Las primeras puestas del año nos permiten anunciar que ya está en marcha la temporada reproductora para una de las especies que más nos estamos esforzando en recuperar, el águila de Bonelli o perdicera. Este año además el inicio de la incubación, tanto por lo que se refiere a las parejas que utilizamos para cría en cautividad como para las que seguimos en el campo, son de las más tempranas que hemos registrado.
En el centro de cría en cautividad de especies amenazadas que gestionamos en las mismas instalaciones del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en el Monte del Pilar de Majadahonda (Madrid), la primera de nuestras parejas de águila de Bonelli que han hecho su puesta son un macho cedido hace unos años por el criador francés Jean-Claude Mourgues y una hembra donada por la Junta de Andalucía. Esta pareja se formó por primera vez el año pasado y tuvieron dos pollos en nuestras dependencias, que acabaron siendo liberados en Cerdeña con el fin de contribuir a la recuperación de la especie en la isla italiana.
Lo más significativo es que esta pareja se ha adelantado considerablemente con respecto a la fecha de puesta de su primer huevo del año: el 29 de enero, cuando lo habitual es que lo hagan a mediados de febrero. Este adelanto favorecerá la posibilidad de que podamos conseguir una segunda puesta de esta pareja. El récord de puesta temprana en nuestro centro de cría para el águila de Bonelli es el 28 de enero, por lo que el dato es relevante. Tras diez días de incubación natural los huevos de las primeras puestas de nuestras parejas reproductoras se trasladan a las incubadoras para lograr una segunda puesta.
Las primeras águilas de Bonelli que nacen cada año en nuestro centro se intentan liberar en las zonas donde tenemos proyectos de reintroducción cuya climatología es más cálida, principalmente la Comunidad de Madrid y Cerdeña, siguiendo de alguna manera la fenología de la especie en cada área. Pero por el momento seguiremos con las cámaras de vigilancia remota como va evolucionando la temporada reproductora de las parejas de águilas de Bonelli de nuestro centro de cría.
Otro de los nidos madrileños de águila de Bonelli que ya tienen puesta en 2025, el de la hembra "Lubrina" y el macho "Cotanillo".
También en el medio natural
Pero los adelantos en las fechas de puesta en las águilas de Bonelli no solo es cosa de nuestro centro de cría, también está pasando en el medio natural. No sólo se trata de las informaciones que nos están llegando desde diferentes puntos de España con respecto al inicio de la incubación en fechas inusualmente tempranas para algunos territorios de la especie. Es que nosotros mismos hemos podido comprobarlo en las parejas reproductoras de águilas de Bonelli que seguimos en la Comunidad de Madrid.
Tanto es así que el pasado 31 de enero pudimos documentar en la Sierra Oeste de Madrid el inicio de la puesta de la hembra "Alameda" y el macho "Noalejo", dos ejemplares que fueron reintroducidos en 2017 y que empezaron a criar en 2020. Su fecha de puesta de este año supone un adelanto de un número considerable de días con respecto a años anteriores y de hecho constituye todo un récord desde que registramos la evolución de la población reproductora del águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid. Por estas fechas ya son al menos cuatro las parejas madrileñas que han iniciado la incubación.
Nos preguntamos hasta qué punto habrá influido en ello este invierno atípico por sus altas temperaturas. Esta incógnita y otras relacionadas con la etapa reproductora de las águilas de Bonelli podemos sacarlas a luz e investigarlas gracias a las cámaras de vigilancia remota que hemos instalado en varios nidos de la rapaz. De lo que vayamos descubriendo os iremos informando puntualmente.
Los vídeos de GREFA
Relevo de "Alameda" y "Noalejo" en la incubación de su puesta de 2025, la más temprana de la que tenemos noticias para la especie en la Comunidad de Madrid:
Primera puesta de águila de Bonelli de 2025 en el centro de cría de GREFA. La hembra reproductora puso su primer huevo el pasado 28 de enero:
YA FUE NOTICIA
Cuatro águilas de Bonelli son liberadas en Cerdeña gracias al apoyo de Rewilding Europe
La serie de vídeos #ÁguilaChavela descubre la vida en el nido de un águila de Bonelli
¡Ayúdanos a generar biodiversidad!
Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/