Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Águila de Bonelli "Alameda", reintroducida en la Comunidad de Madrid. Foto: Sergio de la Fuente / GREFA.

Ya se puede acceder a las conclusiones del congreso que puso punto final a AQUILA a-LIFE

Detalles
Creado: 21 Diciembre 2022
Visto: 323

Los cinco años de vigencia del proyecto AQUILA a-LIFE nos han permitido alcanzar hitos relacionados con la recuperación del águila de Bonelli impensables hace una década en las zonas de España e Italia donde se ha actuado, así como extraer lecciones interesantes para el futuro de la especie. Las más importantes han sido recogidas en las conclusiones, ya disponibles, del congreso final del proyecto.

Leer más...

Pollos de cernícalo primilla en una caja nido emplazada en el silo de Villarez del Saz (Cuenca).

Casi 700 parejas de cernícalo primilla hubo en 2022 en las colonias mantenidas por GREFA

Detalles
Creado: 21 Diciembre 2022
Visto: 510

Como cada año, hacemos el resumen del proyecto de GREFA “Corredores para el primilla”, que desde su nacimiento en 2003 no para de darnos esperanzas en la mejora de la población de cernícalo primilla, cuya situación sigue siendo alarmante. En 2022 hemos censado casi 700 parejas y casi 2.000 pollos en las colonias de esta especie mantenidas por GREFA en gran parte del área de distribución de esta especie.

Leer más...

Alimentos donados por los alumnos de 5º de Primaria del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ de Getafe para los animales ingresados en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.

Alumnos del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ donan alimento para los animales que viven en GREFA

Detalles
Creado: 20 Diciembre 2022
Visto: 230

El pasado 16 de diciembre recibimos en las instalaciones de GREFA en Majadahonda (Madrid) la visita del alumnado de 5º de Primaria del CEIP ‘Fernando de los Ríos’ del municipio madrileño de Getafe. Los escolares, además de conocer nuestro centro y la actividad conservacionista que desarrollamos desde nuestra ONG, tuvieron el gran detalle de donarnos una gran variedad de alimentos para los animales ingresados en GREFA.

Leer más...

Buitre negro "Tormes" captado con cámara de fototrampeo en el entorno del vertedero de Urraca-Miguel en julio de 2022.

Emocionantes reencuentros con animales que se rehabilitaron en nuestro hospital de fauna

Detalles
Creado: 19 Diciembre 2022
Visto: 352

El trabajo de campo que gracias a la colaboración con EDP-Renovables desarrollamos en el entorno del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte nos ha permitido identificar por sus anillas a algunos animales que en su día pasaron por el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y que, gracias a la labor de veterinarios, rehabilitadores y fisioterapeutas, disfrutan ahora de una segunda oportunidad.

Leer más...

En el pino de la fotografía, situado en el Parque Natural de Els Ports, ha sido construida una de las plataformas artificiales destinadas a la nidificación del buitre negro.

Nueva fase del Proyecto Monachus a favor del buitre negro en Els Ports (Tarragona)

Detalles
Creado: 19 Diciembre 2022
Visto: 654

Con la instalación de casi una veintena de plataformas de nidificación en el Parque Natural de Els Ports, al sur de la provincia de Tarragona, se ha puesto en marcha una nueva fase del Proyecto Monachus de GREFA para la recuperación del buitre negro, la tercera ya tras las actuaciones llevadas a cabo desde hace quince años con esta especie en el Pirineo catalán y más recientemente en el Sistema Ibérico Norte.

Leer más...

Musaraña canaria localizada en un muestreo en el islote de Montaña Clara. Al fondo se ve la isla de La Graciosa.

CaixaBank y Fundación La Caja de Canarias dan su apoyo a GREFA y a la musaraña canaria

Detalles
Creado: 16 Diciembre 2022
Visto: 290

Uno de los tres proyectos seleccionados en Canarias por la "Convocatoria de Medioambiente 2022" (una iniciativa estatal impulsada por CaixaBank cuyo socio en el archipiélago es la Fundación La Caja de Canarias), ha sido el trabajo de seguimiento y concienciación que lleva a cabo GREFA con una especie endémica, la musaraña canaria. Una ayuda que es todo un impulso a nuestro proyecto.

Leer más...

Portada del Calendario 2023 de GREFA, dedicado al águila de Bonelli, con una magnífica fotografía de Tony Peral.

El águila de Bonelli y el proyecto AQUILA a-LIFE, protagonistas del Calendario de GREFA de 2023

Detalles
Creado: 16 Diciembre 2022
Visto: 1373

El águila de Bonelli o águila perdicera es la protagonista absoluta del Calendario de GREFA de 2023, ya disponible. Esta publicación recoge una selección de excelentes imágenes sobre la especie cedidas por los fotógrafos de la naturaleza Tony Peral y Sergio de la Fuente. Incluye además textos explicativos de AQUILA a-LIFE, el proyecto europeo coordinado por GREFA en favor de esta espectacular especie.

Leer más...

  1. Esta Navidad, acuérdate de las pequeñas aves que viven con nosotros en pueblos y ciudades
  2. Arranca una nueva fase del proyecto de control biológico del topillo en Castilla y León
  3. GREFA viajó a Brasil para apoyar un gran proyecto de recuperación del águila harpía
  4. GREFA participa en una nueva edición, la número 16, del Congreso Ibérico de Aguiluchos
  5. Con ustedes 'Furgo' y 'Fuelle', dos buitres negros nacidos en 2022 en la Sierra de la Demanda
  6. Ingresó en GREFA un águila imperial con una intoxicación por plomo que no pudo superar

Página 10 de 562

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.