Sidebar Menu

  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
 
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin
GREFA GREFA
  • Inicio
  • Grefa
    • Acerca de Grefa
    • Transparencia
    • Nuestro centro
    • ¿Quienes somos?
    • Sala de prensa
    • Como llegar
  • Colabora
    • Socios y padrinos
    • Hazte socio de GREFA
    • Apadrina un animal
    • Voluntarios
    • Opciones de colaboración
  • Proyectos
    • AQUILA a-LIFE
    • Proyecto Monachus - Pirineos
    • Proyecto Monachus - Sistema Íberico
    • LIFE Bonelli
    • Águila real en Galicia
    • Vulturnet
    • Control biológico del topillo campesino
    • Cernícalo primilla. Proyecto "Red de primillares"
    • Corredores para el primilla · Generando biodiversidad
    • Campaña de conservación de los aguiluchos ibéricos
    • El buitre negro en la zona “Cuencas de los ríos Alberche y Cofio”
    • Parque Regional del Río Guadarrama
    • Galápago europeo en la Comunidad de Madrid
    • LIFE Conrasi
    • Preguntas y respuestas sobre el Proyecto Pigargo
  • Actividades
    • Hospital de fauna salvaje
    • Cría en cautividad
    • Rehabilitación y liberación
    • Equipo de rescate
    • Huérfanos en GREFA
    • Cría en Cautividad de Comadrejas
    • GREFA en Córdoba
    • Educación ambiental
    • Visitas a GREFA
    • Servicios multimedia
    • Más actividades
  • Información
    • Está en tu mano
    • Si encuentro un animal salvaje herido
    • Centros de recuperación de fauna en España
    • ¿Cómo cuidar a un pollito en casa?
    • La cría a mano de vencejos
    • Diagnostico y control de veneno desde los centros de recuperación
    • Normativa ambiental
  • Multimedia
    • Galería de fotos
    • Galería de videos
    • Publicaciones
    • Publicaciones científicas de GREFA
    • Descargas
    • Blogs
      • La especie del mes
      • Un día con GREFA
      • Tanque y Tubo, los buitres negros del Valle de Alcudia
      • Viajes Ornitológicos
    • Enlaces
      • Medio ambiente en España
      • Medio ambiente en el mundo
      • Otros enlaces
      • Colaboradores
  • Hazte Socio
El águila de Bonelli "Ivo" sale del nido que regenta actualmente en la Serra de Tramuntana. Foto: AQUILA a-LIFE.

La epopeya del águila de Bonelli 'Ivo': de víctima de traficantes de fauna a criar en libertad

Detalles
Creado: 19 Abril 2022
Visto: 523

Qué gratificante es comprobar que un animal sale adelante tras brindarle la oportunidad de vivir en libertad. El águila de Bonelli "Ivo", víctima de los traficantes ilegales en Bulgaria y tras muchos años de vida en cautividad, pudo ser liberada en Mallorca gracias a la colaboración entre las ONG Green Balkans y GREFA, bajo la cobertura del proyecto AQUILA a-LIFE. Hoy "Ivo" es padre de un flamante pollo.

Leer más...

La hembra de pigargo "Mansolea" sobrevuela la zona de liberación del Proyecto Pigargo, en el oriente asturiano. Foto: Ilja Alexander Schroeder.

Movimientos de los pigargos en marzo: comenzó la dispersión primaveral para la mayoría

Detalles
Creado: 18 Abril 2022
Visto: 666

En marzo se ha producido un cambio en el patrón habitual de movimientos de los pigargos liberados por el Proyecto Pigargo. Como ocurriría en sus áreas natales, estos jóvenes de segundo año calendario han iniciado su primera etapa de dispersión juvenil. Durante ese mes han realizado grandes y frecuentes recorridos con retorno a lo que consideran su área natal: el punto de liberación en el este de Asturias.

Leer más...

Caja nido para lechuza instalada por GREFA en una torre eléctrica fuera de uso.

Nueva actuación para el control biológico del topillo campesino en el Valle del Guadalquivir

Detalles
Creado: 18 Abril 2022
Visto: 270

El pasado 6 de abril, el equipo de GREFA dedicado al control biológico de plagas de topillo se desplazó a una finca agrícola situada en el Valle del Guadalquivir para realizar una nueva intervención, solicitada por la empresa Cabrera Sur. En San José de la Rinconada (Sevilla) instalamos casi veinte cajas nido para el fomento de las poblaciones de las especies aliadas del agricultor.

Leer más...

Alumnos y profesores del curso de técnicos de centros de recuperación de fauna que acaba de finalizar.
Alumnos y profesores del curso de técnicos de centros de recuperación de fauna que acaba de finalizar.

