De nuestra colaboración con Naturgy surgió la posibilidad de llevar la educación ambiental "en vivo" a las aulas a través de una visita virtual y en directo al Centro “Naturaleza Viva” de GREFA y al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA. Más de 700 alumnos han participado en esta iniciativa para apoyar a escolares y profesorado con un recurso online gratuito en este atípico curso marcado por el COVID-19.
Te convocamos a una segunda charla online sobre la musaraña canaria y el trabajo que GREFA está realizando con esta especie amenazada exclusiva de las islas Canarias orientales. De nuevo con la bióloga Clauda Schuster como ponente, la charla estará centrada esta vez en la situación en Fuerteventura de este micromamífero. Será el 22 de abril a las 19:00, hora canaria (20:00 hora peninsular), a través del siguiente enlace Zoom: https://zoom.us/j/95537869975
Durante casi una hora, Claudia Schuster dio un completo repaso a la biología, la ecología y la conservación de la musaraña canaria. Os hablamos de ese fascinante micromamífero exclusivo de las islas Canarias orientales con la que GREFA está trabajando mediante la elaboración de un Plan de Conservación por encargo del Gobierno Canarias. Si el pasado 7 de abril no pudísteis asistir a esta charla online, podéis verla íntegramente en el canal de Youtube de GREFA.
La divulgación informativa y la participación ciudadana son aspectos clave del Plan de Conservación de la Musaraña Canaria que GREFA está elaborando para favorecer a esta especie amenazada. Una medida en este sentido serán las dos charlas online que hemos preparado. La primera de ellas, centrada en Lanzarote, tendrá lugar el próximo 7 de abril. ¡Estará interesante, os animamos a asistir!
¿Eres profe en la Comunidad de Madrid? Si es así, apúntate al curso gratuito organizado por el centro de formación del profesorado CRIF "Las Acacias" de la Comunidad de Madrid, con la participación de GREFA y SEO/BirdLife. De la mano de especialistas en educación ambiental podrás conocer recursos y contenidos que te ayudarán a acercar la conservación de la fauna autóctona a tus alumnos.
Página 10 de 27