La población de buitre negro sufrió desde principios de SXX un acusado declive a nivel europeo que lo llevó a desaparecer de la mayor parte del continente, quedando el último bastión poblacional en España y pequeños núcleos en países como Grecia o Turquía.
Pero en España el buitre negro también estuvo al borde de la extinción. En el año 1973 se contabilizaron en nuestro país 206 parejas. Por entonces el veneno, la persecución directa y la destrucción del hábitat seguían causando un grave impacto sobre esta y otras muchas especies, que lo llevó a desaparecer de gran parte del territorio, quedando su población relegada al cuadrante suroccidental de la Península Ibérica.
Ante esta situación, en los años ochenta comenzaron a trazarse los primeros planes de conservación y a nacer múltiples iniciativas a nivel europeo y nacional, impulsadas tanto por grupos conservacionistas como por la propia administración, y que han contribuido significativamente a su recuperación. En la actualidad la población española de buitre negro ronda las 2400 parejas.
Situación del buitre negro en Burgos
Recolonización natural prácticamente inexistente
La marcada filopatría del buitre negro, característica de la mayoría de las rapaces, así como la tendencia de agregación en grandes aunque laxas colonias, hace que la recolonización de áreas ancestrales sea un proceso prácticamente inexistente, por lo que se hace necesario el impulso de proyectos de reintroducción, que permitan devolver la presencia de la especie como reproductora en áreas donde se extinguió.
Burgos, más de 60 años sin buitre negro
El buitre negro se extinguió en la provincia de Burgos a mediados del S.XX por las mismas causas que le llevaron a desaparecer de la mayor parte de la Península Ibérica. Desde entonces, no se ha constatado ningún intento reproductor en la provincia y aunque en los últimos 10 años las observaciones de ejemplares divagantes se han hecho cada vez más frecuentes, ningún buitre negro ha llegado a asentarse en el territorio.
Reintroducción del buitre negro en el Sistema Ibérico
En 2015 dan comienzo las primeras acciones del proyecto de Reintroducción de buitre negro en el Sistema Ibérico. Este proyecto nace de la iniciativa de GREFA, en su afán por seguir diversificando e intensificando las acciones a favor de la creación de corredores para los buitres en Europa Occidental. Tras el éxito logrado en Pirineos con la recuperación de la especie tras más de 100 años de su extinción, este nuevo proyecto constituye un paso más en la recuperación de los territorios extintos de buitre negro.
Este proyecto además, tiene como objetivo la fijación de otras especies como el quebrantahuesos, el alimoche y el milano real.
Enclave del Proyecto
Municipio: Huerta de Arriba (Burgos)
Enclavado en la Sierra de la Demanda
Nivel de protección de la zona: ZEPA ES4120012 “Sierra de la Demanda”. Reserva Regional de Caza.

ZEPA ES4120012 “Sierra de la Demanda”.
Entorno donde se desarrolla de reintroducción del buitre negro
Objetivos del Proyecto Monachus
Objetivo principal:
Recuperar la población extinta de buitre negro en el Sistema Ibérico, tras más de 60 años de su extinción.
Objetivos específicos:
- Objetivo 1: Liberar un mínimo anual de 10 buitres negros en la Sierra de la Demanda, durante al menos 8 años
- Objetivo 2: Generar una colonia en el Sistema Ibérico (Burgos) que refuerce los flujos de movimiento de buitres hacia Europa entre las colonias del suroeste ibérico y las colonias del norte (Pirineos y Alpes)
- Objetivo 3: Detectar y disminuir los factores de mortandad asociados a la especie objetivo y especies asociadas
- Objetivo 4: Favorecer la presencia y sedimentación del buitre negro, el quebrantahuesos, el alimoche y el milano real en las áreas de actuación
- Objetivo 5: Incrementar la disponibilidad de alimento mediante la gestión de Puntos de Alimentación Específica (PAE), el trazado de acuerdo con ganaderos locales y el fomento del abandono de cadáveres en el campo a través del Decreto 17/2013 del 16 de Mayo. Contribuyendo a la consecución del Objetivo 4.
