Desde hace más de cinco años, bioMérieux colabora con nuestro hospital de fauna mediante donaciones que completan y mejoran la capacidad de análisis de nuestro laboratorio. La gran ayuda, contribución e impacto positivo originado por esta colaboración en el trabajo y los proyectos desarrollados en GREFA ha sido de enorme, por lo que esperamos seguir contando con bioMérieux en el futuro.
Durante el próximo mes de febrero se llevará a cabo en la Universidad de Alcalá de Henares un curso específico de conservación "ex situ" de especies amenazadas en cuya organización y desarrollo está involucrado el Departamento de Cría en Cautividad de GREFA. Esta acción formativa incluye una jornada intensiva en mayo en el propio centro de cría existente en nuestro hospital de fauna salvaje.
El pasado 10 de enero arrancaron las clases prácticas de la XII edición del curso “Técnico de centros de recuperación, reproducción y reintroducción de fauna salvaje”. Las sesiones teóricas ya tuvieron lugar el pasado mes de diciembre en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, que es la entidad que imparte conjuntamente con GREFA este curso que convocamos anualmente.
"Conan" es un águila real irrecuperable del Hospital de Fauna Salvaje de GREFA que vive desde hace años en nuestro centro. A pesar de la imposibilidad de devolverlo a la naturaleza, su presencia sigue siendo imponente, como le corresponde a un depredador tan poderoso y fascinante. Algo que ha sabido captar muy bien el fotógrafo Pablo Toledo y además, ser hace poco premiado por ello.
Cada año recibimos más de 7.000 ejemplares de la fauna autóctona, de los cuales más de la mitad son crías de distintas especies y la mayor parte pollitos que necesitan de nuestros cuidados. Les llamamos animales "huérfanos" y si te motiva ayudarles y eres estudiante de veterinaria ya puedes optar a la beca de prácticas que estamos ofreciendo desde el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA.
Desde la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se ha lanzado una campaña de captación de fondos para la construcción de un nidal en ese mismo centro docente destinado al cernícalo vulgar. El objetivo es la introducción, crianza y seguimiento por webcam de pollos de la especie nacidos en GREFA de parejas que, por diferentes motivos, no pueden volver al medio natural.
Recientemente hemos liberado en el medio natural un buitre leonado que había ingresado en el Hospital de Fauna Salvaje de GREFA (Madrid) en julio de 2022, víctima del disparo de algún desaprensivo. Traída por la policía local de Alcalá de Henares (Madrid) hasta nuestras instalaciones, la rapaz presentaba fracturas en el ala derecha además de tener alojados en su cuerpo muchos perdigones.
Página 15 de 570
Ayudar a conservar el medio ambiente está al alcance de cualquier persona, es más, es una labor de...
GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) es una organización no...
POLLO: Cría de ave. Todos los años, durante la primavera y verano, cientos de miles de pollos de...
Gracias por tu interes en ser voluntario de GREFA. Elige el departamento que más te o guste o se...
¡Si encuentras un animal salvaje herido o en peligro, llámanos!