Milano real en vuelo. Foto: Sergio de la Fuente / GREFA.Durante 2019 la empresa alimentaria Grupo UVESA ha tenido a bien patrocinar nuestro proyecto de sensibilización ambiental sobre una especie tan amenazada como el milano real dirigido a escolares de Primaria y Secundaria. Muestra del éxito logrado es que a lo largo del pasado curso escolar participaron en este proyecto 6.903 alumnos de 165 centros educativos de Madrid y otros municipios de la Comunidad de Madrid.
Abejorro común, un de los insectos polinizadores más habituales, en una flor. Foto: Marta Borón / Wikicommons.A menudo se escucha la queja de que hace falta más educación ambiental. Por suerte, en nuestro caso tenemos que felicitarnos por partida doble. Por una parte hemos contado con la ayuda de nuestros voluntarios más jóvenes y por otra esa colaboración se ha traducido en la reciente construcción de un recurso didáctico de gran interés: un "hotel de insectos". Gracias a ello, la propuesta de educación ambiental que estamos activando en Villalar de los Comuneros (Valladolid) se ha fortalecido.
Panorámica del Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid).
En las últimas semanas hemos trabajado para poner a punto el Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid), para que esté todo preparado para el curso escolar 2019-2020. Con ello ofrecemos una serie de recursos educativos sobre la naturaleza, la historia y la cultura de la zona, tal y como se detalla en la web https://civillalar.grefa.org/
Un grupo de escolares atiende a las explicaciones de una educadora de GREFA en un recorrido por nuestro centro de educación ambiental "Naturaleza Viva".
Durante el curso escolar 2018-2019 recién finalizado nos han visitado casi 7.000 escolares, procedentes de más de 150 centros, entre los meses de octubre de 2018 y junio de 2019, manteniendo el número de alumnos de años anteriores y teniendo prácticamente cubiertos todos los días lectivos del año, lo que consolida nuestra oferta de educación ambiental para los centros educativos.
Un trabajador de Naturgy muestra una caja nido decorada que él mismo ha hecho durante su visita a GREFA.
Estas últimas semanas hemos tenido varias empresas que han venido a realizar actividades con nosotros dentro de sus planes de voluntariado corporativo o bien celebrando eventos en los que participan trabajadores con sus familias. Este tipo de jornadas permiten compartir momentos enriquecedores en grupo y fomentan el trabajo en equipo, además de ayudarnos en nuestros objetivos de conservación de la biodiversidad. ¡Muchas gracias a estas empresas por su colaboración!
Página 14 de 27