Panel explicativo con un croquis de nuestro centro.En verano el Centro de Educación Ambiental “Naturaleza Viva” de GREFA ya no se llena con el habitual bullicio de los más pequeños que durante el curso escolar nos visitan con sus coles a diario. Por eso julio nos ha parecido un mes ideal para que cualquiera pueda conocer en un día de diario, en familia o con amigos, cómo trabajamos en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y visitar a fondo y de la mano de guías especializados nuestras instalaciones en Majadahonda (Madrid).
El grupo de alumnos de altas capacidades, con una maestra, visitan la parte accesible del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.Por tercer año, alumnos de Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid han visitado el Hospital de Fauna de GREFA y el centro de educación ambiental "Naturaleza Viva", en el contexto de las actividades programadas para reforzar las cualidades de estos niños. Que se cuente con GREFA para proyectos educativos tan interesantes siempre es un extra de motivación para nosotros. Esperamos que la experiencia haya sido fructífera para estos niños y les esperamos el año que viene.
Varias alumnas de 4º ESO+Empresa en su reciente estancia en GREFA.Desde hace unos años GREFA participa en el programa 4º ESO+Empresa que oferta la Comunidad de Madrid a sus centros, tanto públicos como concertados, una iniciativa gracias a la cual los alumnos de ese ciclo formativo pueden hacer sus “prácticas” en nuestras instalaciones. El pasado mes de abril recibimos a un grupo de 22 estos alumnos procedentes de los institutos madrileños IES "Camilo José Cela", "Don Pelayo", "Joaquín Turina", "José Saramago", "Lázaro Cárdenas" y "Margarita Salas".
GREFA participó en el reparto de tomateras de variedades tradicionales en Villalar de los Comuneros (Valladolid) durante el Día de Castilla y León.Cerca de 1.900 personas participaron en las actividades organizadas por Villalar de los Comuneros (Valladolid) en el Día de Castilla y León, celebrado el pasado 23 de abril. Gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de esta localidad, GREFA y la asociación Prao de Luyas, disfrutamos de esta festividad como se merece: participando en los actos convocados, dando a conocer nuestro nuevo centro de interpretación recientemente abierto en Villalar y poniendo en valor la excepcional biodiversidad de los hábitats agrarios propios de la zona.
La hembra de cernícalo vulgar ceba a los cinco pollos que ya han nacido. Se aprecia también un huevo que aún no ha eclosionado.Recientemente os dábamos a conocer la posibilidad de seguir el día a día de una familia de cernícalos vulgares gracias al seguimiento con cámaras de un "hacking" (nido artificial) de la especie que nuestro amigo Alberto Álvarez ha instalado en su casa de la sierra de Madrid con la colaboración de GREFA. Pues bien, ya os podemos anunciar que han nacido ya casi todos los pollos de la puesta de seis huevos de esta pareja de cernícalos.
Página 15 de 27