12 de diciembre: ¡Voluntariado de GREFA en Villanueva del Rebollar!
- Detalles
- Creado en Miércoles, 09 Diciembre 2020
- Visto: 360
¿Quieres colaborar en la conservación de la biodiversidad? El próximo sábado 12 de diciembre puedes participar en el proyecto de mejoras ambientales “Redescubriendo la Fuente del Canto” en Villanueva del Rebollar (Palencia), muy cerca de Paredes de Nava, en plena comarca de Tierra de Campos. La actividad principal será una repoblación con planta autóctona para crear hábitat para la fauna.
Socio: una palabra que condensa el espíritu de GREFA y que se ha convertido en todo un símbolo de compromiso con el medio ambiente
- Detalles
- Creado en Viernes, 27 Noviembre 2020
- Visto: 659
De toda esa gran red de apoyo que permite que GREFA exista, el socio es uno de los elementos más importantes para nosotros y no siempre queda suficientemente reflejado cuando hablamos de nuestro trabajo en favor de la fauna salvaje y el medio ambiente. Gonzalo es un socio de GREFA, uno más... Pero dando a conocer su ejemplar apoyo hemos querido homenajear a todos nuestros socios.
Logramos salvar la vida de un milano real electrocutado, aunque por la gravedad de sus heridas no podrá ser devuelto a la naturaleza
- Detalles
- Creado en Martes, 24 Noviembre 2020
- Visto: 922
El pasado verano se puso en contacto con GREFA un particular que se encontró un volantón de milano real con un ala dañada en la orilla del río Manzanares a su paso por El Pardo (Madrid). Aunque el animal, víctima de una electrocución, ha quedado irrecuperable para la vida en libertad, al menos le hemos salvado. Es un caso más del enorme impacto de los tendidos eléctricos en las aves, con la particularidad de que el milano real está catalogado en España como en peligro de extinción.
Los viajes de 'Bubu' nos muestran año tras año los corredores naturales entre las poblaciones europeas de buitre negro
- Detalles
- Creado en Lunes, 23 Noviembre 2020
- Visto: 828
Como es habitual desde el Proyecto Monachus, os vamos contando sobre los buitres negros que con sus movimientos nos confirman cómo va cobrando fuerza el corredor natural que a través de Pirineos conecta las colonias ibéricas de la especie con las del resto de Europa. Esta vez nos centramos en "Bubu", un ejemplar que liberamos hace dos años en la Sierra de la Demanda. Pero no es el único...
NOTA DE PRENSA: En 2020 el Equipo de Rescate de GREFA ha cumplido quince años y supera los 65.000 animales atendidos
- Detalles
- Creado en Jueves, 19 Noviembre 2020
- Visto: 531
19 de noviembre de 2020, Madrid / Para que puedan ingresar en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA los más de 6.000 animales de todo tipo de especies autóctonas que entran anualmente en este centro el trabajo del Equipo de Rescate de esta ONG es fundamental. Se trata de un servicio profesional que comenzó a funcionar en 2005 y durante los quince años que lleva en activo ha atendido a más de 65.000 animales, tal y como se ha dado a conocer hoy en una presentación online de este equipo.
Nueva vida para una colonia de cernícalo primilla en El Espinar
- Detalles
- Creado en Jueves, 19 Noviembre 2020
- Visto: 1114
Una de las principales amenazas que se ciernen sobre las poblaciones de cernícalo primilla es la destrucción del hábitat. Algo que no nos deja indiferentes, como lo demuestra la trayectoria de GREFA con el objetivo de recuperar las poblaciones de esta pequeña rapaz. Hoy nos felicitamos de la reciente ocupación de una colonia de esta especie en El Espinar (Segovia) que había desaparecido hace cinco años por el deterioro del edificio que la albergaba y en cuya recuperación hemos participado.
Nuestro proyecto de control biológico del topillo es un ejemplo del valor de la gestión natural de los problemas del campo
- Detalles
- Creado en Miércoles, 18 Noviembre 2020
- Visto: 926
El pasado 30 de octubre nos trasladamos al municipio de Peñarrubias de Pirón, en Segovia, para atender una solicitud de un particular interesado en el control biológico de plagas, en concreto de topillo campesino. Nos complace comprobar cómo va calando cada vez más la importancia de abordar este tipo de problemas con métodos sostenibles y preventivos como los que llevamos años poniendo en práctica. Y es que, como versa el título de esta noticia, muchos de los problemas y desequilibrios que acontecen en el campo suelen hallar sus soluciones más sencillas en la gestión natural del conjunto del entorno donde surgen. Es la respuesta que hemos dado al repunte de topillos que se ha experimentado en este pueblo segoviano.
Más artículos...
- Los pollos de buitre negro criados en GREFA se independizan
- ¿Buscas un regalo de Navidad? Visita la Ecotienda de GREFA
- ¿Quieres saber cómo funciona el Equipo de Rescate de GREFA?
- Esta es la historia del águila imperial 'Atila' y su padrino Juan
- Siembras de leguminosas y conservación de las aves esteparias: un trabajo de años a favor de las medidas agroambientales