Después de la presentación en el reciente Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2016) del recurso interactivo específico para dar a conocer nuestro proyecto del Control de Plagas de Topillo [https://goo.gl/7gkFpN], GREFA ha diseñado varias herramientas (presentaciones) para difundir su trabajo tanto al público en general como a los alumnos de primaria y de secundaria. Para todo ello hemos contado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Monica de los Ríos, de GREFA, se dirige a los asistentes a la charla que dimos en Villanueva del Pardillo.En el contexto del programa de actividades de la reciente Semana Solidaria de Villanueva del Pardillo que en su primera edición ha organizado este municipio madrileño, fuimos invitados a dar a conocer el trabajo que llevamos a cabo en GREFA. Así que ni cortos ni perezosos, allí que nos fuimos el pasado 22 de noviembre para dar una charla participativa con niños (la mayoría) y mayores.
Una educadora ambiental de GREFA se dirige a un grupo de escolares junto a un jaulón con varias especies de córvidos irrecuperables. Quizás algunos de vosotros ya tenga noticias del proyecto de investigación sobre educación ambiental que hemos llevado a cabo recientemente. Su objetivo ha sido conocer el impacto que tienen los programas de educación ambiental que se imparten a niños y jóvenes sobre su entorno social inmediato (padres, profesores y familiares). Para ello escogimos en su momento estudiar la población de familiares y de profesores de los estudiantes que asistieron a los programas de educación ambiental impartidos por GREFA durante el curso académico 2013-2014.
Raúl Estévez, del Observatorio de la Sostenibilidad, durante su intervención en la I Jornada sobre Cambio Climático y Biodiversidad de GREFA.No hay mejor manera de entender la importancia de luchar contra el cambio climático que darnos cuenta de hasta qué punto nuestro día a día tiene que ver con esta misión urgente. A hacernos ver este vínculo entre lo global y lo cotidiano se dedicaron, cada uno con su propio estilo y discurso, los ponentes a los que llamamos para que nos hablasen en nuestra I Jornada sobre Cambio Climático y Biodiversidad.
Conocimiento y conservación de la fauna autóctonaCon la primera edición del curso "Conocimiento y conservación de fauna autóctona", que concluyó el pasado 29 de septiembre, hemos podido reunir durante varios días a un estupendo grupo de voluntarios, socios y colaboradores bajo el mismo objetivo de conocer y compartir la información de los distintos proyectos de GREFA: el estado actual de cada proyecto, su trayectoria, sus dificultades y sus retos.
Página 20 de 27