Alumnos de educación infantil juegan y aprenden con réplicas de una pareja de cernícalo primilla.Ya conocéis nuestro proyecto "GREFA en las Aulas", consistente en actividades de educación ambiental que se realizan en el propio centro de los destinatarios: colegios, institutos e incluso bibliotecas, centros de mayores y otros. Hoy os damos más detalles sobre cómo orientamos este proyecto a los más pequeños, explicando cuál ha sido nuestra experiencia en la etapa de Educación Infantil, en la que hemos tomado como principal recurso didáctico una especie amenazada: el cernícalo primilla.
Con el nombre de GREFA+EMPRESAS hemos dado un paso más en nuestra idea de que se consolide en las empresas su implicación en la defensa del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. El manual que hemos preparado para este objetivo, que os invitamos a conocer y difundir, nos sirve como carta de presentación.
Fernando Garcés, secretario general de GREFA (a la izquierda), enseña a la delegación educativa de Mauritania las maquetas, decorados y diaporamas de nuestro centro "Naturaleza Viva".
La Fundación CBD Hábitat contactó con nosotros hace varias semanas comentándonos que venía a España una delegación educativa de Mauritania para conocer programas de educación ambiental que se desarrollarán en la Comunidad de Madrid y que consideraba interesante que le presentáramos el trabajo en ese sentido que desarrollamos en GREFA. Y eso hicimos hace pocos días, cuando la representación norteafricana nos visitó el pasado 9 de febrero para conocer nuestro centro de educación ambiental "Naturaleza Viva".
Dos lobos en régimen de semicautividad utilizados para filmar algunas imágenes de "Barbacana, la huella del lobo".Muchos de vosotros habréis oído hablar ya de la película "Barbacana, la huella del lobo", recientemente estrenada. Su convincente mensaje en favor de la convivencia entre el lobo y el ser humano nos ha llegado a muchos de los que creemos en esa idea y trabajamos por ella. Arturo Menor, director de este documental, nos ha facilitado una propuesta didáctica relacionada con la película para que profesores, educadores, monitores y por supuesto niños y jóvenes puedan conocer y entender la realidad del lobo y el valor de conservar una especie tan importante y fascinante.
Niños de un colegio miran por un cristal espía a un recinto con ejemplares vivos de fauna irrecuperable, en el Aula de Cambio Climático de GREFA.Tras el comienzo del curso escolar 2018-2019 nuestro centro de educación ambiental "Naturaleza Viva" vuelve a estar a tope de visitas. Tanto los grupos escolares con sus profesores que vienen los días laborables, como los colegios a los que acuden nuestros monitores para trabajar en las propias aulas, como los visitantes de los fines de semana conforman el gran potencial humano a los que tratamos de trasmitir los valores y objetivos que guía nuestra labor de conservación de la biodiversidad.
Página 16 de 27