Águilas reales de nuestro centro "Naturaleza Viva".A lo largo de estos días de confinamiento os iremos mostrando imágenes de los animales irrecuperables que viven en nuestro Centro de Educación Ambiental "Naturaleza Viva" y de paso queremos contaros algunas historias cotidianas sobre ellos, que son los grandes protagonistas de nuestro programa educativo. Todos forman parte con todos los honores de la "familia" de GREFA y queremos que los conozcáis. Empezamos con una de nuestras imponentes águilas reales.
Una educadora de GREFA se dirige a los profesores participantes en el curso.
Hace meses formalizamos un acuerdo entre el centro de formación del profesorado CRIF "Las Acacias" y las ONG GREFA y SEO/BirdLife para el desarrollo de actividades formativas destinadas a docentes en activo. A esta colaboración responde la realización hace algunas semanas de un curso realizado en nuestras instalaciones de Majadahonda (Madrid) con el que hemos querido proporcionar recursos didácticos y pedagógicos relacionados con el medio ambiente y la naturaleza.
Francisco Villaespesa se dirige a los alumnos de nuestro curso de técnicos de recuperación de fauna.
El pasado 27 de febrero tuvimos el privilegio de contar con la presencia de un ponente muy especial, primero en la sede de GREFA, para los alumnos del curso de técnicos de recuperación de fauna, y luego en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Hablamos de Francisco Villaespesa, coordinador del Programa de Conservación Ex-Situ del Lince Ibérico y director de los centros de cría de lince ibérico de El Acebuche y de Zarza de Granadilla.
Proyección de "videomapping" en una iglesia de Villalar de los Comuneros (Valladolid).Recientemente hemos tenido la oportunidad de inaugurar un proyecto de "videomapping" asociado a las actividades de educación y sensibilización sobre el medio ambiente que GREFA desarrolla desde el CIVillalar, el Centro de Interpretación de Villalar de los Comuneros (Valladolid). Este nuevo y espectacular recurso formará parte a partir de ahora del itinerario de las visitas que realizamos desde el CIVillalar para poner en valor la naturaleza, la historia y la cultura de la comarca.
Taller de cajas nido en el Día de la Educación Ambiental en GREFA.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el pasado domingo 26 de enero llevamos a cabo una serie de actividades en nuestro Centro de Educación Ambiental "Naturaleza Viva", que como sabéis está vinculado al Hospital de Fauna Salvaje de GREFA en Majadahonda (Madrid). Si queréis saber lo que dio de sí tan señalada jornada y lo que pretendíamos, seguid leyendo.
Página 12 de 27