Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
      • Las historias de GREFA
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
Cigüeña blanca y milano real liberados recientemente por GREFA en Colmenar Viejo (Madrid).

El proyecto de GREFA con aves bioindicadoras de problemas ambientales avanza a buen ritmo

Detalles
Creado: 19 Mayo 2023
Visto: 382

A finales de 2022 pusimos en marcha un nuevo proyecto con aves bioindicadoras. El objetivo era profundizar en ciertos problemas ambientales, como la relación entre vertederos y ciertas especies con frecuencia recurren a ellos para alimentarse. Si en el pasado mes de diciembre marcamos con emisor cuatro buitres leonados ahora llegaba el momento de empezar a hacerlo con milanos reales y cigüeñas blancas.

Leer más...

Foto de archivo de asistentes a un curso de GREFA, en la sala de necropsias de nuestro hospital de fauna.

30 de mayo: GREFA acogerá una jornada de formación en el rescate de fauna salvaje

Detalles
Creado: 18 Mayo 2023
Visto: 970

El auditorio de GREFA en Majadahonda (Madrid) será el escenario en el que el próximo 30 de mayo se celebrará la I Jornada de Formación en el Rescate de la Fauna Silvestre Autóctona. La organizamos en colaboración con la Dirección General de los Derechos de los Animales (Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030) y ofrecemos un completo programa formativo totalmente gratuito.

Leer más...

En el centro de la foto, buitre negro con su emisor GP al dorso, en un punto de alimentación (PAE) de la Sierra de la Demanda.

La Fundación Barcelona Zoo da su apoyo a GREFA en el seguimiento por GPS de buitres negros

Detalles
Creado: 18 Mayo 2023
Visto: 557

El apoyo al seguimiento por GPS de los buitres negros que estamos liberando en la Sierra de la Demanda, con el fin de consolidar una población reproductora de esta especie en el norte del Sistema Ibérico, marca el punto de punto de partida de la colaboración entre GREFA y la Fundación Barcelona Zoo, tras la firma de un reciente convenio entre dos entidades con un objetivo común: la recuperación de la biodiversidad.

Leer más...

Momento de la liberación de una musaraña canaria tras su captura y toma de muestras por GREFA.

La musaraña canaria es la protagonista del nuevo cuadernillo didáctico editado por GREFA

Detalles
Creado: 18 Mayo 2023
Visto: 306

Con la colaboración del Gobierno de Canarias, la Fundación La Caja de Canarias y CaixaBank hemos publicado una nueva entrega de nuestros cuadernillos didácticos, esta vez con la musaraña canaria como protagonista. Repleta de información, ilustrada con simpáticos dibujos y accesible para los más pequeños, esta nueva publicación de GREFA contribuirá a dar a conocer a una pequeña e ignorada joya de nuestra fauna.

Leer más...

Javier Viñuela realiza la presentación del estudio en el que ha participado GREFA.

Presentamos en Las Palmas de Gran Canaria el estudio para la reintroducción del milano real

Detalles
Creado: 16 Mayo 2023
Visto: 380

El pasado 9 de mayo el Colegio de Veterinarios de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y GREFA realizamos la presentación del “Estudio de viabilidad para reintroducción experimental del milano real en Gran Canaria” en la Casa de Colón de Las Palmas. Nuestra intención fue hacer partícipe a la sociedad canaria de la posibilidad de recuperar a esta rapaz extinguida en el archipiélago en los años 60 del siglo XX.

Leer más...

Caja nido para cernícalo vulgar instalada por GREFA en la provincia de Segovia para el control biológico del topillo.

La Diputación de Segovia ha renovado su apoyo al proyecto de control biológico del topillo

Detalles
Creado: 16 Mayo 2023
Visto: 333

La Diputación de Segovia ha renovado su apoyo al proyecto de GREFA para el control biológico del topillo campesino en la provincia de Segovia. Este proyecto, que ha demostrado resultados prometedores, tiene como objetivo mitigar los daños causados por estos roedores en la agricultura a través de la instalación de cajas nido para el fomento de las poblaciones de pequeñas aves rapaces depredadoras.

Leer más...

El equipo de GREFA con los tres pollos de águila de Bonelli en el momento de introducirlos en la "jaula-haking".

Primeros traslados en 2023 al 'hacking' de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid

Detalles
Creado: 15 Mayo 2023
Visto: 403

Tres pollos de águila de Bonelli fueron introducidos el pasado 3 de mayo en la "jaula-hacking" que GREFA tiene en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Son la avanzadilla de otros que, procedentes de cría en cautividad, llegarán próximamente hasta completar un grupo de al menos cinco, que serán los destinados este año al reforzamiento de la especie en la Comunidad de Madrid.

Leer más...

  1. En el Día de las Aves Migratorias recordamos el valor educativo de las especies más viajeras
  2. Nuestro proyecto de control biológico del topillo se expande a la provincia de León
  3. NOTA DE PRENSA: Cuatro águilas de Bonelli han sido trasladadas a la Sierra de Guara (Huesca)
  4. GREFA firma un acuerdo para la gestión del primillar existente en Quer (Guadalajara)
  5. Participamos en el XV Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de la Salud
  6. Secretos y curiosidades de los nidos de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid

Página 12 de 580

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje.

XIII edición del curso "Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje"

Facultad de Veterinaria UCM y GREFA

diciembre 2023 a abril 2024

Pigargo europeo

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

PayPal

Enter Amount

€

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Birds journey diaries
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.