NOTA DE PRENSA: La colaboración entre la Junta de Andalucía y GREFA hace posible liberar tres milanos reales en Cazorla
- Detalles
- Creado en Lunes, 02 Noviembre 2020
- Visto: 807
2 de noviembre de 2020 / Tres milanos reales fueron liberados este pasado fin de semana en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén), en una acción destinada a recuperar a la amenazada población de esta rapaz en Andalucía. Esta liberación es fruto de la colaboración iniciada entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía y GREFA para recuperar la exigua población andaluza de milano real.
GREFA participa en un estudio en Lanzarote y Fuerteventura que rectifica las estimas de colisión de aves en tendidos eléctricos
- Detalles
- Creado en Domingo, 01 Noviembre 2020
- Visto: 427
La información resultante de los muestreos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, la Universidad Autónoma de Madrid y GREFA en 2015 y 2016 en Lanzarote y Fuerteventura ha permitido detectar los sesgos que infravaloran las estimas de las aves que mueren por colisión en los tendidos eléctricos. Los resultados de este estudio han sido publicados en Ardeola.
GREFA agradece la visita que ha hecho Luis del Olmo, director general de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid
- Detalles
- Creado en Sábado, 31 Octubre 2020
- Visto: 825
Es habitual que los proyectos de GREFA cuenten con la colaboración de las comunidades autónomas donde se desarrollan. Un avance en esta línea, dado que gran parte de nuestra actividad la hacemos en la Comunidad de Madrid, ha sido la reciente visita de Luis del Olmo, director general de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.
La pandemia no pudo con nuestra campaña de animales huérfanos
- Detalles
- Creado en Jueves, 29 Octubre 2020
- Visto: 593
Con la reciente llegada del otoño dimos por terminada nuestra campaña anual de animales huérfanos, en un año complejo para todos por el coronavirus. Desde el Equipo de Huérfanos de GREFA solo tenemos palabras de agradecimiento, especialmente para quienes han continuado recogiendo a los pollitos y crías heridos o abandonados durante la pandemia y, cómo no, para los voluntarios que se han dejado la piel ayudándonos a sacar adelante a miles de estos pequeñines.
El águila culebrera 'Lorna': de víctima de una electrocución a flamante viajera transahariana que ya ha alcanzado Senegal
- Detalles
- Creado en Miércoles, 28 Octubre 2020
- Visto: 807
No hay mejor recompensa a nuestro trabajo que comprobar cómo un animal recuperado sale adelante por sí mismo una vez que lo hemos devuelto al medio natural. Es el caso de "Lorna", una de las muchas rapaces que caen víctimas de los tendidos eléctricos. Hace tres semanas que esta águila culebrera fue liberada en la Comunidad de Madrid por su "padrino" y gracias al emisor GPS que lleva sabemos que ya ha llegado a Senegal. Pero "Lorna" no es la única rapaz migratoria que ha cruzado a África estos días...
El buitre negro y el águila de Bonelli se beneficiarán de lo recaudado en el concierto de la Fundación Mutualidad Abogacía
- Detalles
- Creado en Martes, 27 Octubre 2020
- Visto: 372
GREFA ha tenido el honor de recibir parte de la recaudación de las entradas vendidas en el concierto solidario ofrecido a principios de este año en el Auditorio Nacional por parte de la Fundación Mutualidad Abogacía. Agradecemos esta donación, que invertiremos en los proyectos de recuperación que llevamos a cabo con dos especies amenazadas: el buitre negro y el águila de Bonelli.
GREFA rinde homenaje a Delibes en el centenario de su nacimiento
- Detalles
- Creado en Viernes, 23 Octubre 2020
- Visto: 678
El pasado 17 de octubre fue el centenario del nacimiento de Miguel Delibes (1920-2010) y no queríamos dejar pasar el honor de realizar nuestro homenaje a este gran maestro de la literatura española, el cual destacaba en sus obras por su amor por el mundo rural y el medio natural. Desde el compromiso de GREFA con el medio rural y el agroecosistema de la campiña cerealista, no podíamos dejar de divulgar la figura y la obra literaria de Don Miguel en una fecha tan señalada.
Más artículos...
- El problema de los microplásticos, también presente en la urraca
- Ya colocadas las cajas nido de Valleruela de Pedraza (Segovia)
- 22 OCTUBRE: Seminario online sobre fauna aliada de la agricultura
- GREFA está ayudando al Cabildo de Gran Canaria a reformar el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira
- Diez ayuntamientos y un destino: La Moraña hace frente común contra la electrocución de aves, con el apoyo de AQUILA a-LIFE