- Objetivo 6: Marcar el 100% de los ejemplares con emisor GPS/GSM como herramienta para detectar factores de mortalidad, control de los individuos e incremento de los conocimientos, de las tendencias y los flujos de movimiento de las carroñeras en la Península Ibérica y Francia
- Objetivo 7: Mejorar las técnicas de reproducción de buitre negro y establecer un protocolo de cría en cautividad que maximice la productividad y supervivencia de los juveniles
- Objetivo 8: Colocar al menos 40 nidos artificiales en el entorno de liberación
- Objetivo 9: Desarrollar actividades de voluntariado local y/o campos de trabajo internacional (CSI), fomentando la integración y relación de los voluntarios con los habitantes del municipio de Huerta de Arriba y municipios cercanos
- Objetivo 10: Involucrar a personal local como apoyo en las acciones del proyecto
- Objetivo 11: Elaborar e implantar en el territorio un programa educativo con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía acerca de la biología y problemática de los buitres europeos, y aportar una información clara y cercana de los objetivos, ejecución y resultados del proyecto
- Objetivo 12: Fomentar la sensibilización, participación y apoyo de los ganaderos locales y del sector cinegético al proyecto, a través de la presencia de técnicos en el territorio y charlas informativas
La reintroducción persigue como objetivo último la recuperación de la especie en el continente europeo. La localización estratégica del núcleo de reintroducción en la provincia de Burgos servirá como foco de atracción para la población flotante de individuos en fase de dispersión de las colonias naturales, lo cual favorecerá el flujo de movimientos entre colonias centro-peninsulares hacia la nueva colonia de buitre negro en Pirineos que actúa como puente de comunicación con la población francesa, incrementándose así el área de distribución.
Acciones realizadas
A principios del año 2014 GREFA comenzó a desarrollar los estudios para la localización de los enclaves donde desarrollar el proyecto en la provincia de Burgos, determinando que las ZEPAS “Sierra de la Demanda” y “Sabinares del Arlanza” eran las áreas idóneas con potencialidad para llevar a cabo la reintroducción.
El gran roble de Huerta de ArribaEstos estudios se basaron en el análisis de los siguientes parámetros principales:
- Calidad y potencialidad del hábitat de nidificación
- Disponibilidad de recursos tróficos
- Competencia interespecífica
- Identificación y valoración del grado de amenazas potenciales
- Ausencia de molestias
- Facilidad de acceso a la zona de reintroducción
- Observaciones y datos GPS de buitres negros divagantes
- Climatología
- Aceptación de la población local al proyecto
Una vez seleccionados los enclaves de actuación, se decidió comenzar las primeras actuaciones en la ZEPA “Sierra de la Demanda”, en un área de monte público ubicada en el municipio de Huerta de Arriba.
En noviembre de 2015, comenzamos las acciones sobre terreno, iniciando un programa de charlas informativas en el territorio.
En febrero de 2016, dieron comienzo las obras para la construcción de la instalación de aclimatación y el cercado perimetral que la protege de la entrada de predadores terrestres y posibles molestias humanas.
Hasta la fecha se han construido sendas estructuras, donde la instalación de aclimatación desde la que se liberarán los buitres negros se compone de una estructura metálica de 8x6x21 metros (ancho x alto x largo), y el cercado que la rodea abarca un área de 1,6 ha.
El día 23 de agosto fue introducido el primer ejemplar de buitre negro, proveniente del Centro de Cría en Cautividad de Especies Amenazadas de GREFA, al que siguieron otros 14 ejemplares que fueron introducidos en la instalación de aclimatación.
Actualmente 15 ejemplares juveniles, subadultos y un ejemplar adulto, permanecen aclimatándose hasta su liberación en otoño de 2017.
