¿Te interesa el trabajo de conservación que lleva a cabo GREFA? Por octavo año consecutivo organizamos el curso “Conservación de Biodiversidad y Hospital de Fauna Autóctona” en el que nuestros profesionales te mostrarán en qué consiste su trabajo con las especies salvajes. Este curso se desarrollará en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid) del 21 al 31 de julio, de 9:30 a 14:00, más media jornada de prácticas.
En abril de 2024 llegó a GREFA un águila calzada rodeada de misterio. “Fénix” había quedado empotrada en la parrilla delantera de un camión, pero el atropello sufrido por la rapaz no se detectó hasta que el vehículo llegó a su destino. ¿Dónde había sido arrollada? ¿Cuánto tiempo pasó allí encajada? Un año más tarde hemos conseguido desvelar muchos secretos de este animal excepcional al que pudimos recuperar.
Investigaciones en las que ha participado GREFA han revelado una preocupante presencia de bacterias multirresistentes en cigüeñas blancas, una especie cada vez más urbana que frecuenta vertederos y zonas con alta actividad humana. Esta ave es una centinela ecológica por su capacidad de conectar entornos urbanos y rurales, de manera que su estudio refleja los impactos de la actividad humana sobre el medio ambiente.
La ONG eslovaca INAK, con la participación de la Universidad de Nitra (Eslovaquia), centros zoológicos europeos y la consultora española Vita XXI están realizando un innovador proyecto educativo denominado AVATAR, dentro del programa Erasmus+, en el que GREFA colabora. Nuestro Equipo de Educación Ambiental ha viajado a República Checa y Eslovaquia para participar en las formaciones programadas.
Hoy, 21 de mayo, se celebra el Día de la Red Natura 2000. Como hemos podido comprobar, los pigargos europeos reintroducidos en el norte de España hacen un uso intenso de los espacios protegidos bajo esta etiqueta de la UE. Como ya habían apuntado estudios previos, nuestras conclusiones confirman que la especie es una "embajadora" de la Red Natura 2000, así como de la importancia de valorar este sistema de protección.
Hoy celebramos el Día Mundial de las Abejas. España es uno de los lugares con mayor diversidad de abejas silvestres de toda Europa, pero la destrucción de su hábitat, el uso indebido de pesticidas o el cambio climático están diezmando sus poblaciones: aunque son responsables de la mayoría de la polinización de nuestros cultivos y del 80% de las plantas con flor de nuestros montes y campos, están desapareciendo.
Hasta la fecha, GREFA ha trasladado ya veinte pollos de águila de Bonelli a Italia (Cerdeña), Aragón (Sierra de Guara) y País Vasco (Álava), territorios donde nuestra ONG lleva a cabo acciones de reintroducción o reforzamiento poblacional de esta especie amenazada. En los próximos días la Comunidad de Madrid también recibirá ejemplares, con lo que el número total de pollos trasladados por GREFA casi llegará a treinta.
Página 3 de 630
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!