Charla impartida por la investigadora Alicia Solana sobre el papel ecológico del lobo como dispersor de semillas.
Charla impartida por la investigadora Alicia Solana sobre el papel ecológico del lobo como dispersor de semillas.

Gracias a Naturgy estamos desarrollando jornadas informativas gratuitas. En esta ocasión, os contamos la experiencia de dos formaciones que se han desarrollado en nuestro centro en Majadahonda (Madrid) a cargo del personal del proyecto de Voluntariado para el Censo del Lobo y Evaluación del Estado de Conservación de sus Hábitats Naturales en la Península Ibérica.

Se trata de un proyecto científico a medio/largo plazo de ciencia ciudadana que, a través de la formación y la concienciación, intenta implicar a la sociedad en las labores de conservación de la biodiversidad y el medio ambiente, en este caso, focalizados en una pieza tan fundamental e indispensable para los ecosistemas como es el lobo ibérico. A través de una metodología científica estricta y la formación continuada del voluntariado que participa, desde el proyecto tratan de buscar respuestas acerca de la situación poblacional del lobo en la península ibérica, así como evaluar el estado de conservación de sus hábitats naturales, pasados, presentes y futuros.

Ángel Sánchez, coordinador del Voluntariado para el Censo del Lobo, se dirige a los asistentes a uno de los cursillos.Ángel Sánchez, coordinador del Voluntariado para el Censo del Lobo, se dirige a los asistentes a uno de los cursillos.

Estas jornadas, abiertas al público, se celebraron los días 27 de abril y 11 de mayo de este año. En ambas ocasiones, estas charlas, impartidas por distintos profesionales y expertos en la materia, tuvieron una gran acogida, llegando a completar el aforo máximo de nuestro auditorio (65 plazas por día), superando la cifra de 100 asistentes en total. Durante estas jornadas se ofreció una programación informativa sobre aspectos ambientales, entre ellos la labor de GREFA como centro de recuperación de fauna salvaje autóctona y la conservación del lobo ibérico en España.

En base a ello se desarrollaron ponencias sobre la importancia de la función ecológica que cumple cada especie en el medio natural, teniendo como ejemplo proyectos de estudio con elefantes y jaguares. También se expuso la perspectiva legal actual del lobo, la gran labor del voluntariado en favor de la ciencia ciudadana con la realización de este censo y, por supuesto, charlas informativas sobre las técnicas y metodología para el muestreo de esta especie.

Material a la venta en el stand de colaboración con el proyecto del Voluntariado del Censo del Lobo.Material a la venta en el stand de colaboración con el proyecto del Voluntariado del Censo del Lobo.

Según una encuesta realizada entre los asistentes a estas dos jornadas, las valoraciones son muy positivas, por lo que podemos verificar que estas sesiones, subvencionadas por Naturgy, han dado la oportunidad, a personas de todas las edades, de conocer mejor algunos de los muchos factores que intervienen en la conservación de nuestro patrimonio natural y el mantenimiento del equilibrio ecológico.

Foto de grupo de con los ponentes de las charlas pertenecientes al proyecto del Voluntariado del Censo del Lobo.Foto de grupo de con los ponentes de las charlas pertenecientes al proyecto del Voluntariado del Censo del Lobo.

logo naturgy Logo Censo 2024 Negro 400x286

 

YA FUE NOTICIA

GREFA contó con el apoyo de Naturgy para dar más impulso a la concienciación ambiental

Hicimos divulgación sobre el control biológico del topillo con el apoyo de Naturgy e Iberozoa

¡Ayúdanos a generar biodiversidad!

Hazte socio
https://www.grefa.org/haztesocio.html
Apadrina un animal
https://buscopadrino.grefa.org/