El Proyecto Monachus se consolida en España como uno de los mayores puntos de control de buitres negros marcados
- Detalles
- Creado en Jueves, 10 Septiembre 2020
- Visto: 1435
En las más de ochocientas jornadas de monitorización llevadas a cabo durante cuatro años por los técnicos de GREFA, se han obtenido 5.836 observaciones de buitres negros ajenos al Proyecto Monachus (exógenos) en la incipiente colonia de esta especie que hemos creado en la Sierra de la Demanda. Gracias a ello se han registrado 84 ejemplares con anilla o marcas alares.
11 de septiembre: ¡Ese día podrás seguir en directo el marcaje con emisores GPS de los buitres negros de la Sierra de la Demanda!
- Detalles
- Creado en Jueves, 10 Septiembre 2020
- Visto: 4476
Este viernes 11 de septiembre tendrá lugar en Huerta de Arriba (Burgos) el marcaje con emisores GPS de los trece buitres negros que serán liberados por GREFA el próximo otoño en la Sierra de la Demanda. Para acercar esta acción tan importante del Proyecto Monachus al gran público, este día mostraremos en directo el trabajo que estará realizando nuestro equipo técnico.
NOTA DE PRENSA: Un GPS del proyecto AQUILA a-LIFE saca a la luz la muerte por disparo de un águila de Bonelli en Granada
- Detalles
- Creado en Martes, 08 Septiembre 2020
- Visto: 646
8 de septiembre de 2020 / “Nicasio” era un águila de Bonelli nacida en 2020 en Loja (Granada). El proyecto AQUILA a-LIFE, dedicado a la recuperación de esta especie, le colocó un emisor GPS, cuando aún era un pollo en el nido. La información transmitida por este dispositivo, recogida y analizada por GREFA, la ONG que lidera AQUILA a-LIFE, ha permitido descubrir que “Nicasio” murió de un disparo e incluso identificar al presunto autor de este delito contra una especie protegida.
Ya tenemos la instalación para linces (con carteles de linces)
- Detalles
- Creado en Lunes, 07 Septiembre 2020
- Visto: 1076
El Centro de Educación Ambiental "Naturaleza Viva" de GREFA está en las mejores condiciones para albergar linces ibéricos no aptos para su vida en libertad, procedentes del programa de cría en cautividad, con el propósito educativo y formativo de difundir cómo se está recuperando nuestra especie más totémica. El bloqueo que hemos sufrido para sacar adelante este proyecto nos ha llevado a inaugurar una instalación dedicada al lince ibérico basada de momento en carteles explicativos.
NOTA DE PRENSA: Los buitres acaparan en 2020 gran parte del trabajo de GREFA en favor de la fauna salvaje
- Detalles
- Creado en Viernes, 04 Septiembre 2020
- Visto: 773
4 de septiembre de 2020, Madrid / Como cada año coincidiendo con el primer sábado de septiembre, mañana se celebra en todo el mundo el Día Internacional de los Buitres. Es un buen momento para recordar que en 2020 GREFA ha dedicado a la conservación y recuperación de las imprescindibles rapaces necrófagas gran parte de su trabajo consagrado a la fauna autóctona.
Estuvimos en Bulgaria para participar en un proyecto de reintroducción del buitre negro con Rewilding Europe
- Detalles
- Creado en Jueves, 03 Septiembre 2020
- Visto: 1739
Este nuevo proyecto de reintroducción, que se encuentra ahora mismo en fase preparatoria, será desarrollado al sur de Bulgaria, concretamente en los Montes Ródopes, bajo el liderazgo de Rewilding Europe y con un papel destacado de GREFA. Su finalidad es reforzar estratégicamente tanto la pequeña población griega de buitre negro como otro proyecto de reintroducción en curso con esta especie en el norte de Bulgaria, país donde esta rapaz necrófaga amenazada se extinguió en 1993.
Sierra de la Demanda: el buitre negro ha vuelto para quedarse
- Detalles
- Creado en Martes, 01 Septiembre 2020
- Visto: 1874
En 2020 GREFA ha cumplido el sueño tan anhelado del regreso al Sistema Ibérico del buitre negro como reproductor. Nunca olvidaremos el año en el que hemos visto a seis parejas incubar su puesta en la Sierra de la Demanda, donde hemos celebrado incluso el nacimiento de dos pollos. Pero por motivos aún no aclarados, entre los que no descartamos algún tipo de intervención humana, aún no hemos conseguido que sobreviva y eche a volar el primer buitre negro nacido en esta colonia. Sin embargo, los hitos ya alcanzados poco más de dos años después de la primera liberación nos dicen que esta especie tan emblemática como amenazada ha vuelto para quedarse.
Más artículos...
- El Programa de Educación Ambiental de GREFA durante el nuevo curso escolar 2020-2021: conviviendo con el COVID-19
- La colaboración a varias bandas reduce la mortalidad de aves en tendidos eléctricos, como ha ocurrido en Urraca-Miguel (Ávila)
- Marcamos con GPS tres buitres negros en la provincia de Ávila que serán nuevos informantes en el seguimiento a esta especie
- ¡Apoya al Proyecto Monachus apadrinando a un buitre negro!
- Se han marcado con emisores GPS los dos últimos pollos de buitre negro de la temporada que han nacido en Pirineos