Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Chequeo veterinario de uno de los siete milanos reales nacidos en 2023 en la provincia de Jaén, instantes antes de que se le coloque el emisor GPS.

NOTA DE PRENSA: GREFA seguirá con GPS a siete milanos reales nacidos en la provincia de Jaén

Detalles
Creado: 26 Junio 2023
Visto: 636

26 de junio de 2023, Majadahonda (Madrid) / GREFA ha llevado a cabo durante este mes de junio el marcaje con emisores GPS de siete pollos de milano real pertenecientes a las tres parejas de la especie que se han formado gracias a las liberaciones de ejemplares que se vienen haciendo desde 2021 en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Estas tres parejas que han logrado reproducirse con éxito tienen sus nidos en diferentes puntos de la provincia de Jaén.

Leer más...

Nuestro compañero el biólogo Juan Martínez presenta a los asistentes las líneas de trabajo de la campaña de salvamento de aguiluchos de GREFA.

GREFA presenta su campaña de salvamento de los aguiluchos ibéricos en esta temporada de cría

Detalles
Creado: 23 Junio 2023
Visto: 320

El pasado 21 de junio tuvo lugar en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid) la presentación de la campaña de salvamento de aguiluchos ibéricos que realiza GREFA desde los años ochenta y que en esta edición cuenta con el patrocinio de la empresa Aquila Clean Energy. Los resultados de la campaña, aún provisionales, alertan de la delicada situación por la que atraviesan estas rapaces en la Comunidad de Madrid.

Leer más...

El equipo de GREFA durante nuestra participación en el III Festival del Medio Ambiente y la Solidaridad.

GREFA participó en el festival medioambiental y solidario convocado en el Museo de Ciencias

Detalles
Creado: 22 Junio 2023
Visto: 310

El pasado 11 de junio GREFA participó en el III Festival del Medio Ambiente y la Solidaridad organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Celebrado con motivo del Día del Medio Ambiente, el evento giró en torno a dos ejes centrales de la Agenda 2030: uno, la necesidad de crear iniciativas que ayuden a erradicar las desigualdades sociales y la pobreza; el otro, la lucha contra el cambio climático.

Leer más...

Musaraña canaria capturada a principios del pasado abril en el Malpaís de la Corona, en el norte de Lanzarote.

Musaraña canaria: novedades sobre distribución y abundancia tras nuestros recientes trabajos

Detalles
Creado: 19 Junio 2023
Visto: 521

Recientemente GREFA ha terminado los trabajos de campo con la musaraña canaria que nos encargó el Gobierno de Canarias y que hemos llevado a cabo en el otoño de 2022 y, más recientemente, en la primavera de 2023. Los resultados nos están aportando mucha información sobre la distribución y abundancia en la actualidad de este valioso endemismo del archipiélago y son un primer paso para ampliar su seguimiento.

Leer más...

Una golondrina, posada para cebar a sus pollos, en el nido que le hemos construido en Escalona del Prado (Segovia).

Golondrinas (y otras especies), favorecidas por nuestro trabajo con agricultores y ganaderos

Detalles
Creado: 19 Junio 2023
Visto: 433

La colaboración entre el ecologismo y los ganaderos y agricultores es una realidad más que patente desde hace mucho tiempo. Es algo que fomentamos en muchos proyectos de GREFA que se centran en el medio rural y así lo hemos percibido en Escalona del Prado (Segovia), en una pequeña intervención local a favor de la reproducción de las golondrinas gracias al apoyo de un ganadero de esta localidad.

Leer más...

Algunos de los quince milanos reales trasladados desde Mallorca, durante su estancia temporal en el hospital de fauna de GREFA.

Mallorca dona 15 milanos reales para su futura liberación en el Parque Natural de Cazorla

Detalles
Creado: 16 Junio 2023
Visto: 346

Recientemente, quince milanos reales han sido extraídos de nidos naturales de la isla de Mallorca y trasladados al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA como paso previo a su futura liberación en el Parque Natural de Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, en el marco del proyecto de recuperación de esta especie en peligro de extinción que se está llevando a cabo con la colaboración de la Junta de Andalucía.

Leer más...

Vista del recinto exterior del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA, en Majadahonda (Madrid).

Nueva edición del curso gratuito para conocer el hospital de fauna y los proyectos de GREFA

Detalles
Creado: 16 Junio 2023
Visto: 744

Ya está abierto el plazo de inscripción para la sexta edición del curso “Conservación de Biodiversidad y Hospital de Fauna Autóctona” que se celebrará en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid) del 3 al 13 del próximo mes de julio. De ocho días de duración, tendrá lugar de lunes a jueves de 16:00 a 20:30, más media jornada de prácticas, y es totalmente gratuito.

Leer más...

  1. Divulgación y trabajo de campo van unidos en el proyecto de control biológico del topillo
  2. Catorce milanos reales con GPS se soltarán en Cazorla con el apoyo de ACCIONA Energía
  3. Atendemos en nuestro hospital de fauna a un cernícalo vulgar hallado herido en Campo Real
  4. VetPartners empieza a colaborar con GREFA en la recuperación de la fauna autóctona
  5. Medio millar de personas visitó nuestro centro durante la Jornada de Puertas Abiertas de GREFA
  6. Instalamos una cámara cerca de una caja nido para estudiar la alimentación del cernícalo vulgar

Página 8 de 580

  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.