Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Charca para anfibios existente en el centro de educación ambiental "Naturaleza Viva", de GREFA.

Celebramos el Día del Agua poniendo de relieve nuestro trabajo en favor del galápago europeo

Detalles
Publicado: 22 Marzo 2022
Visto: 250

Hoy, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua y desde GREFA queremos aprovechar esta efeméride para dedicar una especial atención a las zonas húmedas. Son unos ecosistemas muy importantes por los servicios ecosistémicos que proporcionan y el gran valor ecológico que atesoran, entre ellos el de ser hábitat de especies tan amenazadas como el galápago europeo, en cuya conservación estamos volcados.

Leer más...

Panorámica del interior del Galapagario de GREFA, dedicado a la recuperación del galápago europeo.

El proyecto de recuperación del galápago europeo de GREFA cumple diez años en 2022

Detalles
Publicado: 21 Enero 2022
Visto: 449

Como sabéis, la base de nuestro proyecto de recuperación del galápago europeo es la cría en cautividad, que sirve para obtener ejemplares con los que reforzar las poblaciones silvestres en la Comunidad de Madrid, donde la especie está catalogada como “En peligro de extinción”. Pues bien, este emocionante proyecto de GREFA cumple diez años en 2022 y por ello nos animamos a contaros algunas novedades.

Leer más...

Instantes previos a la liberación de un galápago europeo en el Parque Regional del Sureste (Madrid).

GREFA liberó casi treinta galápagos europeos en el Parque Regional del Sureste (Madrid)

Detalles
Publicado: 14 Junio 2021
Visto: 864

¡Tenemos buenas noticias! El pasado 8 de junio tuvo lugar la liberación de nada menos que 28 juveniles de galápago europeo. Estos ejemplares han sido criados en cautividad en las instalaciones de GREFA, donde han permanecido casi dos años hasta estar preparados para ser puestos en libertad en su hábitat natural. En esta ocasión la liberación ha tenido lugar en una zona húmeda del Parque Regional del Sureste (Madrid).

Leer más...

Radiografía de una hembra grávida de galápago europeo en la que se observan los huevos alojados en el interior de este ejemplar.

Os traemos excelentes resultados de la cría en cautividad del galápago europeo en 2021

Detalles
Publicado: 28 Julio 2021
Visto: 1362

Dada la preocupante situación del galápago europeo en la Comunidad de Madrid, desde 2012 GREFA lidera un proyecto de conservación de esta especie amenazada. La cría en cautividad nos permite contar con ejemplares para ser liberados en su hábitat natural y recuperar las poblaciones madrileñas. La buena noticia es que en 2021 los desoves de las hembras que se reproducen en nuestro centro han ido francamente bien.

Leer más...

Galápago europeo en su hábitat, un humedal (charca) del piedemonte de la Sierra de Guadarrama (Madrid).

Día de los Humedales: ¡nuestros galápagos europeos se activan!

Detalles
Publicado: 02 Febrero 2021
Visto: 2629

Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales. Dejamos atrás un mes de enero de muchos contrastes meteorológicos, bien lo saben los galápagos europeos que viven en el centro de cría que GREFA tiene en Majadahonda (Madrid) dedicado a esta especie amenazada tan dependiente de los humedales. En tan solo unos cuantos días estos reptiles han pasado de hibernar bajo una buena capa de nieve y hielo a tomar el sol tranquilamente en la orilla de su charca.

Leer más...

Más artículos...

  1. Buen mes de septiembre para el galápago europeo: tenemos nuevas crías y el proyecto de GREFA sale en 'National Geographic'
  2. Galápago europeo: ya tenemos nuestras primeras puestas
  3. Once galápagos europeos iniciaron ayer su vida en libertad en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
  4. ¡Día de los Humedales y cópula de nuestros galápagos europeos!

Página 1 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

campas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.