El alumnado de segundo curso de imagen y sonido de Achalay, liderados por su profesora Leila, ha llevado a cabo un interesante proyecto audiovisual en colaboración con GREFA. Esta iniciativa comenzó con una visita online para conocer nuestras instalaciones, afianzar contenidos y realizar, posteriormente, un trabajo práctico sobre la labor de nuestra ONG. Un proyecto en cuya realización ha colaborado Naturgy.
GREFA ha participado en la restauración de las cubiertas de la iglesia de San Estaban, ubicada en la ciudad de Segovia, mediante el estudio de la fauna y flora presente en el templo religioso. Además, durante la rehabilitación se han implementado una serie de medidas propuestas por nuestra ONG cuyo objetivo ha sido la conservación de las especies que habitan en este singular edificio histórico segoviano.
El Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte, en la pedanía de Urraca-Miguel (Ávila), es un "punto negro" en el que cada año muere un considerable número de animales, entre ellos algunos integrantes de los programas de seguimiento y recuperación de especies de GREFA. Por esa razón no hemos dejado pasar la ocasión de presentar alegaciones al proceso de revisión de la autorización ambiental de esa instalación.
Recientemente varios miembros de GREFA han participado en un congreso internacional sobre el pigargo europeo en Croacia, al que acudieron la mayoría de los países con la presencia de esta especie. Fue también la ocasión propicia para dar a conocer los actuales proyectos de reintroducción de la mayor águila europea, entre ellos el desarrollado por GREFA en España con el nombre de Proyecto Pigargo.
Nuzoa, uno de los principales distribuidores de productos veterinarios en España, ha realizado una generosa donación de material sanitario al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA como parte de su compromiso con la protección de la fauna y la salud animal. Esta contribución permitirá fortalecer los recursos de nuestro centro especializado y mejorar la atención veterinaria de la fauna autóctona que atendemos.
Para nosotros no existe mejor forma de honrar a un amigo y compañero de batallas (ecologistas) que bautizar a uno de nuestros animales con un nombre que le recuerde. Es el caso de Jesús Garzón Heydt, toda una leyenda que nos ha dejado un incalculable legado naturalista y conservacionista. Nos pareció que llamar "Trashumante" a un buitre negro era el mejor de los homenajes que podíamos hacer a nuestro amigo Suso.
Nada hay más gratificante que comprobar cómo un animal salvaje que ha pasado por el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA continúa con su vida en el medio natural una vez liberado. Este es el caso del águila calzada "Fénix", que ingresó en nuestro centro tras quedar atrapado en el frontal de un camión y que hoy en día vuela rumbo a su cuartel de invernada africano, aunque dando un rodeo inesperado por Francia e Italia.
Página 13 de 622
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!