En el año 1999 tuvimos la oportunidad de participar en la rehabilitación de las fachadas de la torre de la Iglesia de Meco, adaptando los mechinales (que iban a ser cerrados) para que pudiera reproducirse el cernícalo primilla evitando con ello la competencia de la paloma.
Desde el CREAF nos envían este correo:
Hola compañeros de GREFA ,
Os escribo porque en el CREAF estamos trabajando en un proyecto bastante interesante relacionado con las aplicaciones móviles y las observaciones de animales y plantas en la naturaleza. Es un proyecto basado en la participación ciudadana de aficionados a la naturaleza, que cuenta con el valor añadido de aportar datos e información al GBIF y a la Encyclopedy of Life.
Hace unos días ingresó el primer “huérfano” de la temporada, una cría de liebre. La trajeron hasta nuestro centro unos particulares que la habían tenido durante 3 semanas, los cuales, la cogieron porque había sufrido las mordeduras de un perro.
Una garza real y un aguilucho lagunero, liberados en la comarca de La Sagra (Madrid)
El Convenio Ramsar promueve desde 1971 la conservación y el desarollo sostenible de las zonas húmedas del planeta. A convocatoria de este tratado internacional, cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. El lema elegido para la convocatoria de 2014 es el de “Zonas húmedas y agricultura”.
Ingenio, voluntariado e ilusión, junto con las aportaciones desinteresadas de socios y padrinos de GREFA, son los ingredientes principales que permiten que sigamos luchando por frenar la extinción en Madrid de la tortuga más emblemática de Europa.
2013 ha significado un gran paso adelante para el buitre negro en Pirineos. En la vida, como en los vinos, hay años buenos y malos. Y 2013 ha sido un año feliz para el proyecto de reintroducción del buitre negro en el Prepirineo catalán.
Dodiel es el nombre con el que se bautizó en Mallorca a un ejemplar adulto de águila de Bonelli que después de pasar por varias fases de recuperación, fue liberada en la isla, dentro del Life Bonelli. Lo curioso es que hace apenas un año fue considerada irrecuperable pero finalmente, el buen hacer de los recuperadores de fauna, consiguió que el águila-azor retorne a la libertad con muchas posibilidades de sobrevivir.
Página 486 de 618
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!