El 4 y 5 de marzo tuvo lugar en las instalaciones de GREFA las II Jornadas de AVAFES Nacional, organizadas por Asociación Veterinaria para la Atención a la Fauna Exótica y Salvaje. Entre las charlas ofrecidas, centradas en la fauna salvaje y de temas tan diversos como la investigación, medicina, bienestar y rehabilitación de diferentes especies, hubo dos ponencias a cargo de especialistas de GREFA.
El buen momento que vive el águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid ha sido posible gracias al reforzamiento de la especie que GREFA inició hace casi dos décadas, afianzado por los proyectos LIFE Bonelli y AQUILA a-LIFE. Como acompañamiento a las liberaciones de ejemplares, la corrección de miles de apoyos en tendidos peligrosos para la especie, en gran parte con Iberdrola, está siendo una medida decisiva.
Continúa el curso de “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje” que realizamos en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Recientemente, los alumnos han rotado por los departamentos del centro de recuperación de GREFA aprendiendo sobre temas como la cría en cautividad, la realización de necropsias y el trabajo en la clínica.
Durante sus vuelos dispersivos y exploratorios, los 25 pigargos europeos reintroducidos en la costa oriental asturiana, a los que seguimos gracias a los emisores GPS que portan, han recorrido ya casi treinta provincias de diez comunidades autónomas. Destacan por sus largos desplazamientos "Trenti" y "Valkiria", liberados en 2022, que siguen el ejemplo de otra gran viajera, "Sella", liberada un año antes.
3 de marzo de 2023, Majadahonda (Madrid) / A fecha de hoy, en una jornada en la que se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, más de cuatrocientas aves están siendo seguidas por la asociación conservacionista GREFA gracias a los emisores GPS que portan. Estos ejemplares cuyos emisores se mantienen activos en la actualidad forman parte de los 1.300 animales, pertenecientes a más de veinte especies, a los que GREFA ha colocado estos dispositivos para su seguimiento durante los más de cuarenta años de actividad de esta ONG.
Recientemente se ha puesto en contacto con nosotros un productor de azafrán de Villarrobledo (Albacete), muy preocupado por el crecimiento anómalo de las poblaciones de topillo mediterráneo en sus cultivos en los últimos meses. Desde GREFA hemos instalado una serie de nidales en la zona con el objetivo de fomentar las especies de aves depredadoras de este pequeño roedor y de esta forma controlar sus poblaciones.
Tenemos una nueva pareja de águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid... ¡Y ya van nueve! La hembra "Mora" y el macho "Tejo", que así se llaman sus componentes, proceden de la provincia de Granada y fueron reintroducidos en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares mediante la técnica de "jaula-hacking", la primera en 2020 y el segundo al año siguiente. ¡Les deseamos la mejor de las suertes!
Página 3 de 562
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!