Recursos educativos dedicados a las aves rapaces en el centro de educación ambiental Civillalar.
A pesar de la incertidumbre que rodea el comienzo del nuevo curso escolar 2020-2021, motivada por la pandemia de la Covid-19, nosotros volvemos con nuestra actividad educativa en el Civillalar o, en otras palabras, el Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid). Si eres docente o educador, seguro que te interesa conocer nuestra propuesta.
Cartel con la imagen de un lince ibérico en la nueva instalación del centro "Naturaleza Viva" de GREFA.
El Centro de Educación Ambiental "Naturaleza Viva" de GREFA está en las mejores condiciones para albergar linces ibéricos no aptos para su vida en libertad, procedentes del programa de cría en cautividad, con el propósito educativo y formativo de difundir cómo se está recuperando nuestra especie más totémica. El bloqueo que hemos sufrido para sacar adelante este proyecto nos ha llevado a inaugurar una instalación dedicada al lince ibérico basada de momento en carteles explicativos.
Un niño acaricia una réplica de una rana común durante un taller incluido en la visita a nuestro centro.
Este curso se inicia con una situación muy diferente a otros, llena de escenarios variables y con todas las incógnitas encima de la mesa. Por eso queremos comunicaros que el Programa de Educación Ambiental de GREFA sigue adelante para ser un apoyo real a los docentes de todos los niveles: desde infantil hasta la universidad. Un año más abrimos el periodo de inscripción para que los centros escolares se apunten con todas las garantías sanitarias a las actividades educativas de GREFA.
Fernando González, director del hospital de fauna de GREFA, da la bienvenida a los asistentes a un curso celebrado el año pasado.
Durante la segunda quincena de septiembre de 2020 tendrá lugar en nuestra sede de Majadahonda (Madrid) un curso de ocho días para dar a conocer cómo funciona el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA y qué objetivo y resultado tienen los proyectos de recuperación de especies amenazadas que llevamos a cabo en el medio natural. Si te interesa, no dejes pasar nuestro curso y apúntate ya.
Portadas de los tres últimos cuadernillos didácticos editados por GREFA.
Uno de los principales recursos educativos del Programa de Educación Ambiental de GREFA son nuestros ya clásicos cuadernillos didácticos. Ya llevamos quince editados y los tres últimos, de reciente aparición, versan de tres asuntos tan interesantes como los polinizadores, el Monte del Pilar (espacio natural del municipio madrileño de Majadahonda donde tenemos nuestro centro) y el cambio climático.
Página 11 de 27