Como medidas de fijación, se están efectuando las siguientes actuaciones:
- Gestión de un Punto de Alimentación Específico (PAE)
- Construcción de plataformas nido
- Mantenimiento de dos ejemplares irrecuperables en semilibertad que actúan como reclamo para buitres negros exógenos
![]() | ![]() |
Resultados obtenidos
Seguimiento:
Gracias al empleo simultáneo de diferentes medidas de fijación, en poco más de 3 meses se han contabilizado un total de 125 observaciones de buitres negros exógenos, con la
identificación de un mínimo de 13 ejemplares diferentes alimentándose en el PAE frente a la instalación de aclimatación en Huerta de Arriba.
Han sido observadas dos parejas, una de las cuales consta de un ejemplar macho anillado por Seo Birdlife en la colonia de Rascafría en 2011.
Ha sido obsevada una hembra llamada Pilar, nacida en cautividad en el Centro de Cría de Especies Amenazadas de GREFA, que fue liberada en Pirineos en 2015 mediante hacking.
Resultados:
Gestión y monitorización del Punto de Alimentación Específico (PAE). Septiembre 2016 a mayo 2017
Acciones informativas y de participación
- Se han realizados un total de 6 charlas en el territorio y dos jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el proyecto a la ciudadanía con una participación aproximada de 320 personas.
- Se han realizado 2 acciones de voluntariado donde han participado un total de 16 voluntarios, 8 de los cuales son locales.
- Un total de 8 ganaderos locales se han acogido al Decreto 17/2013, del 16 de mayo para el abandono de las reses muertas en el campo como medida de alimentación de las aves necrófagas.
- Se han establecido vínculos esenciales con el sector ganadero y cinegético, que participan activamente en el proyecto.
Presentación del proyecto Monachus en Huerta de Arriba
Resultados:
Monitorización y gestión del Punto de Alimentación Especifico
Noticias
- Sigue creciendo el grupo de buitres negros marcados con GPS por GREFA y EDP-R en Ávila 2022-06-16 10:13:19
Un año más GREFA y Energías de Portugal Renovables (EDP-R) han renovado su acuerdo de...
- Una investigadora rumana estuvo en GREFA conociendo nuestra labor con el buitre negro 2022-04-27 10:02:50
Recientemente tuvimos como residente en nuestro centro a la investigadora rumana Réka Szilágyi,...
- El buitre negro 'Deborah' recorre cinco países en su dispersión y llega hasta los Alpes italianos 2022-04-22 10:08:44
"Deborah" es uno de los buitres negros liberados en 2020 por el Proyecto Monachus de GREFA en la...
- La revista 'Quercus' difunde el trabajo de GREFA sobre rapaces necrófagas y vertederos 2022-03-07 15:07:18
GREFA, en colaboración con la empresa EDPR, inició en 2020 una evaluación del impacto de los...
- Dos buitres negros seguidos por GREFA se meten en parques eólicos: uno murió, otro se salvó 2022-02-11 15:31:36
Los dos buitre negros nacidos en 2021 en la Sierra de la Demanda, que han sido los primeros en...
- El Proyecto Monachus a favor del buitre negro avanza a buen paso con el apoyo de La Rioja 2022-02-03 13:03:05
Unas recientes jornadas sobre nuestro Proyecto Monachus son fruto de la línea de colaboración que...
- GREFA participa en la reciente liberación de tres buitres negros jóvenes en Cazorla 2022-01-05 18:31:24
Bajo la cobertura del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía y con la...
- Localizan a los buitres negros 'Bartolo' y 'Balona' más de una década después de marcarlos 2021-12-11 16:58:57
Sobrevivir en la naturaleza no es fácil. Por eso cuando algunos animales que conocimos años atrás, y de...
- 6 y 8 de diciembre: jornadas sobre el Proyecto Monachus en Canales de la Sierra 2021-12-02 17:19:07
Los días 6 y 8 de diciembre el Proyecto Monachus de GREFA te invita a unas jornadas destinadas a...