Finaliza el curso de técnicos de centros de recuperación de fauna salvaje de GREFA y la UCM

Detalles
Creado: 11 Abril 2022
Visto: 396

Damos por finalizada una nueva edición del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”. El pasado 6 de abril se realizó la clausura, de la mano del biólogo Manuel Galán, coordinador en GREFA de los proyectos de reintroducción de especies amenazadas. Los alumnos pudieron conocer los pormenores de estos proyectos, desarrollados en España y otros países.

Leer más...

Voluntarios de la Red de Rescatadores tras la realización del curso de manejo y rescate en GREFA.
Voluntarios de la Red de Rescatadores tras la realización del curso de manejo y rescate en GREFA.

Formamos a nuestros voluntarios en el rescate, manejo y recepción de la fauna silvestre

Detalles
Creado: 08 Abril 2022
Visto: 435

El primer fin de de semana de abril el Equipo de Rescate de GREFA impartió dos cursos dirigidos a los voluntarios que colaboran con nuestra ONG. El primero, sobre rescate y manejo de fauna, se destinó a aquellos que forman parte de la Red de Rescatadores de GREFA. En el segundo de los cursos se dieron las pautas a seguir para la recepción de animales en el Área de Admisión de nuestro Hospital de Fauna Salvaje.

Leer más...

Una cría de conejo en la nursería, la instalación de GREFA destinada a los animales “huérfanos”.
Una cría de conejo en la nursería, la instalación de GREFA destinada a los animales “huérfanos”.

Buscamos voluntarios para la nueva campaña de 'huérfanos' de GREFA, ¿contamos contigo?

Detalles
Creado: 08 Abril 2022
Visto: 732

En GREFA la llegada de la primavera es el inicio de una de las épocas del año con más trabajo para el personal de nuestra ONG debido a la masiva entrada en nuestro Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de una ingente cantidad de crías y pollos “huérfanos” de diferentes especies autóctonas a los que alimentaremos y cuidaremos hasta que sea viable su liberación en el medio natural. ¿Quieres echarnos una mano?

Leer más...

Tres de los pigargos europeos liberados, posados cerca de la zona de reintroducción en Pimiango (Asturias) que visitó la delegación de la Generalitat Valenciana.

Una delegación de la Generalitat Valenciana visitó las instalaciones del Proyecto Pigargo

Detalles
Creado: 06 Abril 2022
Visto: 488

Recientemente una delegación de la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana visitó las instalaciones del Proyecto Pigargo en Pimiango (Asturias). El intercambio de conocimiento entre grupos y proyectos destinados a la recuperación de la biodiversidad, en especial los dedicados a la reintroducción de especies, es esencial para el Proyecto Pigargo en su actual fase experimental.

Leer más...

  1. GREFA imparte un curso de AQUILA a-LIFE para veterinarios y estudiantes de veterinaria
  2. Arranca el ciclo de cursos en nuestra parcela agraria demostrativa de Villalar (Valladolid)
  3. GREFA celebra una jornada agroambiental con el apoyo de Escuelas Campesinas de Segovia
  4. La importancia del trabajo de campo en el curso de técnicos de recuperación de fauna salvaje
  5. GREFA libera un azor durante la celebración de un homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente
  6. Perdimos al águila de Bonelli 'Torcal' en un tendido eléctrico del Canal de Isabel II

Página 14 de 540

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Banner Ecotienda n1

Nido de lechuzas

PayPal

Enter Amount

€

Banner Apadrina n1

APADRINA UN ANIMAL

Ayuda a un animal salvaje herido o enfermo y vive con GREFA la sensación de devolverles la libertad

Banner Ecotienda n1

De Interés

DE INTERÉS


AQUILA a-LIFE
Proyecto Monachus
UICN Comité Español
Curso Gratuito de Tendidos Eléctricos y Aves
Centro de Interpretación de Villalar
Plataforma S.O.S. Tendidos Eléctricos
GREFA + EMPRESAS
Educación Ambiental
Life ConRaSi

teaming logo

APÓYANOS CON TEAMING

Puedes colaborar con nosotros a través de Teaming con 1€ al mes.

Portada Anuario 2020

Descarga nuestro último anuario.

Sobre GREFA

Está en tu mano
Está en tu mano

Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...

Acerca de GREFA
GREFA

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...

Manual de tratamiento de los pollos huérfanos
Manual de tratamiento de los pollos huérfanos

POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...

Voluntarios de GREFA
Quiero ser voluntario

Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...

Si encuentras un animal salvaje herido

¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!

View more

Con la colaboración de:

Ministerio para la Transición Ecológica
Fundación Biodiversidad
UICN Comité Español
ONE Health
Red Eléctrica
Comunidad de Madrid
Santander Fundación
K-LASER AVANVET
Pequeños Mamíferos
Uvesa
Fundación Montemadrid
GREFA
Monte del Pilar S/N
28220, Majadahonda, Madrid
grefa@grefa.org

Teléfono

91 638 75 50

Guardia

627 461 457

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube
  • linkedin

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

© Copyright 1981 - | GREFA Todos los derechos reservados.