la fauna y flora del Monte del Pilar.
Precio: 10€ por persona.
En todas las actividades, los participantes serán mínimo 10 / máximo 20.
Duración de cada actividad: 1h aprox.
Estamos diseñando nuevos talleres, como el de fabricación de bolsitas olorosas con plantas aromáticas, o un observatorio de aves, os mantendremos informados.
{flike}
El Centro de GREFA se ha concebido para hacer complementarios todos los aspectos ligados a la recuperación de fauna silvestre: rehabilitación, investigación, conservación, formación, educación y sensibilización.
El lugar donde se educa y se sensibiliza se concibe como un espacio público donde se funciona con programas educativos y formativos concertados con anterioridad, y donde también los ciudadanos pueden visitarnos de forma particular y conocer los programas que se realizan dentro y fuera del Centro.
La ubicación, estructura y diseño de esta zona de uso público hace que en ningún momento se interfiera sobre los trabajos del hospital o afecte a los animales en fase de rehabilitación o cría en cautividad.
Las acciones dirigidas por monitores y educadores son una búsqueda constante de la implicación, de la expresión y de dar respuesta a las inquietudes de los participantes.
El programa que se desarrolla se basa en actividades de educación y sensibilización ambiental. No se trata de que los estudiantes vengan a ver a GREFA animales heridos sino de que conozcan como se trabaja en el Centro de Recuperación de Fauna más importante de Europa y que se aproximen al mundo del medio ambiente y la ecología en su propio entorno.
Primaria, secundaria, bachillerato
Primer bloque:
Segundo bloque:
Nº MÁXIMO DE ALUMNOS: 55
Las actividades están dirigidas a grupos de escolares, de 55 participantes cómo máximo por día (2 aulas), y se realizan todos los días lectivos, de 10 a 13 horas aproximadamente, concertando cita previamente.
LUGAR: Monte del Pilar de Majadahonda. DISTANCIA A MADRID: 20 km
DURACIÓN: 3 horas
DESCRIPCIÓN
Las instalaciones del Centro de Recuperación de Fauna Salvaje se emplazan en el “Monte del Pilar”, ubicado en la localidad madrileña de Majadahonda, con fácil acceso desde la A-6 y en transporte público (autobuses desde Moncloa y Cercanías de RENFE).
Página 27 de 27