- La Rioja y GREFA amplían su colaboración con el objetivo de recuperar al buitre negro 2021-11-22 10:50:20
El Gobierno de La Rioja y GREFA han firmado un convenio para recuperar al buitre negro en la...
- Sierra de la Demanda: marcamos 20 buitres negros con GPS y vuelan los 2 pollos de 2021 2021-09-27 17:04:00
Hace pocos días llevamos a cabo el marcaje con GPS de los veinte buitres negros que serán...
- Cuatro buitres negros nos ayudarán a conocer cómo influyen los vertederos en esta especie 2021-08-04 17:28:19
El pasado 16 de julio colocamos emisores GPS/GSM a cuatro pollos de buitre negro en la comarca de...
- Festín veraniego de buitres negros y otras aves carroñeras en el PAE de Huerta de Arriba 2021-07-27 08:54:06
El pasado 16 de julio, nuestro compañero Iván Peragón, biólogo encargado del Proyecto Monachus de...
- Buitres heridos y muertos al reiniciar este año nuestro estudio sobre aves y vertederos 2021-06-29 11:55:02
La segunda temporada del estudio que lleva a cabo GREFA sobre el impacto de los vertederos en las...
- Excelente difusión del Proyecto Monachus en El Escarabajo Verde 2021-03-15 13:45:36
El Proyecto Monachus, con el que GREFA aborda la recuperación del buitre negro en España y Europa, ha sido...
- Así lucen nuestros buitres negros ante las cámaras de televisión 2021-03-03 18:50:23
Hoy, en los informativos de RTVE de Castilla y León han celebrado el Día Mundial de la Vida...
- Espectacular rescate con dron de un buitre negro con GPS, en un acantilado inaccesible del Prepirineo catalán 2020-12-17 11:03:29
Rescatar a un animal salvaje siempre es una aventura, aunque no tantas veces se pueden contar...
- El impacto del plástico en las aves carroñeras que bajan al CTR Ávila Norte se hace patente tras nuestros primeros meses de estudio 2020-12-15 16:57:37
GREFA en colaboración con EDP Renovables ha iniciado en 2020 una evaluación del impacto de los...
- Los viajes de 'Bubu' nos muestran año tras año los corredores naturales entre las poblaciones europeas de buitre negro 2020-11-23 15:23:45
Como es habitual desde el Proyecto Monachus, os vamos contando sobre los buitres negros que con...
- 'Brínzola´s' journey with no return: it was not possible in the end 2020-11-11 09:03:50
How can we forget "Brínzola", the female cinereous vulture who astonished everyone while crossing...
- El viaje sin retorno de 'Brínzola': al final no pudo ser... 2020-11-09 08:34:32
Cómo no recordar a "Brínzola", la hembra de buitre negro que levantó pasiones mientras cruzaba...
- Buitre negro en la Sierra de la Demanda: tercer informe de 2020 2020-10-12 09:21:47
Colocación del GPS de uno de los trece buitres negros que marcamos con emisor en 2020 en la Sierra de la...
- Con la reciente liberación de trece buitres negros, ya son 57 los ejemplares que GREFA ha reintroducido en el Sistema Ibérico 2020-10-07 11:44:15
Primer plano de "Deborah", con su emisor GPS visible, tras ser liberada. El pasado 5 de octubre,...
- Gracias a Zoetis mejoramos la toma de muestras, como con los buitres negros con los que trabajamos en la Sierra de la Demanda 2020-09-22 08:28:40
El equipo veterinario del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA toma muestras a uno de los buitres...
- VÍDEO: Primer vuelo del pollo de los buitres negros 'Gata' y 'Foix' 2020-09-21 11:29:15
El pollo de los buitres negros "Gata" y "Foix" reposa en su nido del Prepirineo catalán. El...
- Support the Monachus Project by sponsoring a Cinereous Vulture! 2020-09-15 07:28:39
Sponsoring a Cinereous Vulture you will contribute to recover this species in the historical...
