Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
La hembra de pigargo "Vieya", en un acantilado de la costa asturiana.

Hoy os hablamos de 'Vieya' y 'Chicoriana', dos valientes hembras de pigargo europeo

Detalles
Creado: 06 Junio 2023
Visto: 990

¿Os acordáis de estas dos hembras liberadas en el Proyecto Pigargo? "Vieya" y "Chicoriana" han tenido una trayectoria un tanto accidentada. Sin embargo, siete meses después de su liberación definitiva, ambos pigargos europeos sobreviven y se encuentran en la zona de reintroducción de la especie, en la costa oriental de Asturias, aunque con pautas diferentes que nos enseñan mucho sobre la adaptación de estas aves.

Leer más...

David Gutiérrez, responsable del Equipo de Rescate de Fauna Silvestre de GREFA, durante su intervención en la jornada.

Gran éxito de asistencia a la I Jornada de Formación en el Rescate de la Fauna Silvestre

Detalles
Creado: 05 Junio 2023
Visto: 306

El pasado 30 de mayo se celebró en las instalaciones de GREFA en Majadahonda (Madrid) la I Jornada de Formación en el Rescate de la Fauna Silvestre Autóctona. Organizada en colaboración con la Dirección General de los Derechos de los Animales (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030), a la jornada asistieron de forma presencial más de 50 personas, mientras que más de 130 participaron vía online.

Leer más...

Exposición de nuestro Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros con la avifauna típica de los entornos cerealistas de la zona.

Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente en nuestro centro de Villalar de los Comuneros

Detalles
Creado: 01 Junio 2023
Visto: 389

Aprovechando la proximidad de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (que este año se conmemora el 5 de junio), el sábado 3 de junio tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en nuestro Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid). Entre otras actividades, tenemos prevista la realización de un taller de construcción de cajas nido para mochuelos, murciélagos y abejas silvestres.

Leer más...

Milanos reales en la "jaula-hacking" construida en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

NOTA DE PRENSA: Dos parejas de milano real crían en Jaén gracias al proyecto de Cazorla

Detalles
Creado: 31 Mayo 2023
Visto: 566

31 de mayo de 2023, Madrid / Dos parejas de milano real han iniciado la reproducción durante la actual temporada de cría en la provincia de Jaén gracias a las liberaciones de ejemplares que se vienen haciendo desde 2021 en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. El milano real está catalogado oficialmente como especie "En peligro de extinción" tanto en España como en Andalucía.

Leer más...

Los dos pollos de búho real en las instalaciones de GREFA.

Ingresan dos pollos de búho real con diversas fracturas en nuestro Hospital de Fauna Salvaje

Detalles
Creado: 31 Mayo 2023
Visto: 369

Los días 10 y 11 de mayo ingresaron en nuestro Hospital de Fauna Salvaje de Majadahonda dos pollos de búho real rescatados en los municipios madrileños de Majadahonda, concretamente en el Monte del Pilar, cerca de nuestras instalaciones, y Villa del Prado, respectivamente. El primero de ellos presentaba, como principal lesión, una fractura de fémur, mientras que el segundo sufrió una fractura de cadera.

Leer más...

Un buitre leonado en uno de los nidos ocupados por esta especie en la zona afectada por el incendio de Tierra de Pinares (Ávila).

El buitre resurge cual ave fénix de las cenizas del devastador incendio de Cebreros (Ávila)

Detalles
Creado: 30 Mayo 2023
Visto: 365

Qué alegría nos ha dado el reciente hallazgo durante la actual temporada reproductora de tres parejas de buitre leonado con pollos en sus nidos, construidos en los pinares devastados por el incendio que asoló el pasado verano la comarca de Tierra de Pinares, en la provincia de Ávila. Este hecho nos ilustra sobre cómo la fauna salvaje lucha por su supervivencia haciendo frente a las condiciones más desfavorables.

Leer más...

"Valkiria" (a la derecha), en el recinto de aclimatación antes de ser liberada en la costa oriental asturiana.

'Valkiria', hembra de pigargo europeo liberada en Asturias en 2022, ha llegado hasta Alemania

Detalles
Creado: 30 Mayo 2023
Visto: 466

Hace poco os contábamos el gran viaje de "Loki", el pigargo liberado en la costa oriental asturiana que, tras recorrer más de 3.500 kilómetros durante algo más de un mes, llegó hasta los Países Bajos y retornó a la zona de reintroducción. Ahora os contamos el viaje de "Valkiria", compañera de "Loki" durante la fase de aclimatación, que tras casi cinco meses en dispersión, se encuentra actualmente en Alemania.

Leer más...

  1. El 3 de junio celebraremos una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas de GREFA
  2. Un año más, la Junta de Andalucía colabora con GREFA en la recuperación del águila de Bonelli
  3. A petición de GREFA, Iberdrola actúa contra la colisión de aves en la provincia de Ávila
  4. NOTA DE PRENSA: Cinco especies que marcan el trabajo de GREFA en favor de la biodiversidad
  5. GREFA celebra hoy el impacto tan positivo que la Red Natura 2000 tiene en la biodiversidad
  6. En el Día Mundial de las Abejas desde GREFA ponemos el foco en las especies silvestres

Página 10 de 580

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.