Ya está abierto el plazo de inscripción para la sexta edición del curso “Conservación de Biodiversidad y Hospital de Fauna Autóctona” que se celebrará en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid) del 3 al 13 del próximo mes de julio. De ocho días de duración, tendrá lugar de lunes a jueves de 16:00 a 20:30, más media jornada de prácticas, y es totalmente gratuito.
Aprovechando la proximidad de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (que este año se conmemora el 5 de junio), el sábado 3 de junio tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en nuestro Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid). Entre otras actividades, tenemos prevista la realización de un taller de construcción de cajas nido para mochuelos, murciélagos y abejas silvestres.
Con la colaboración del Gobierno de Canarias, la Fundación La Caja de Canarias y CaixaBank hemos publicado una nueva entrega de nuestros cuadernillos didácticos, esta vez con la musaraña canaria como protagonista. Repleta de información, ilustrada con simpáticos dibujos y accesible para los más pequeños, esta nueva publicación de GREFA contribuirá a dar a conocer a una pequeña e ignorada joya de nuestra fauna.
Hoy, 13 de mayo, se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias y para contribuir a difundir su mensaje queremos compartir los resultados del proyecto europeo Erasmus+ “A Vista de Pájaro: Diarios de Viaje”. En esta iniciativa, desarrollada entre 2022 y 2023 por GREFA junto a Silene (organización que trabaja en educación ambiental desde Sicilia), las aves rapaces más viajeras son nuestras grandes embajadoras.
A través de la colaboración de GREFA con el Proyecto Mirar, de la Fundación Personas, se han instalado cajas nido con la ayuda de miembros de esta organización en diferentes puntos de Castilla y León. Gracias a estas acciones, en las que se ha conjugado creatividad artística y conservación de la naturaleza, muchas pequeñas aves dispondrán de un precioso hogar para “entrar a vivir” en plena época de cría.
Página 5 de 27