- Fauna con un valor especial: buitre negro rescatado en Los Molinos 2020-09-15 07:06:19
El buitre negro rescatado en Los Molinos (Madrid), junto con su hermanastro (ambos a la derecha) y...
- ¡En directo el marcaje de los buitres negros del Proyecto Monachus! 2020-09-11 06:43:08
Todo preparado para el inicio a las 9:00 del streaming que nos permitirá asistir hoy online al...
- El Proyecto Monachus se consolida en España como uno de los mayores puntos de control de buitres negros marcados 2020-09-10 16:03:31
"94M", en primer término, fue el primer buitre negro exógeno anillado registrado en el PAE del...
- 11 de septiembre: ¡Ese día podrás seguir en directo el marcaje con emisores GPS de los buitres negros de la Sierra de la Demanda! 2020-09-10 07:49:11
Toma de medida a un buitre negro durante su marcaje con GPS en 2019 en la Sierra de la Demanda....
- Estuvimos en Bulgaria para participar en un proyecto de reintroducción del buitre negro con Rewilding Europe 2020-09-03 09:58:07
Miembros de GREFA, BSPB y Rewilding Europe valoran posibles áreas de liberación de buitre negro en...
- Sierra de la Demanda: el buitre negro ha vuelto para quedarse 2020-09-01 08:04:56
El macho de buitre negro "Acebo" incuba la puesta del primer pollo de buitre negro nacido en el...
- Marcamos con GPS tres buitres negros en la provincia de Ávila que serán nuevos informantes en el seguimiento a esta especie 2020-08-26 09:42:26
Primer plano de uno de los tres pollos de buitre negro marcados con GPS en Tierra de Pinares...
- ¡Apoya al Proyecto Monachus apadrinando a un buitre negro! 2020-08-25 08:14:30
El apadrinamiento de buitres negros supone una experiencia que contribuye a la recuperación de la...
- Se han marcado con emisores GPS los dos últimos pollos de buitre negro de la temporada que han nacido en Pirineos 2020-08-25 07:53:42
El pollo de los buitres negros "Pessonada" y "Oriol" tras serle colocado un emisor GPS. Los...
- El intento de marcaje con emisor GPS de un pollo de buitre negro nos revela la fascinante historia de 'Atlantic' 2020-08-20 12:43:13
El pollo del buitre negro "Atlantic" reposa en su nido de la comarca de Tierra de Pinares (Ávila). Los...
- Muerte masiva de buitres leonados en tendidos eléctricos cercanos a la zona de Burgos donde liberamos buitres negros 2020-08-15 10:02:35
Agentes Medioambientales de Castilla y León, con la colaboración de GREFA, recogen los buitres...
- 'Bubu', 'Beatriz' y 'Bermeja', tres buitres negros veraneantes 2020-08-06 17:15:04
El buitre negro "Bubu" fotografiado en vuelo en los Alpes franceses el 23 de junio de 2020. Foto:...
- Marcamos con GPS a dos pollos más de buitre negro en Pirineos 2020-08-04 17:38:24
Un Agent Rural se dispone a capturar al pollo de los buitres negros "Dolça" y "Saler" para...
- Buitre negro en la Sierra de la Demanda: segundo informe de 2020 2020-07-30 09:13:42
El macho de buitre negro "Acebo" incuba la puesta del primer pollo de buitre negro nacido en el...
- Comienzan en la colonia prepirenaica de buitre negro de Boumort los marcajes con GPS de los pollos nacidos en 2020 2020-07-17 11:55:03
Momento del marcaje con GPS del pollo de los buitres negros "Muga" y "Neo". Foto: PRBNC.De los...
- Tres buitres negros y un milano real muertos al inicio de nuestro estudio de aves y vertederos en el CTR Ávila-Norte 2020-07-17 07:45:49
Cigüeñas y milanos vuelan sobre el vertedero de residuos CTR Ávila-Norte, en Urraca-Miguel...
- Tenemos nueva pareja de buitres negros en la Sierra de la Demanda 2020-07-10 11:08:02
Nueva pareja de buitre negro formada en la Sierra de la Demanda: "Bañuelos" (izquierda) y...
- El buitre negro 'Camilo', nacido en GREFA y liberado en Boumort (Lleida), muere en una balsa tras alimentarse en un vertedero 2020-06-29 10:35:37
El cadáver del buitre negro "Camilo" flota en la balsa anti-incendios del Prepirineo catalán en la que...
- Ya está disponible el informe del primer trimestre de 2020 sobre los avances del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda 2020-04-27 06:26:42
Dos buitres negros reintroducidos en la Sierra de la Demanda se acicalan después de comer. Nueve...
- Un buitre negro nacido en GREFA está criando en Francia 2020-04-21 18:19:59
La hembra de buitre negro "Pilar", fotografiada en Los Alpes en septiembre de 2019. Foto: Pascal...
- Nace el primer buitre negro de la temporada en nuestro centro de cría, donde en 2020 hemos logrado ocho huevos de la especie 2020-04-12 10:21:13
Primer pollo de buitre negro nacido en el centro de cría de GREFA en 2020.¿Echáis de menos las...
- ¿Te apuntas a una charla en Instagram del Proyecto Monachus? 2020-04-08 19:35:18
Primer plano de dos buitres negros reintroducidos en la Sierra de la Demanda por el Proyecto...
- The Monachus Project promotes the use of lead free ammunition 2020-04-08 17:40:41
Griffon vulture admitted to GREFA, with a flabby head and neck, a proper symptom of lead...
- El Proyecto Monachus promueve el uso de munición libre de plomo 2020-04-08 07:55:43
Buitre leonado ingresado en GREFA, con la cabeza y el cuello flácidos, síntoma propio de...
Los buitres negros del proyecto
Aquí puedes consultar la lista de buitres negros liberados actualizada.
Nombre | Anilla Metálica | Anilla PVC | Sexo | Procedencia | Año liberación |
---|---|---|---|---|---|
Abanto | H0433 | A[H38] Dcha. | Macho | Campo de San Pedro (Segovia) | 2017 |
Arzá | 1113357 | AM[R02] Izq. | Macho | CR El Chaparrillo (Ciudad real) | 2017 |
Arpín | 1113993 | AM[R0J] Dcha. | Macho | GREFA (Madrid) | 2017 |
Arámol | 1114483 | AM[T91] Dcha. | Macho | CR Los Hornos (Cáceres) | 2017 |
Anabia | 1114482 | AM[T90] Izq. | Hembra | CR Los Hornos (Cáceres) | 2017 |
Acebo | 1113759 | AM[R08] Izq. | Macho | CR El Saler (Valencia) | 2017 |
Atlantic | 1113430 | AM[T4A] Dcha. | Hembra | CR Santa Cruz (A Coruña) | 2017 |
Arlanza | 1114111 | AM [R0U] | Hembra | CR El Chaparrillo (Ciudad Real) | 2017 |
Amaya | 1114375 | AM[T95] Izq. | Hembra | CR Los Hornos (Cáceres) | 2017 |
Asón | 1113994 | AM[T4C] Dcha. | Macho | CR Cabárcenos (Cantabria) | 2017 |
Zoroastro | 1113604 | AM[T4X] Izq. | Macho | Malpartida de Corneja (Ávila) | 2017 |
Arenilla | 1113603 | AM[T4T] Izq. | Hembra | Navaluenga (Ávila) | 2017 |
Arrañón | 1113599 | AM[R00] Izq. | Macho | Villaobispo de las Regueras (León) | 2017 |
Anonima | 1113601 | A[H49] Izq. | Hembra | Matacán (Salamanca) | 2017 |
Águila | Hembra | CR El Chaparrillo (Ciudad Real) | 2017 |